Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Foro Mar de Cortés

Galardona Foro Mar de Cortés con Galeón 2024 a Christy Walton

La empresaria y filántropa aseguró que se necesita una visión común para frenar el deterioro del Mar de Cortés

15/11/2024
en Foro Mar de Cortés
0
Galardona Foro Mar de Cortés con Galeón 2024 a Christy Walton
0
SHARES
275
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Por el amor a la tierra y el mar, Christy Walton ha desarrollado e implementado proyectos de regeneración en diversas partes del mundo, entre ellos, la península de Baja California y el Mar de Cortés.

Por esa dedicación y compromiso con el desarrollo sostenible en la región, la empresaria y filántropa recibió el 14 de noviembre el Galeón 2024, galardón otorgado por Foro Mar de Cortés. El reconocimiento lo recibió de manos de Agustín Coppel Luken, Presidente Honorario de esta organización sin fines de lucro, en el marco del Summit 2024 Ciudades con futuro. Sin miedo a la acción, realizado en Los Cabos.

El Galeón es un galardón que Foro Mar de Cortés instituyó en 2023 para reconocer a figuras destacadas por su liderazgo y contribución a la región. El primero en recibirlo fue Don Gastón Luken Aguilar, empresario y guía moral de la organización, durante el Summit 2023.

Un llamado a la acción

En su mensaje tras recibir el Galeón 2024, Christy Walton hizo énfasis en el declive en que está el Mar de Cortés, impulsado por la acidificación derivado de la escorrentía agrícola, el tráfico de barcos, las centrales eléctricas que arrojan metales tóxicos y ácido sulfúrico, así como las aguas residuales que fluyen libremente desde las ciudades.

“Nuestro trabajo es con el mar, pero también con la tierra, con la restauración de las cuencas hidrográficas sobrepastoreadas, el manejo animal, la forma en que construimos lo que construimos y el uso de nuestros recursos naturales”

Walton subrayó la necesidad de adaptarse al clima que se tiene, reduciendo la necesidad energética, reutilizando el agua, usando menos este recurso, no construyendo en los arroyos y construyendo para la resiliencia.

“Nuestra mentalidad general debe cambiar para crear una economía que apoye a las personas que ya viven aquí y un turismo de respeto. Nuestro objetivo es profundizar en eso, crear y habitar espacios que nos alimenten, que nos nutran a través de estar en la naturaleza y tener acceso a ella cultivando alimentos saludables tanto en la tierra como en el mar”

La empresaria expresó que nadie quiere ver en el Mar de Cortés peces cada vez más pequeños, pérdida de hábitat y un mar cada vez más degradado.

“¿Vamos a ser un páramo industrial, un mar degradado masivo, o vamos a unirnos para recuperar la salud del acuario? Necesitamos una visión común y la necesitamos ahora, ya que el mar no puede soportar el proyecto Sahuaro, con su contaminación de ácido sulfúrico, ni sus 500 barcos de combustible sucio al año que llegan al mar para transportar gas a Asia”

Agregó que la ciudad de Los Cabos no está preparada para construir 40 mil viviendas más sin infraestructura de alcantarillado y agua para lidiar con los desechos, o con la energía o el agua dulce para abastecer esas casas.

“Debemos unirnos como ciudades-estado para gestionar y planificar el crecimiento y detener el negocio del desarrollo extractivo no planificado y sin apoyo que está en marcha. La gente ha dicho que estoy en contra del progreso, pero yo pregunto: ¿Qué es el progreso? La idea de progreso totalmente separada de los recursos naturales no es progreso, la pérdida de comunidades no es progreso”

Labor incansable

Christy Walton es fundadora de Innovaciones Alumbra (iAlumbra), un colectivo de empresas de impacto social y ambiental. Ha trabajado de la mano de diversas comunidades para fomentar la innovación, la participación ciudadana y el crecimiento económico y ambiental en distintas localidades, desde México hasta Estados Unidos y Centroamérica.

Noticia Anterior

Hacer de Sonora, Un asador para el mundo

Siguiente Noticia

Foro Mar de Cortés y Pronatura Noroeste firman convenio de colaboración

Artículos Relacionados

Impulsan Observatorio Tecnológico para el desarrollo sostenible y la prosperidad de la región del Mar de Cortés
En acción

Impulsan Observatorio Tecnológico para el desarrollo sostenible y la prosperidad de la región del Mar de Cortés

14/04/2025
Culmina el Summit 2024 con llamado a establecer indicadores en la región Mar de Cortés
Foro Mar de Cortés

Culmina el Summit 2024 con llamado a establecer indicadores en la región Mar de Cortés

19/11/2024
Pide Enrique Krauze disipar los fantasmas que hay en la relación México-Estados Unidos
Foro Mar de Cortés

Pide Enrique Krauze disipar los fantasmas que hay en la relación México-Estados Unidos

15/11/2024
México necesita de empresarios que apoyen a organizaciones de la sociedad civil
Foro Mar de Cortés

México necesita de empresarios que apoyen a organizaciones de la sociedad civil

15/11/2024
Proyectan Escalera Náutica para impulsar el turismo en la región Mar de Cortés
Foro Mar de Cortés

Proyectan Escalera Náutica para impulsar el turismo en la región Mar de Cortés

15/11/2024
Ciudadanos exigentes forman el motor que eleva el nivel de los gobiernos
Foro Mar de Cortés

Ciudadanos exigentes forman el motor que eleva el nivel de los gobiernos

15/11/2024
Siguiente Noticia
Foro Mar de Cortés y Pronatura Noroeste firman convenio de colaboración

Foro Mar de Cortés y Pronatura Noroeste firman convenio de colaboración

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,541)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,548)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,700)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,114)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,750)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.