Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Entrevista

Ilustres e Ilustrados, cartones de Gonzalo Rocha en el MASIN

La exposición será inaugurada el 20 de septiembre en el Nivel 5 del Museo de Arte de Sinaloa

18/09/2018
en Entrevista, Sinaloa
0
0
SHARES
140
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Gonzalo Rocha, presenta una selección de cartones titulada: Ilustres e ilustrados, integrada por una serie de retratos de renombrados escritores y escritoras que ha conocido a lo largo de su trayectoria. Dicha exposición será inaugurada el 20 de septiembre en el Nivel 5 del Museo de Arte de Sinaloa.

¿De dónde proviene su interés por la caricatura?
Soy el primero que se dedica a esto de las artes gráficas en la familia. Tengo recuerdos tempranos de visitas a museos, de haber visto los murales de los “Tres grandes” y la casa de Frida Kahlo. No había muchos libros de arte a la mano, pero siempre  había periódicos y revistas de crítica política, así que mi afición por el dibujo poco a poco se fue decantando por la caricatura que veía en esas páginas, por  el humor que alcanzaba a entender y por las revistas de historietas que también se leían en casa, en donde por supuesto no faltaban Los Supermachos de Rius, La familia Burrón  de Vargas y más tarde  El Spirirt  de Will Eisner.

¿Cuáles son las posibilidades de la caricatura como medio de expresión en la actualidad?
Creo que la caricatura es un medio que no deja de tener lectores, tiene a su favor que se da en una lectura inmediata, un vistazo, lo entiendes o no lo entiendes, te da risa o no, el retratado se parece o no se parece. Por otra parte, aunque hoexisten más posibilidades de usar fotos para hacer humor con ellas, la artesanía del buen dibujo no ha dejado de ser apreciada; sigue siendo un arte de la idea, de la síntesis y de un buen dibujo que le conjunte y eso sigue siendo creo yo, su fuerza sustantiva.

Marx y Alicia.

¿Cómo surge la idea de integrar la muestra “Ilustres e ilustrados”?
A pesar de que en México sigue estando pendiente la discusión política, los caricaturistas también nos cansamos de tan sólo dibujar políticos demagogos e hipócritas, empresarios voraces y conclapaches del poder y funcionarios ineptos, autoritarios y corruptos; entonces buscamos la nobleza de quienes más bien han enriquecido nuestras vidas desde la cultura, como los artistas, los pensadores, los filósofos, los literatos. A mi me sirvió mucho el ejemplo del maestro Rogelio Naranjo pues en su trayectoria de caricaturista político, también fue constate en colaborar con espacios donde retrataba a los espíritus creativos. Cuando era más joven y miraba esos dibujos en que ilustraba a artistas para mi desconocidos, me servía como incentivo  para acercarme a sus obras. Eso mismo pretendo hacer en los lectores cuando retrato a un poeta, un novelista, un cineasta,  un periodista , a un  “Ilustre Ilustrado”.

¿Cuáles son los retos que un cartonista enfrenta en el contexto actual?
El reto, siempre ha sido el mismo, nunca ha sido fácil y es el buscar espacios que sean idóneos para poder ejercer nuestra libertad de expresión y creativa de la mejor manera y cuando estos espacios no existen,  crearlos.

¿Cuáles son las mayores satisfacciones?
Es poder hacer la vida con una disciplina que te gusta y en la que no cesas de seguir alimentando tu curiosidad y sed de conocimiento para hacerlo mejor.  Que tu trabajo sea publicado, es una satisfacción encontrar que tu trabajo originalmente hecho para un periódico o revista, aparezca en un Blog, pancarta, grafiti o una pinta, es decir que la gente lo compartió e hizo suyo; al final la caricatura se vuelve como un corrido o una catrina de Posada: parte del dominio popular.

Giovanni Papini y Arreola
Etiquetas: CaricaturaCulturaGonzalo RochaMASINPIC
Noticia Anterior

La receta de la abuela

Siguiente Noticia

Afore Coppel supera los 10 millones de cuentas administradas

Artículos Relacionados

Mazatlán tendrá un hotel Hard Rock con más de 500 mdp de inversión
Negocios

Mazatlán tendrá un hotel Hard Rock con más de 500 mdp de inversión

22/05/2025
Oroco Resources anuncia inversión de 20 millones de dólares para ampliar exploración minera en Sinaloa
Sinaloa

Oroco Resources anuncia inversión de 20 millones de dólares para ampliar exploración minera en Sinaloa

21/05/2025
Mazatlán se posiciona como destino de primer nivel en turismo de reuniones gracias al Meetings Press Trip 2025
Punto de encuentro

Mazatlán se posiciona como destino de primer nivel en turismo de reuniones gracias al Meetings Press Trip 2025

21/05/2025
Mazatlán se consolida como destino atractivo para la realización de congresos y convenciones
Sinaloa

Mazatlán se consolida como destino atractivo para la realización de congresos y convenciones

20/05/2025
Un legado que se cocina en familia
Destacado

Un legado que se cocina en familia

16/05/2025
El Farallón: Una historia que se cocina
Especiales

El Farallón: Una historia que se cocina

16/05/2025
Siguiente Noticia

Afore Coppel supera los 10 millones de cuentas administradas

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,550)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,555)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,745)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,122)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,758)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.