Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Sinaloa

Invitan a las ESR a proyecto de arboricultura

Se busca involucrarlas en la impresión de un manual

15/03/2017
en Sinaloa
0
0
SHARES
29
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con la intención de que las empresas socialmente responsables se involucren en el empleo de plantas nativas del municipio en proyectos de construcción y de embellecimiento urbano, integrantes del Instituto Municipal de Planeación (Implan) de Culiacán y de la Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa presentaron la iniciativa del Manual de Arboricultura de Culiacán.

Durante una reunión de coordinadores de responsabilidad social convocada por AccionaRSE  y Grupo Premier, Mauricio Martínez, coordinador de Gestión Social del Implan, explicó que el manual es un instrumento que busca generar una política de conservación a través de la utilización de árboles nativos en la ciudad, trayendo mayores beneficios ambientales y reduciendo costos a las empresas y a la sociedad en general.

“Uno de los problemas graves que tenemos es el daño a la infraestructura de los árboles, los cuales muchas veces son retirados y provocamos que de repente tengamos ciertas instalaciones artificiales que no regulan el microclima. Y en ese sentido, tratamos de quitar esas malas prácticas”, indicó.

La arquitecta Bárbara Apodaca, de la Sociedad Botánica, compartió los beneficios que las empresas pueden encontrar al impulsar la impresión del Manual de Arboricultura, entre los que mencionó el posicionamiento de marca como una acción social y la aparición de sus logotipos en el libro impreso.

La intención, detalló, es imprimir, en una primera etapa, mil ejemplares del manual, lo cual tiene un costo de alrededor de 600 mil pesos.

Las compañías que así lo quieran pueden apoyar con diversas cantidades y a cambio se les otorgará cierto número de ejemplares, en los cuales se les mencionará como fundadores y creadores del proyecto; asimismo, se les entregará un recibo deducible de impuestos.

“Además de la acción social, la ventaja es que seguramente en nuestra ciudad habrá desarrollos inmobiliarios más atractivos y sostenibles, y sus empresas van a formar parte de esta red institucional participando en un proyecto que es una combinación de gobierno y sociedad”, expuso la arquitecta.

El libro está compuesto de cinco capítulos de los ecosistemas que se tienen en el municipio de Culiacán.

 

(Edgar Hernández)

Etiquetas: arboriculturaplaneación urbanaresponsabilidad social
Noticia Anterior

Indispensable el registro de marcas

Siguiente Noticia

Presentan iniciativa para reducir costos en minería

Artículos Relacionados

Mentoring Exportador llegará a Los Mochis para impulsar a las MiPyMEs sinaloenses hacia el mercado internacional
Negocios

Mentoring Exportador llegará a Los Mochis para impulsar a las MiPyMEs sinaloenses hacia el mercado internacional

30/06/2025
56 años de historia: Nissan reconfigura su presencia en Sinaloa con una visión de futuro
Negocios

56 años de historia: Nissan reconfigura su presencia en Sinaloa con una visión de futuro

30/06/2025
Reactivará OMA vuelos de Aeroméxico entre Ciudad de México y Culiacán
Sinaloa

Reactivará OMA vuelos de Aeroméxico entre Ciudad de México y Culiacán

25/06/2025
Manjares Machete, el sabor crujiente con identidad cachanilla
Hecho en

Romero, entre harina, vino y comunidad

24/06/2025
En Culiacán, la primera planta en Latam dedicada a regenerar mangueras agrícolas
Agro

En Culiacán, la primera planta en Latam dedicada a regenerar mangueras agrícolas

23/06/2025
Grupo ARHE y Casa Valentina, unidos de corazón
En acción

Grupo ARHE y Casa Valentina, unidos de corazón

24/06/2025
Siguiente Noticia

Presentan iniciativa para reducir costos en minería

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Populares

  • Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.