Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Inflación en primera quincena de enero llega a 3.69%

De acuerdo con el INEGI, la inflación general anual en México acumuló cinco quincenas consecutivas a la baja

23/01/2025
en Nacional
0
Inflación en primera quincena de enero llega a 3.69%
0
SHARES
19
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En la primera quincena de enero la inflación general en México continuó con su tendencia a la baja, al alcanzar un nivel de 3.69 por ciento, el más bajo desde la segunda quincena de febrero de 2021, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía dada a conocer el 23 de enero.

Con ello, la inflación general anual también acumuló cinco quincenas consecutivas en descenso. Además, sumó dos periodos dentro del rango meta del Banco de México (Banxico), que va del dos al cuatro por ciento.

De igual forma, la inflación reportada por el organismo fue la más baja para un mismo periodo desde 2021, cuando alcanzó un nivel de 3.33 por ciento anual.

“La disminución de precios más pronunciada se observó en las frutas y verduras, al caer un 6.11 por ciento en comparación con la primera quincena de enero de 2024”

Durante casi todo 2024 estos productos registraron variaciones de precios por arriba del estimado de analistas derivado de las malas condiciones climáticas del país y encarecimiento de materias primas.

El INEGI reportó también que lo más encarecido en los primeros 15 días de enero fueron los productos pecuarios como carnes de res, cerdo o pollo, con un alza anual 7.03 por ciento.

A este segmento le siguieron los energéticos, que incluye el precio de la gasolina o gas LP, cuyo costo repuntó 6.42 por ciento frente al observado en la primera mitad de enero del año pasado. Los aumentos de precios fueron más notorios en Coahuila, Tabasco, Chihuahua, Yucatán y Aguascalientes.


Noticia Anterior

Llega a Mazatlán Aruba Fish & Grill

Siguiente Noticia

Zaida Luz López: Primera Mujer al Frente de Canirac

Artículos Relacionados

Cocina de Baja California destaca a nivel nacional
Baja California

Cocina de Baja California destaca a nivel nacional

07/08/2025
Sonora se proyecta como potencia turística a nivel nacional
Sonora

Sonora se proyecta como potencia turística a nivel nacional

07/08/2025
Hogares mexicanos gastaron 15,891 pesos al mes en 2024
Nacional

Hogares mexicanos gastaron 15,891 pesos al mes en 2024

07/08/2025
México es el tercer mayor proveedor de cobre para EU
Nacional

México es el tercer mayor proveedor de cobre para EU

07/08/2025
Participa en ReciclaTOM 2025 y lleva tus electrónicos, ropa y útiles escolares en desuso
En acción

Participa en ReciclaTOM 2025 y lleva tus electrónicos, ropa y útiles escolares en desuso

06/08/2025
Pedro Flores: una visión ordenada para el futuro de la UAdeO
Directivos

Pedro Flores: una visión ordenada para el futuro de la UAdeO

06/08/2025
Siguiente Noticia
Zaida Luz López: Primera Mujer al Frente de Canirac

Zaida Luz López: Primera Mujer al Frente de Canirac

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 5 países más ricos de Latinoamérica en 2025

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 5 mejores perfumes árabes para caballeros

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.