Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Foro Mar de Cortés

Firman convenio Foro Mar de Cortés y Cofece 

El objetivo del acuerdo es promover la competencia económica y hacer más competitiva y atractiva la región Mar de Cortés

12/12/2023
en Foro Mar de Cortés
0
Firman convenio Foro Mar de Cortés y Cofece 
0
SHARES
66
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En el marco del Summit 2023 Prosperidad: Propósito Posible, realizado en Los Cabos del 8 al 10 de noviembre, el Foro Mar de Cortés y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) establecieron un convenio de trabajo cuyo objetivo es promover la competencia económica y hacer de esta una región más competitiva y atractiva para las inversiones.

Por parte del Foro Mar de Cortés firmaron el convenio Agustín Coppel Luken, presidente honorario, y Radamés Díaz Meza, presidente ejecutivo, mientras que por Cofece la rúbrica fue asentada por José Nery Pérez Trujillo, director de Planeación, Vinculación y Asuntos Internacionales.

La Cofece es el ente encargado de monitorear las regulaciones locales para evitar que dañen el funcionamiento eficiente de los mercados. Al corregir el marco regulatorio se fortalece el clima de negocios, se otorga certeza jurídica a los inversionistas y se crean mayores oportunidades de crecimiento y desarrollo.

Díaz Meza explicó que a través de este convenio entre Foro Mar de Cortés y Cofece se promoverán los principios de competencia en los mercados para mejorar el clima de negocios y certeza para los inversionistas.

“Queremos que haya orden en el ejercicio del mercado libre, no queremos desorden, queremos reglas claras, estado de derecho, certeza jurídica y Cofece nos va a ayudar a ejecutar capacitación en la parte jurídica y la parte empresarial”

Colaboración

Pérez Trujillo agradeció a Foro Mar de Cortés la invitación y la oportunidad de colaborar para mejorar la regulación de las empresas y los gobiernos en las cinco entidades federativas que integran la región.

“La competencia es un requisito indispensable para propiciar la prosperidad; nuestro rol es apoyar al sector empresarial y a los gobiernos estatales y municipales para que atraigan la inversión y el talento, y que conquisten el crecimiento y el desarrollo económico”

El funcionario federal subrayó que Mar de Cortés es un foro fundamental para poder colaborar y facilitar el crecimiento y el desarrollo de toda la región, de la que forman parte los estados de Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit y Sonora.

Características

El objetivo principal de este mecanismo es establecer una base de cooperación para luego dar paso a una colaboración de mayor calado, que permitirá fortalecer la competencia económica en el territorio de la región Mar de Cortés. 

El primer paso de este mecanismo serán reuniones de trabajo para definir los términos de cooperación, planeación y seguimiento de acciones y compromisos, además de capacitaciones para servidores públicos de los cinco estados, la definición de plazos y el establecimiento de un cronograma de trabajo.

La competitividad de la región

Los cinco estados que forman la Región Mar de Cortés tienen una gran relevancia para la economía de México.

En conjunto, el Producto Interno Bruto (PIB) de Baja California, Baja California Sur, Nayarit, Sinaloa y Sonora, representa poco más del 10% del PIB Nacional y su participación en el producto nacional se ha incrementado en casi 9% en los últimos 10 años, debido a que las tasas de crecimiento promedio de la región son casi el doble que la del país. 

El Índice de Competitividad Estatal 2023, del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), ubica a los cinco estados entre los 15 más competitivos del país, con Baja California Sur en quinto, Sonora en noveno, Baja California en décimo, Sinaloa en décimo primero y Nayarit en décimo cuarto; sin embargo, en el subíndice de competitividad económica Baja California Sur (14), Sinaloa (15) y Nayarit (21) han retrocedido lugares respecto al índice general, donde Baja California es cuarto y Sonora sexto.


Etiquetas: Comisión Federal de Competencia EconómicaForo Mar de CortésSummit 2023 Prosperidad: Propósito Posible
Noticia Anterior

Aumentan exportaciones por Guaymas

Siguiente Noticia

Transformación con visión al futuro

Artículos Relacionados

Impulsan Observatorio Tecnológico para el desarrollo sostenible y la prosperidad de la región del Mar de Cortés
En acción

Impulsan Observatorio Tecnológico para el desarrollo sostenible y la prosperidad de la región del Mar de Cortés

14/04/2025
Culmina el Summit 2024 con llamado a establecer indicadores en la región Mar de Cortés
Foro Mar de Cortés

Culmina el Summit 2024 con llamado a establecer indicadores en la región Mar de Cortés

19/11/2024
Pide Enrique Krauze disipar los fantasmas que hay en la relación México-Estados Unidos
Foro Mar de Cortés

Pide Enrique Krauze disipar los fantasmas que hay en la relación México-Estados Unidos

15/11/2024
México necesita de empresarios que apoyen a organizaciones de la sociedad civil
Foro Mar de Cortés

México necesita de empresarios que apoyen a organizaciones de la sociedad civil

15/11/2024
Proyectan Escalera Náutica para impulsar el turismo en la región Mar de Cortés
Foro Mar de Cortés

Proyectan Escalera Náutica para impulsar el turismo en la región Mar de Cortés

15/11/2024
Ciudadanos exigentes forman el motor que eleva el nivel de los gobiernos
Foro Mar de Cortés

Ciudadanos exigentes forman el motor que eleva el nivel de los gobiernos

15/11/2024
Siguiente Noticia
Transformación con visión al futuro

Transformación con visión al futuro

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,541)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,548)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,702)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,115)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,750)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.