Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Agro

Invierte SEPESCA en aplicación de la ciencia al sector pesquero y acuícola

La medida cumple con la directriz del Gobierno Federal para aplicar la investigación científica en las necesidades del sector

28/09/2023
en Agro, Baja California
0
Invierte SEPESCA en aplicación de la ciencia al sector pesquero y acuícola
0
SHARES
87
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con una inversión superior a los tres millones de pesos, la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCA BC) a cargo de Alma Rosa García Juárez, impulsa la aplicación de la ciencia para atender las necesidades del sector pesquero y acuícola de la entidad.

La funcionaria estatal indicó que dichos recursos se están aplicando en un programa en el que participa la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) a través del Instituto de Investigaciones Oceanológicas (IIO) y la Facultad de Ciencias Marinas (FCM) de la Máxima Casa de Estudios.

Detalló que dentro del programa de apoyo a laboratorios en los que se produce larva y semilla de ostión, el IIO recibió más de 1,2 millones de pesos, a fin de contribuir con la autosuficiencia de ese insumo en la actividad ostrícola de la región.

García Juárez recordó que a la fecha, los productores de ostión dependen de la disponibilidad de la materia prima que se produce en otras entidades, lo que además eleva los costos de producción de esa actividad con más de 50 años de historia en Baja California.

Por otra parte, refirió que con el Frente de Permisionarios Organizados del Sector Social Pesquero de Baja California, representado por Carlos Lozoya Sánchez, se firmó un convenio para el repoblamiento de algas marinas, en el que participan investigadores de ambas unidades de la UABC.

Adicionalmente, parte de los recursos de este convenio se destinan a la transformación de concha de erizo de mar en bioloplásticos, esto con la participación de la empresa privada “Biobreak”, con la que también existe una vinculación y se busca avanzar en la economía circular.

Alma Rosa García explicó que con estas acciones, se cumple con la premisa del Gobierno Federal basada en estimular el acercamiento de los avances científicos en la solución de las necesidades de los productores.


Etiquetas: Baja CaliforniaFacultad de Ciencias MarinasInstituto de Investigaciones OceanológicasSEPESCA BCUniversidad Autónoma de Baja California
Noticia Anterior

Clausura encuentro Nacional de Primera Infancia y Trabajo Infantil

Siguiente Noticia

Anuncian Festival De Octubre “Frontera Que Sueña”

Artículos Relacionados

Sonora / Julio 2025
Baja California

Baja / Julio 2025

04/07/2025
Reporta BC derrama de 40.4 mdp por Col de Bruselas
Baja California

Reporta BC derrama de 40.4 mdp por Col de Bruselas

03/07/2025
Maquiladoras de BC rompen récord en exportaciones
Baja California

Maquiladoras de BC rompen récord en exportaciones

02/07/2025
“Nunca es tarde para vivir mejor”: Lanzan campaña de salud para adultos mayores en Baja California
Baja California

“Nunca es tarde para vivir mejor”: Lanzan campaña de salud para adultos mayores en Baja California

01/07/2025
Abril Rodríguez lidera desde la adaptación y la conexión humana
Baja California

Abril Rodríguez lidera desde la adaptación y la conexión humana

30/06/2025
IA impacta positivamente en el agro mexicano
Agro

IA impacta positivamente en el agro mexicano

26/06/2025
Siguiente Noticia
Anuncian Festival De Octubre “Frontera Que Sueña”

Anuncian Festival De Octubre “Frontera Que Sueña”

Artículos Populares

  • Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.