Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Negocios

Soluciones tecnológicas para la nueva realidad

Lo más interesante que estamos viviendo en esta época de pandemia es el gran interés de las pequeñas y medianas empresas en la adopción de tecnología, lo cual es muy pertinente porque los mercados comerciales están a un click de distancia, afirma Álvaro Flores, director de CAE Tecnologías de la Información

22/01/2021
en Negocios, Sinaloa
0
Soluciones tecnológicas para la nueva realidad

Álvaro Flores, Director General de CAE Tecnologías de la Información, empresa especializada en Centros de Datos y Tecnologías As a Service.

0
SHARES
621
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con más de 20 años de experiencia en tecnologías de información y comunicaciones, Álvaro Flores ha colaborado con las firmas globales más importantes del sector, atendiendo las necesidades de los clientes más exigentes en las ciudades más importantes del país.

Hoy, radicado en Culiacán, Sinaloa, sede de su empresa CAE Tecnologías de la información, se ha especializado en Centros de Datos y Tecnologías As a Service, con un portafolio orientado a soluciones de hardware y on-premise, servicios en la nube y trajes a la medida de sus clientes.

¿Son productos dirigidos a segmentos o nichos específicos?

Hay varios productos que pueden ser un común denominador en todas las empresas, como servicios en la nube o respaldos; sin embargo, dentro del portafolio tenemos software que puede resolver procesos agrícolas, comercializadoras e inclusive hospitales. Hoy en día tenemos un modelo de medicina hospitalaria y corporativa que estamos impulsando intensamente.

¿Trabajan también con “trajes a la medida” de las necesidades del cliente?

Claro que sí, tenemos plantillas ya predefinidas, pero sin duda trabajamos “trajes a la medida”, porque para nosotros la clave es entender que cada negocio se maneja diferente
y buscamos la satisfacción total de nuestros clientes con productos específicos basados en sus procesos y políticas internas.

¿Son soluciones dirigidas solo al sector privado o también al sector público?

En nuestros 20 años de trayectoria hemos trabajado en proyectos relevantes con diferentes fabricantes para ambos sectores, inclusive varios de ellos actualmente siguen operando con sus respectivas actualizaciones tecnológicas.

¿Cuál es es la diferenciación de sus productos y servicios con otros que hay en el mercado?

Si nos basamos en los productos, hay muchos que pueden ser “similares”, sin embargo, le damos mucho peso a la elección de los mejores, basados en empresas líderes y foros de tecnología.

La diferencia palpable es el servicio, ya que realmente nos ponemos la camiseta de nuestro cliente, vivimos su problemática tecnológica y nos enfocamos en conjunto a resolverla. Considero que, de la mano ambos, cumplimos con los objetivos, resolvemos los problemas y construimos un mejor futuro para sus empresas.

Con esta filosofía vemos que las cosas funcionan mejor y en el transcurso del tiempo no solo tenemos clientes, ganamos amigos, los cuales cuidamos mucho en este camino de crecimiento. 

 ¿Cuáles son las tendencias en soluciones de tecnología?

Hasta hace algunos meses, nosotros teníamos que ir por lo menos tres años adelante de nuestros clientes grandes para ir mostrando el camino futuro. Con esta transformación tecnológica o “nueva normalidad” y los grandes volúmenes de información que se generan en cada minuto, hoy todo urge en las empresas, y tanto la seguridad, como los respaldos y los servicios en la nube pueden hacer diferencia para esta nueva faceta del home office.

Lo más interesante que estamos viviendo en esta época de pandemia, es el gran interés de las empresas en la adopción de tecnología, lo cual es muy pertinente porque los mercados comerciales están a un click de distancia.

Optimizando recursos

Soluciones con definiciones rápidas de procesos se traducen en soluciones rápidas de implementación, explica Álvaro Flores. “Nosotros sin duda consideramos que la Tecnología As a Service es lo más sencillo, ya que evita gastos innecesarios. Esto lo recomiendo para los pequeños y medianos empresarios: que no se desvíen ni malgasten su tiempo en plataformas que desgastan la mente: el uso correcto y la adopción temprana de tecnología. Con la capacitación y asesoría adecuada genera muchos beneficios”.

Etiquetas: Álvaro FloresCAE
Noticia Anterior

Iniciar el año con la mirada al arte en el Masin

Siguiente Noticia

Grupo Panamá y Coepriss mejoran programa de prevención y bioseguridad contra el COVID-19

Artículos Relacionados

Sinaloa tendrá la planta de metanol verde más grande del mundo
Negocios

Sinaloa tendrá la planta de metanol verde más grande del mundo

02/07/2025
Cinco puntos clave para iniciar un negocio
Negocios

Cinco puntos clave para iniciar un negocio

02/07/2025
Industria de reuniones potencializa el turismo de Sinaloa
Sinaloa

Industria de reuniones potencializa el turismo de Sinaloa

02/07/2025
Retail media tiene pronóstico de crecer 9.6% anual al 2030
Negocios

Retail media tiene pronóstico de crecer 9.6% anual al 2030

02/07/2025
Más de 2.4 millones de turistas han visitado Sinaloa de enero a junio de 2025
Sinaloa

Más de 2.4 millones de turistas han visitado Sinaloa de enero a junio de 2025

01/07/2025
Mentoring Exportador llegará a Los Mochis para impulsar a las MiPyMEs sinaloenses hacia el mercado internacional
Negocios

Mentoring Exportador llegará a Los Mochis para impulsar a las MiPyMEs sinaloenses hacia el mercado internacional

30/06/2025
Siguiente Noticia
Grupo Panamá y Coepriss mejoran programa de prevención y bioseguridad contra el COVID-19

Grupo Panamá y Coepriss mejoran programa de prevención y bioseguridad contra el COVID-19

Artículos Populares

  • Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.