La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Tijuana, destacó la importancia de que el gobierno municipal arranque con su agenda de infraestructura para 2025, con una inversión de 2,303 millones de pesos en proyectos clave como bacheo, pavimentación e iluminación.
El presidente de CMIC en Tijuana, Elmer Peña Ruvalcaba, Tecate y Rosarito, señaló lo anterior durante un desayuno de afiliados en el que estuvo como invitada Virginia Vargas González, secretaria de Desarrollo Territorial, Urbano y Ambiental de Tijuana (SDTUA).
Virginia Vargas González, titular de la SDTUA, detalló que la distribución de los recursos será en cuatro ejes principales: Estaciones de transferencia, con 252 millones de pesos; pavimentaciones y bacheo, con 1,500 millones de pesos.
Asimismo, el Ramo 33, con un presupuesto de 289 millones de pesos; y Rehabilitación de parques, con un monto de 262 millones de pesos.
Entre las obras contempladas destacan la construcción de un nuevo centro de transferencia en Otay, así como el mantenimiento y rehabilitación de los centros de transferencia en El Dorado, Libertad y Valle Sur.
En tanto, abundó, los 1,500 millones de pesos para bacheo y pavimentación se repartirán en las nueve delegaciones de la ciudad, con énfasis en colonias de la zona Este, aunado a la rehabilitación de 52 parques y la instalación de nuevas luminarias en diversas áreas.
Finalmente, la secretaria Vargas González puntualizó que el plazo estimado para la finalización de estos proyectos es, a más tardar, el primer trimestre de 2026.