Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Baja California

Destaca BC entre los estados con más créditos para viviendas nuevas

Según la Sociedad Hipotecaria Federal, la demanda de créditos para vivienda en la entidad será de más 36 mil unidades durante 2025

09/05/2025
en Baja California
0
Destaca BC entre los estados con más créditos para viviendas nuevas
0
SHARES
52
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Baja California es la quinta entidad con más créditos para casas nuevas, estando solo por detrás de Nuevo León con 32 mil, Jalisco con 22 mil, Estado de México con 16 mil, Quintana Roo con 15 mil y Guanajuato con 12 mil 900.

De acuerdo a la Sociedad Hipotecaria Federal, se estima que la demanda de créditos para vivienda en Baja California será de más 36 mil unidades durante el 2025, de los cuales el 41% son para mejoramiento de las que ya existen.

El 33% de los créditos que se soliciten serán para adquirir viviendas nuevas con una estimación de más de 12 mil unidades y el 26% serán para adquisición de viviendas ya existentes.

De los créditos para vivienda nueva que se proyectan para este año, más de nueve mil serán a través del Infonavit, casi dos mil 800 serán por la banca y más de 200 serán por medio de Fovissste.

En el caso de los créditos para adquirir viviendas existentes, se estima que son más de nueve mil 500 para la entidad, siendo la novena entidad con más créditos de este tipo a nivel nacional.

Los estados con más créditos para adquirir viviendas existentes son el Estado de México con 19 mil 600, Jalisco con 19 mil, Nuevo León con 18 mil 500, Chihuahua con 15 mil y la Ciudad de México con 12 mil 600.

En general, a nivel nacional el 42.7% de los créditos serán para mejoramiento, el 30% para adquisición de vivienda nueva y el 27.3% para la adquisición de vivienda ya existente.

Dinamismo

En México, la venta de viviendas puede variar significativamente entre los diferentes estados.

Las entidades con mayor dinamismo en la colocación de vivienda son Nuevo León y Jalisco, que concentran el 26% de las ventas a nivel nacional. Mientras que Chihuahua y Quintana Roo también destacan por su actividad en este mercado.


Noticia Anterior

Estas son las entidades federativas con mayor crecimiento en México

Siguiente Noticia

Sector comercio es el que más empleos formales genera en México

Artículos Relacionados

“Nunca es tarde para vivir mejor”: Lanzan campaña de salud para adultos mayores en Baja California
Baja California

“Nunca es tarde para vivir mejor”: Lanzan campaña de salud para adultos mayores en Baja California

01/07/2025
Abril Rodríguez lidera desde la adaptación y la conexión humana
Baja California

Abril Rodríguez lidera desde la adaptación y la conexión humana

30/06/2025
Turismo médico deja derrama de 2 mil mdd anuales a BC
Baja California

Turismo médico deja derrama de 2 mil mdd anuales a BC

26/06/2025
Vinícola Literaria, un proyecto que lee, crece y fermenta en familia
Baja California

Vinícola Literaria, un proyecto que lee, crece y fermenta en familia

26/06/2025
BC recibió 857 mdd en inversión extranjera durante primer trimestre del 2025
Baja California

BC recibió 857 mdd en inversión extranjera durante primer trimestre del 2025

24/06/2025
Manjares Machete, el sabor crujiente con identidad cachanilla
Baja California

Manjares Machete, el sabor crujiente con identidad cachanilla

23/06/2025
Siguiente Noticia
Sector comercio es el que más empleos formales genera en México

Sector comercio es el que más empleos formales genera en México

Artículos Populares

  • Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.