Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Especiales

Iniciar el año con la mirada al arte en el Masin

Enero, mes para disfrutar tres exposiciones en el MASIN

22/01/2021
en Especiales, Relax, Sinaloa
0
Iniciar el año con la mirada al arte en el Masin

Apertura de la exposición “Azul profundo, diálogo entre veladuras”, de Guadalupe Aguilar.

0
SHARES
277
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Cada inicio de año representa la inmejorable oportunidad de redirigir la mirada hacia nuevos aprendizajes y nuevos encuentros, ya sea con nuestros semejantes, o en estos tiempos tan complejos, con uno mismo. En este sentido, un nuevo ciclo comienza para el Museo de Arte de Sinaloa, a estragos de lo acontecido por la pandemia, el museo regresa nuevamente con las medidas de sanidad para dar continuidad a tres proyectos artísticos, “Azul profundo, diálogo entre veladuras”, de Guadalupe Aguilar, “Ser absoluto río, diálogos con el agua y el dibujo”, de Brenda Castro y “Abonar al césped”, de Ling Sepúlveda, proyectos que desde su respectiva narrativa y ejecución técnica invitan a este encuentro que conlleva conexiones entre el arte, el público y el contexto social que se vive actualmente en Sinaloa. 

En la sala principal del museo, la exposición de Guadalupe Aguilar “Azul profundo, diálogo entre veladuras”, se materializa en una instalación a gran formato que bajo el hilo conductor del agua, convive en un ir y venir constante con la obra del maestro acuarelista Edgardo Coghlan, artista perteneciente al acervo de la Colección ISIC – MASIN.  El planteamiento de reunir a dos épocas, dos artistas y dos técnicas diferentes en una sola muestra, reside en propiciar la re significación del paisaje marino, elemento contundente para hablar de la configuración de quienes lo habitamos, cómo lo habitamos, las alteraciones que ha sufrido a lo largo del tiempo y la privación de su goce durante el confinamiento. El atractivo de la muestra yace en la contemplación del paisaje visto desde dos perspectivas; por un lado la de Coghlan, al tratarse de acuarelas podemos echarnos un clavado a la época moderna del siglo XX,  a revisar detenidamente la maestría con la que plasmo las playas de Mazatlán y el estero del Maviri en Los Mochis, mientras que Guadalupe, invita a voltear la mirada hacia el techo de doble altura de la sala, para distinguir las diferentes formas que toma el agua, petrificadas en parafinas de color en cada una de sus herrerías circundantes, evocando a una sensación de encontrarnos inmersos en los mares del Pacífico. 

 “Ser absoluto río, diálogos con el agua y el dibujo”, de Brenda Castro indaga entre espacio público, naturaleza e individuo. En sala se desencadenan una serie de dibujos intervenidos con agua, cera, plumón, lápiz y acuarela, mismos que toman las paredes, techo y piso del museo, en referencia a esta cualidad implacable que tiene la naturaleza de encontrar y adueñarse de recovecos, misma que se ve reflejada en el tejido social de la ciudad, así como en las riveras de los ríos Humaya, Tamazula  y Culiacán que atraviesan la capital del Estado. El agua también juega un papel importante dentro de esta muestra, al fungir no solo como el catalizador de la acuarela, sino como el de la vida misma. Una conexión más surge a partir de jugar al golf en “Abonar al césped”, de Ling Sepúlveda, práctica, que en breve paréntesis, ha sido protagonista de memes políticos en cuanto a la diferenciación de clases. Mencionado esto, el artista convierte la sala en un campo de golf comparándolo con el gremio del arte, donde el ingenio, la habilidad, la disciplina y el flujo constante del capital económico lo mantienen activo cualquier otro oficio. 

Darse la oportunidad de un encuentro con el arte en espacios como el museo, radica en lo que Goethe define como en mediar con lo inexplicable. Es indispensable recordar que para visitar las exposiciones del MASIN, es obligatorio el uso de cubre boca dentro del museo, así como atender los protocolos de sanidad marcados por Protección Civil. Su horario de sano retorno continúa siendo de martes a viernes de 11:00 a 17:00 horas y sábado de 11:00 a 16:00 horas. 

Redes Sociales del Masin:

Facebook

Instagram

Twitter

Etiquetas: ArteMASINMuseo de Arte de Sinaloa
Noticia Anterior

Ericka Méndez: líder de la industria manufacturera de Toyota en Baja California

Siguiente Noticia

Soluciones tecnológicas para la nueva realidad

Artículos Relacionados

Estrellas con conciencia
Destacado

Estrellas con conciencia

21/05/2025
De la carreta al restaurante
Especiales

De la carreta al restaurante

21/05/2025
Conoce las industrias que liderarán la economía mundial en 2040
Relax

Conoce las industrias que liderarán la economía mundial en 2040

21/05/2025
Oroco Resources anuncia inversión de 20 millones de dólares para ampliar exploración minera en Sinaloa
Sinaloa

Oroco Resources anuncia inversión de 20 millones de dólares para ampliar exploración minera en Sinaloa

21/05/2025
Mazatlán se posiciona como destino de primer nivel en turismo de reuniones gracias al Meetings Press Trip 2025
Punto de encuentro

Mazatlán se posiciona como destino de primer nivel en turismo de reuniones gracias al Meetings Press Trip 2025

21/05/2025
Sabores que cuentan historias
Destacado

Sabores que cuentan historias

20/05/2025
Siguiente Noticia
Soluciones tecnológicas para la nueva realidad

Soluciones tecnológicas para la nueva realidad

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,546)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,553)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,727)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,120)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,755)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.