Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Agro

La agricultura es pieza clave en la economía de Sinaloa

El estado genera 70 mil millones de pesos anuales de PIB agrícola y se posiciona en los primeros lugares en la producción de maíz, tomate rojo y chile verde

22/01/2024
en Agro, Sinaloa
0
La agricultura es pieza clave en la economía de Sinaloa
0
SHARES
690
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con una superficie de riego de 750 mil hectáreas y más de un millón en condiciones de temporal, el estado de Sinaloa ocupa los primeros lugares a nivel nacional en la producción de granos y diferentes tipos de hortalizas en México, con lo que genera 70 mil millones de pesos anuales en el Producto Interno Bruto agrícola.

De esta forma, el sector emplea el 23 por ciento de la población económicamente activa en el estado, y se coloca como el primer productor orientado a la exportación de productos como tomate, pepino, mango y pepinillo. 

“La tierra de Sinaloa es muy buena, son tierras muy fértiles en el sur, norte y centro, pegados al mar; nos ayuda un clima más fresco, se producen chiles de muy buena calidad, maíz, frijol, sorgo, tomate, elote y sobre todo mango, que son los mejores de México” Héctor Mario García Olvera, presidente de la Asociación de Agricultores del Río Presidio

La producción agrícola en el estado de Sinaloa es pieza clave de la economía y entre los principales cultivos que se producen destaca el maíz, con una superficie cercana a las 600 mil hectáreas y una producción de 6 millones de toneladas, según cifras de la Secretaría de Agricultura de Sinaloa.

Otro de los productos importantes es el frijol, con alrededor de 60 mil hectáreas en la entidad que aportan al mercado cerca de 100 mil toneladas; también destaca el trigo, con poco más de 40 mil hectáreas y cerca de 220 mil toneladas.

En la producción de mango la entidad también registra números importantes, con una superficie de siembra cercana a las 31 mil hectáreas, que aportan una producción superior a las 238 mil toneladas, las cuales se destinan tanto al mercado nacional como al extranjero.

Además están las hortalizas, con cerca de 60 mil hectáreas que se destinan a la producción de tomate, berenjena, pepinos, chiles, ejotes y calabazas.

Durante 2022 se produjeron en Sinaloa 6 millones de toneladas de maíz; 638 mil 70 toneladas de tomate rojo y 598 mil 399 toneladas de chile verde, siendo estos sus principales cultivos. En 2023 las cifras son muy similares.

Además, el estado cuenta con 12 presas en el centro y norte que en conjunto tienen una capacidad de captación de 16 mil 663 millones de metros cúbicos de agua, utilizada para el consumo humano, suministro de riego y generación de energía eléctrica. 

Beneficios para el sur 

En el sur de Sinaloa se siembran actualmente alrededor de 15 mil hectáreas, pero con los distritos de riego de las presas Picachos y Santa María que empezarán a operar en el primer trimestre de 2024 se sumarán 45 mil más (22 mil 500 de cada una de ellas), lo que será de gran beneficio para alrededor de 3 mil productores de 16 comunidades.

De esta forma se transformará totalmente la economía de los municipios, ya que se abre un panorama amplio de oportunidades para el sector agrícola al tener garantizado el abasto de agua para sus cultivos.

“La agricultura fortalece mucho la economía de todo el estado, no sólo del sur de Sinaloa; todo el año vamos trabajando, produciendo y explotando la tierra para que haya comida en las mesas de los mexicanos”

En la entidad se cultiva una gran variedad de hortalizas bajo esquemas de producción desde los muy tradicionales hasta los más avanzados en tecnología, como chile, tomate, papa, calabaza, pepino, berenjena, entre otras.

El cultivo de chile verde se desarrolla con mayor intensidad de septiembre a noviembre, en alrededor de 3 mil hectáreas que producen 180 mil toneladas.

La mayor parte de las hortalizas que se producen en el sur sinaloense se quedan en el mercado nacional, preferentemente en Durango, Tijuana, Monterrey y Guadalajara.

“Las presas Picachos y Santa María serán un boom para el sur de Sinaloa, es un panorama bastante alentador en el que a nosotros nos toca seguir trabajando, producir y producir para que México sea autosuficiente en alimentación”

Balanza comercial

La balanza comercial agroalimentaria de México (agropecuaria y agroindustrial) registró de enero a octubre de 2023 un superávit de seis mil 270 millones de dólares, lo que significó un aumento de mil 390 millones de dólares, 28.5 por ciento más respecto al mismo periodo de 2022, según cifras de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

En este periodo, las exportaciones de bienes agroalimentarios mantuvieron la tendencia al alza de los últimos años, al totalizar 43 mil 344 millones de dólares, es decir, presentaron un aumento de 4.7 por ciento respecto a lo registrado en el mismo periodo del año previo.

Los productos agroalimentarios con el mayor valor de exportación fueron la cerveza, con cinco mil 114 millones de dólares; tequila y mezcal, con tres mil 823 millones de dólares; tomate fresco o refrigerado, con dos mil 550 millones de dólares, y aguacate con dos mil 508 millones de dólares.

Los mayores crecimientos de enero a octubre de 2023 se presentaron en las ventas al exterior de ganado bovino (85.76 por ciento), uvas frescas, secas o pasas (35.60 por ciento), preparaciones de café, té o yerba maté (33.74 por ciento), pepino y pepinillo (21.34 por ciento) y tomate fresco o refrigerado (20.11 por ciento).


Etiquetas: AgriculturaSecretaría de Agricultura de SinaloaSinaloa
Noticia Anterior

Innova la estrategia de venta en el sector inmobiliario 

Siguiente Noticia

Utiliza Salud Digna Inteligencia Artificial

Artículos Relacionados

Sinaloa tendrá la planta de metanol verde más grande del mundo
Negocios

Sinaloa tendrá la planta de metanol verde más grande del mundo

02/07/2025
Industria de reuniones potencializa el turismo de Sinaloa
Sinaloa

Industria de reuniones potencializa el turismo de Sinaloa

02/07/2025
Más de 2.4 millones de turistas han visitado Sinaloa de enero a junio de 2025
Sinaloa

Más de 2.4 millones de turistas han visitado Sinaloa de enero a junio de 2025

01/07/2025
Mentoring Exportador llegará a Los Mochis para impulsar a las MiPyMEs sinaloenses hacia el mercado internacional
Negocios

Mentoring Exportador llegará a Los Mochis para impulsar a las MiPyMEs sinaloenses hacia el mercado internacional

30/06/2025
56 años de historia: Nissan reconfigura su presencia en Sinaloa con una visión de futuro
Negocios

56 años de historia: Nissan reconfigura su presencia en Sinaloa con una visión de futuro

30/06/2025
IA impacta positivamente en el agro mexicano
Agro

IA impacta positivamente en el agro mexicano

26/06/2025
Siguiente Noticia
Utiliza Salud Digna Inteligencia Artificial

Utiliza Salud Digna Inteligencia Artificial

Artículos Populares

  • Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.