Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Agro

“La innovación y el cuidado de recursos naturales serán claves”

La directora de El Toro comparte sus 25 años de experiencia en el sector agrícola

18/06/2024
en Agro, Baja California
0
“La innovación y el cuidado de recursos naturales serán claves”

Judith Méndez León es directora general de Promotora Agrícola El Toro S.A. de C.V. y presidenta de la Fundación Agrícola El Toro

0
SHARES
175
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Judith Méndez León es directora general de Promotora Agrícola El Toro S.A. de C.V. y presidenta de la Fundación Agrícola El Toro.

Cuenta con una maestría en responsabilidad social por la Universidad Anáhuac México Norte y es contadora pública egresada de la Universidad Autónoma de Baja California, con más de 25 años de experiencia profesional en empresas del sector agroalimentario, con un enfoque y visión en el desarrollo e implementación de acciones a favor de la Responsabilidad Social, enfocada en maximizar ganancias económicas, sociales y laborales.

Se ha destacado por una labor humanitaria hacia la mano de obra en el campo a través de la Fundación Agrícola El Toro, donde se promueven acciones en beneficio de la comunidad del valle de Mexicali, siendo sus principales ejes la educación, el deporte y la cultura, fomentando el bienestar social de los trabajadores agrícolas y sus familias.

Judith, ¿cuáles son las perspectivas que tiene el sector agrícola en el noroeste?

El debilitamiento en el crecimiento de la demanda se espera que persista durante el próximo decenio. Sin embargo, la población será el principal motor del crecimiento del consumo, lo que mantendrá relativamente estables los precios reales de los productos básicos. El comercio internacional seguirá siendo esencial para la seguridad alimentaria de los países importadores de alimentos. En este sentido, la ubicación geográfica juega un papel muy importante para la economía del sector agrícola en el noroeste del país.

¿Cuáles considera son las principales fortalezas del sector agrícola en el noroeste?

Posee características especiales que en algunas áreas permiten mantener una condición fitosanitaria privilegiada para el desarrollo de la agricultura, lo que ha permitido acreditaciones de zona libre para la exportación, principalmente de hortalizas.

La posición geográfica brinda, además, una cercanía con el mercado de Estados Unidos que genera mayores oportunidades para la exportación e importación de productos. 

¿Qué medidas proponen para mejorar la eficiencia de las exportaciones e importaciones en la región ?

Es necesario contar con mejores condiciones para el acceso al financiamiento accesible y de bajo costo, restablecer los esquemas de apoyo a la comercialización de productos e incrementar los programas de apoyo a la infraestructura. En el caso de las hortalizas, considero que la inversión en innovación y tecnología será clave para un futuro económicamente y socialmente competitivo, así como cuidar y mantener los recursos naturales y el control fitosanitario de nuestra región.

¿Qué estrategias considera para fortalecer la posición del noroeste en el comercio internacional agrícola?

La incorporación de un valor agregado de acuerdo con las necesidades y demandas del consumidor puede ser una estrategia de alto impacto para nuestro sector. Someter y transformar el producto que vendemos crudo o a granel en un producto terminado elevaría sin duda las oportunidades de crecimiento tanto del productor como de la región.


Etiquetas: Baja CaliforniaMexicaliPromotora Agrícola El Toro S.A. de C.V.
Noticia Anterior

Sinecta transforma riesgos agronómicos en oportunidades financieras

Siguiente Noticia

Avanzando hacia una agricultura resiliente

Artículos Relacionados

Compromiso social y sostenibilidad, el otro rostro de Javier Plascencia
Baja California

Compromiso social y sostenibilidad, el otro rostro de Javier Plascencia

19/05/2025
Crecen 11% las exportaciones agroindustriales en México
Agro

Crecen 11% las exportaciones agroindustriales en México

12/05/2025
Destaca BC entre los estados con más créditos para viviendas nuevas
Baja California

Destaca BC entre los estados con más créditos para viviendas nuevas

09/05/2025
FIA 2025 se realizará por primera vez fuera de CDMX; Baja California será la sede
Baja California

FIA 2025 se realizará por primera vez fuera de CDMX; Baja California será la sede

08/05/2025
Baja California concentra 21% de las empresas del sector aeroespacial en México
Baja California

Baja California concentra 21% de las empresas del sector aeroespacial en México

08/05/2025
Sonora / Mayo 2025
Baja California

Baja / Mayo 2025

07/05/2025
Siguiente Noticia
Avanzando hacia una agricultura resiliente

Avanzando hacia una agricultura resiliente

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,539)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,547)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,689)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,113)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,749)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.