Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Inversión y flujo de cruceristas está en peligro por nuevo cobro en México

Las embarcaciones turísticas podrían considerar cambiar sus rutas al país

03/12/2024
en Nacional
0
Inversión y flujo de cruceristas está en peligro por nuevo cobro en México
0
SHARES
65
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Florida-Caribbean Cruise Association (FCCA), que integra a empresas como Carnival, Disney, Norwegian, Princess y Royal Caribbean International, entre otras, alertó que un nuevo cobro de 860 pesos (42 dólares) a cruceristas hará que los viajes a México se encarezcan frente a otros destinos del Caribe, lo que reducirá el flujo de turistas internacionales, así como el arribo de embarcaciones.

Michele M. Paige, Chief Executive Officer de la FCCA, señaló a medios de comunicación el 28 de noviembre que el cobro se aprobó sin consulta previa a la industria, por lo que solicitó al gobierno retrasar su implementación hasta el 1 de enero de 2026, para permitir más discusiones.

“Nuestros cruceros se venden con entre 18 y hasta 24 meses de anticipación, cuando añaden un impuesto de 42 dólares por persona que llegue desde un crucero a México y no nos dan ningún tiempo para poder ver cómo seremos capaces de enfrentarlo, cada crucero tendrá que analizar si es capaz de afrontarlo o hacer cambios en su itinerario, es un serio impedimento de negocios”

Este nuevo cobro, que es por conceptos de servicios migratorios, una tarifa que estuvo exenta por más de 10 años para los cruceristas y que sólo pagan los turistas extranjeros que visitan México por vía aérea y terrestre, encarece al país en comparación con otros destinos del Caribe como el puerto de San Martín al este de Puerto Rico donde se cobran tarifas portuarias de 14.39 dólares; mientras que en Mazatlán ya pagan 16.08 dólares y en Cozumel 28.85 dólares.

“Si añades a eso, un nuevo impuesto de 42 dólares, eso hace que México sea un 213 por ciento más caro en promedio que cualquier otro destino del Caribe”

En una carta enviada el 26 de noviembre a la presidenta, Claudia Sheinbaum, la FCCA advirtió que las empresas están considerando cambiar sus itinerarios para no atracar en México.

“Las líneas de cruceros ya están considerando activamente alterar significativamente los itinerarios, lo que reduciría los más de 10 millones de pasajeros y las 3 mil 300 llegadas de cruceros que se espera que visiten México en 2025″

La misiva alerta que las navieras más importantes del mundo esperaban que el cobro del Derecho de No Residente se aplicase hasta el 2026. Este impuesto propuesto también podría poner en peligro las inversiones de la industria de cruceros en el país, incluidos miles de millones en desarrollos planificados y otros proyectos, destinados a ayudar a reconstruir Acapulco y a cultivar nuevos destinos turísticos mexicanos.

De ratificarse por el Senado este cargo, significaría que los cruceristas extranjeros que lleguen a México tendrían que pagar 42 dólares o 860 pesos. Durante varios años, los cruceristas que llegaron a México gozaron de una exención en su arribo al país, pues no pagaban la emisión de un documento migratorio al no pernoctar, o hacerlo por un periodo corto, en el país.

De acuerdo con la Secretaría de Marina, acumulado a septiembre, México ha recibido poco más de 7 millones de cruceristas en 2024, principalmente en los puertos de Cozumel y Mahahual, en Quintana Roo; Ensenada, Baja California; Cabo San Lucas, Baja California Sur; y Puerto Vallarta, Jalisco.


Noticia Anterior

Maquilas de Hermosillo fortalecen la economía de Sonora

Siguiente Noticia

Tejiendo oportunidades

Artículos Relacionados

Desperté, el emprendimiento en Culiacán que incorpora adaptógenos y superfoods en bebidas cotidianas
Especiales

Desperté, el emprendimiento en Culiacán que incorpora adaptógenos y superfoods en bebidas cotidianas

22/07/2025
Los Cabos se abre a nuevos mercados
Baja California Sur

Los Cabos se abre a nuevos mercados

22/07/2025
Incrementa un 13.64% producción de olivo en Baja California
Agro

Incrementa un 13.64% producción de olivo en Baja California

22/07/2025
Cruceros turísticos dejan en Mazatlán derrama de más de 354 mdp en los primeros 7 meses de 2025
Sinaloa

Cruceros turísticos dejan en Mazatlán derrama de más de 354 mdp en los primeros 7 meses de 2025

21/07/2025
Clíos revoluciona la salud ocular en Sinaloa con tecnología avanzada para el tratamiento del ojo seco
Destacado

Clíos revoluciona la salud ocular en Sinaloa con tecnología avanzada para el tratamiento del ojo seco

21/07/2025
Empresas chinas refuerzan presencia en estados industriales de México
Nacional

Empresas chinas refuerzan presencia en estados industriales de México

21/07/2025
Siguiente Noticia
Tejiendo oportunidades

Tejiendo oportunidades

Artículos Populares

  • Los 10 mejores libros de crecimiento y superación personal

    Los 10 mejores libros de crecimiento y superación personal

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 5 mejores perfumes árabes para caballeros

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.