Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Relax

Gobierno promueve el desarrollo artesanal con Manos Creativas 2.0

Este año, además de la creación de aldeas digitales, se incluye el Premio “Innovarte Sinaloa 2024”, incentivando el desarrollo y reconocimiento de los artesanos participantes

08/07/2024
en Relax, Sinaloa
0
Gobierno promueve el desarrollo artesanal con Manos Creativas 2.0
0
SHARES
186
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con el objetivo de seguir impulsando el desarrollo comercial y generar competitividad en la actividad artesanal de Sinaloa, el Gobierno de Rubén Rocha Moya, a través de la Secretaría de Economía, dio inicio al programa “Manos Creativas 2.0” con el taller “Innovación en Diseño Artesanal” impartido por Xisela Martínez Sauceda, directora de Inovarq, despacho de diseño que se dedica a crear arquitectura para la vida mediante espacios innovadores que promueven el bienestar.

En la Casa de la Cultura de San Miguel Zapotitlán, Salvador Gallegos Almaguer, director de Desarrollo Sectorial de la Secretaría de Economía, destacó que “Manos Creativas 2.0” refleja el compromiso del gobernador Rubén Rocha Moya con el apoyo a todos los sectores de la economía, especialmente a aquellos que más lo necesitan, como los artesanos.

Partiendo de la premisa de que la innovación, los cambios y la evolución son esenciales para la mejora continua de su arte milenario, Gallegos Almaguer destacó que este programa impulsa la capacitación de los artesanos de Sinaloa, proporcionando el aprendizaje y la actualización en diversos temas productivos para optimizar su labor en esta crucial actividad económica.

Lourdes Patricia Gómez Muro, artesana en bule y popotillo y participante del programa en su primera edición, subrayó la importancia de la capacitación en la comunidad artesanal de Sinaloa. Destacó que el talento natural de los artesanos debe desarrollarse mediante una enseñanza y capacitación continua.

Durante el taller “Innovación en Diseño Artesanal”, Xisela Martínez Sauceda, les dijo que la innovación y la transformación son procesos fundamentales en cualquier ámbito y en este sector implica generar y aplicar nuevas ideas para mejorar significativamente lo existente.

Explicó tanto a los artesanos presentes como a los que se encontraban en las ocho aldeas digitales instaladas en diferentes municipios que la innovación agrega valor y resuelve problemas de manera efectiva, aplicándose a ideas, procesos, servicios y objetos. Subrayó que mediante la exploración y experimentación, los artesanos pueden crear piezas únicas y distintivas.

“Manos Creativas” se lanzó en 2023 con el objetivo de brindar a los artesanos las herramientas y conocimientos necesarios para desarrollar sus habilidades financieras, promover la innovación y mejora de productos, y establecer redes de colaboración, a través de master class, capacitaciones, mentorías y actividades grupales dirigidas por especialistas.

En esta edición, los participantes continuarán con asesoría profesional a cargo de expertos pero ahora en temas de diseño artesanal, estrategias de venta, innovación y procesos creativos. Además, se establecerán aldeas digitales en ocho municipios de Sinaloa: Choix, El Fuerte, Sinaloa de Leyva, Culiacán, Mazatlán, Concordia, Rosario y Escuinapa, promoviendo el acceso digital y creando nuevas oportunidades para los artesanos locales.

Para la edición de este año se incluye el Premio “Innovarte Sinaloa 2024”, diseñado para reconocer y premiar el esfuerzo diario de los artesanos del estado. Arlyn Meléndrez, jefa de Fomento Artesanal de la Secretaría de Economía, dio a conocer la convocatoria que se divide en cuatro categorías: diseño colaborativo, diseño sostenible, diseño con integración tecnológica y diseño para el hogar e informó que es requisito tomar las capacitaciones de “Manos Creativas 2.0” para participar.

La convocatoria estará abierta del 4 al 15 de julio, y los interesados pueden participar a través del siguiente enlace: https://forms.gle/mWdXAGwn61wu1sidA. Las categorías de participación incluyen alfarería y cerámica, fibras vegetales, máscaras, pintura, talabartería y peletería, cartonería y papel, concha y caracol, juguetería y joyería. El premio consiste en un incentivo de 100 mil pesos en especie, dividido equitativamente entre las cuatro categorías.

El evento contó con la presencia de Héctor Ibarra Flores, secretario de Desarrollo Económico de Ahome; Concepción Valenzuela Velázquez, gobernadora Indígena de San Miguel Zapotitlán; Everardo Hernández López, director de la Casa de Cultura de San Miguel Zapotitlán y Dorina Lara, presidenta de AMMJE Culiacán.


Etiquetas: “Manos Creativas 2.0”Secretaría de Economía de SinaloaSinaloa
Noticia Anterior

Racderma Culiacán, dermatología de última generación

Siguiente Noticia

Invitan a la 6ta. Edición de Jornadas Médicas de Hematología

Artículos Relacionados

Estos son los países que eligen los millonarios para vivir
Relax

Estos son los países que eligen los millonarios para vivir

01/07/2025
TOP: Las 10 mejores apps de inteligencia artificial para Android
Relax

TOP: Las 10 mejores apps de inteligencia artificial para Android

01/07/2025
Más de 2.4 millones de turistas han visitado Sinaloa de enero a junio de 2025
Sinaloa

Más de 2.4 millones de turistas han visitado Sinaloa de enero a junio de 2025

01/07/2025
¿Dónde es más caro vivir en América Latina?
Relax

¿Dónde es más caro vivir en América Latina?

01/07/2025
Bienestar laboral: la clave para el éxito empresarial en 2025
Relax

Bienestar laboral: la clave para el éxito empresarial en 2025

30/06/2025
Las personas aprenden un nuevo vocabulario gracias a ChatGPT
Relax

Las personas aprenden un nuevo vocabulario gracias a ChatGPT

30/06/2025
Siguiente Noticia
Invitan a la 6ta. Edición de Jornadas Médicas de Hematología

Invitan a la 6ta. Edición de Jornadas Médicas de Hematología

Artículos Populares

  • Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.