Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Baja California

En 5.7% de los hogares de BC hay por lo menos un “nini”: Imerk

Lo cual se traduce 48 mil jóvenes sin oficio ni estudio

06/05/2017
en Baja California
0
0
SHARES
39
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Baja California 2 de mayo., Actualmente en el 5.7% de los hogares de Baja California hay por lo menos un joven que no estudia ni trabaja, lo cual de manera conservadora representa a poco más de 48,000 personas, subiendo el índice de los mismos en Rosarito (7.5%) y Tecate (6.7%), de acuerdo a datos de la casa encuestadora IMERK Opinion & Market Intelligence.

Según la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) México ocupa la quinta posición en cuanto a NINIS se refiere, aplicándose este término a todos aquellas personas de 15 a 29 años que no estudian, trabajan ni están en capacitación, siendo la mayoría jóvenes en edad escolar y/o productiva económicamente hablando.

Cabe resaltar que en un estudio que IMERK realizó en el 2015 se identificó que  el índice de jóvenes en esta situación era de 2.7%, duplicándose su número en sólo dos años.

Manuel Lugo Gómez, Director General de la casa encuestadora, señaló que a pesar de la amplia difusión que en los últimos años ha habido sobre este grave problema social, sorprende conocer que al día de hoy el 54% de los bajacalifornianos no saben lo que es un NINI, desconocimiento que es mayor en los habitantes de Ensenada (60%) y Rosarito (56.7%), así como en las personas mayores de 65 años (71.7%); siendo importante señalar que en los mismos jóvenes de 18-25 años existe un 42.5% que no sabe lo que significa.

Los NINIS bajacalifornianos y su perfil.

Mencionó que con relación al perfil de los NINIS que residen en el estado, se identificó que de cada diez de ellos:

a.    Cinco tienen más de un año en esta situación (50%), tres un tiempo menor de seis meses (32.4%) y dos de seis meses a un año (17.6%).

b.    Cuatro tiene una escolaridad de preparatoria (44.1%), tres de secundaria (26.5%) y otros tres de universidad (26.5%).

c.     Su edad promedio es de 21.6 años, aunque su incidencia es mayor en los jóvenes de 19 años (14.7%) y de 23 años (14.7%).

d.    En cuanto a su género, el 79.4% son mujeres y el 20.6% hombres.  

 

¿En dónde están los padres de familia?

Los habitantes de Baja California consideran que el alto número de NINIS en México se debe principalmente a los padres que no exigen (41.5%) y que actualmente los jóvenes no quieren responsabilidades (18.7%), adicional a quienes consideran que este problema se debe a la poca oferta laboral que existe para jóvenes sin experiencia (14%), la falta de motivación que existe en las nuevas generaciones (12.6%) y la misma situación económica (4.5%), entre otros.  

Lugo Gómez, dijo que el 56.2% de las personas consideran que son los padres de familia los principales responsables en solucionar esta situación, así como también el gobierno (17%), los mismos jóvenes (16.3%), el sector empresarial (5.3%) y el sistema educativo actual (5.2%).

“Es importante señalar que este no es un problema reciente, el 9.8% de las personas mayores de 18 años afirman haber sido un NINI en algún momento de su vida, índice que sube entre los habitantes de Mexicali (14.2%) y Tijuana (12.5%), aumentando considerablemente en quienes actualmente tienen de 18-25 años (18.4%) y 26-35 años (15.2%)”, manifestó.

Etiquetas: Encuestas BCestudiantesNinisRosaritoTijuana
Noticia Anterior

Construyen una red de negocios

Siguiente Noticia

Busca FND mejorar procesos pesqueros: Zamora Gastélum

Artículos Relacionados

Abril Rodríguez lidera desde la adaptación y la conexión humana
Baja California

Abril Rodríguez lidera desde la adaptación y la conexión humana

30/06/2025
Turismo médico deja derrama de 2 mil mdd anuales a BC
Baja California

Turismo médico deja derrama de 2 mil mdd anuales a BC

26/06/2025
Vinícola Literaria, un proyecto que lee, crece y fermenta en familia
Baja California

Vinícola Literaria, un proyecto que lee, crece y fermenta en familia

26/06/2025
BC recibió 857 mdd en inversión extranjera durante primer trimestre del 2025
Baja California

BC recibió 857 mdd en inversión extranjera durante primer trimestre del 2025

24/06/2025
Manjares Machete, el sabor crujiente con identidad cachanilla
Baja California

Manjares Machete, el sabor crujiente con identidad cachanilla

23/06/2025
En auge el desarrollo vertical en Tijuana
Baja California

En auge el desarrollo vertical en Tijuana

20/06/2025
Siguiente Noticia

Busca FND mejorar procesos pesqueros: Zamora Gastélum

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Populares

  • Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.