Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Baja California

Inoperante el sistema de apertura de empresas: Rodríguez Monárrez

Durante 2016 sólo se recibieron 220 trámites

06/05/2017
en Baja California
0
0
SHARES
28
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE) se ha implementado sólo en un 5% y la ciudadanía no confía en el mismo por lo que ha resultado inoperante, expresó el regidor Manuel Rodríguez Monárrez.

El edil quien preside la Comisión de Desarrollo Económico, señaló que se sostuvo una reunión con representantes de dependencias como Administración Urbana, del Conacyt, por parte de los empresarios asistieron integrantes del Colegio de Contadores Públicos, de la Cámara Nacional de Comercio y los regidores Elvia Rangel, Vicente Jiménez y Roberto Quijano.

“El gerente de proyectos de Conacyt nos explicó que en 2014 el ayuntamiento de Tijuana recibió 20 millones de pesos para la implementación de un software y la contratación de una compañía privada de nombre Sigob para diseñar una plataforma digital de apertura rápida de empresas de manera digital.

Han pasado 3 años de la aportación de ese recurso del gobierno federal y el sistema no se ha implementado y  la gente no acude a sus oficinas”, mencionó.

Rodríguez Monárrez, destacó que el año pasado el SARE únicamente recibió 220 trámites, por lo que no se justifica tener una oficina abierta y laborando en ella a 8 personas si el sistema no se implementa.

En contraste, agregó, en la Dirección de Administración Urbana se realizan 120 mil trámites anuales por concepto de uso de suelo, anuncios y permisos de operación y solo se cuenta con 2 analistas.

Manifestó que se tiene que investigar que pasó con los 20 millones de pesos, ya que a la fecha es para que ya se tuviera un sistema digital funcional para realizar todos los trámites.

“Tenemos un portal digital de la dirección de informática que es obsoleto, con pestañas que no se abren y no da toda la información. Es tiempo de que la ciudad cuente con un sistema digital confiable, que tenga la cartografía de la ciudad con uso de suelo y se pueda pagar en línea”, comentó.

El edil dijo que el 75% de la economía la mueven los micro negocios, mismos que no tienen los recursos para todos los trámites que se requieren y que son víctimas de actos de corrupción debido al poder de algunos funcionarios que quieren seguir teniendo el control de la apertura de negocios.

Como parte de los acuerdos a los que se llegó en la reunión, anunció que se citará a comparecer al director de informática del Ayuntamiento para que informe sobre el estatus del SARE. 

Etiquetas: Comisión de Desarrollo Económico de Tijuana
Noticia Anterior

Construyen una red de negocios

Siguiente Noticia

Busca FND mejorar procesos pesqueros: Zamora Gastélum

Artículos Relacionados

Destaca BC entre los estados con más créditos para viviendas nuevas
Baja California

Destaca BC entre los estados con más créditos para viviendas nuevas

09/05/2025
FIA 2025 se realizará por primera vez fuera de CDMX; Baja California será la sede
Baja California

FIA 2025 se realizará por primera vez fuera de CDMX; Baja California será la sede

08/05/2025
Baja California concentra 21% de las empresas del sector aeroespacial en México
Baja California

Baja California concentra 21% de las empresas del sector aeroespacial en México

08/05/2025
Sonora / Mayo 2025
Baja California

Baja / Mayo 2025

07/05/2025
Industrias en Tijuana pagan hasta un 50% más a sus trabajadores
Baja California

Industrias en Tijuana pagan hasta un 50% más a sus trabajadores

30/04/2025
Activa Baja California la ruta aérea Mexicali-Morelia
Baja California

Activa Baja California la ruta aérea Mexicali-Morelia

30/04/2025
Siguiente Noticia

Busca FND mejorar procesos pesqueros: Zamora Gastélum

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,537)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,545)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,669)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,111)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,748)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.