Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

La Inteligencia Artificial en México alcanzará un valor de 450 mdd en 2025

Las empresas planean aumentar su inversión en este rubro 2.4 veces durante el año

11/04/2025
en Nacional
0
La Inteligencia Artificial en México alcanzará un valor de 450 mdd en 2025
0
SHARES
99
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El mercado de aplicaciones de inteligencia artificial en México alcanzará un valor de 450 millones de dólares en 2025, de acuerdo con el CIO Playbook 2025, informe realizado por Lenovo e IDC para los directores de Tecnología de las compañías mexicanas.

Este valor es superior a los 98 millones de dólares registrados en 2024, debido a que las empresas planean aumentar su inversión en IA 2.4 veces durante el año. Además, la nueva estimación incluye las inversiones en inteligencia artificial generativa, como la que ofrecen plataformas como ChatGPT o Deepseek.

De acuerdo con Alejandro Florean, director de IDC México, este incremento en la inversión en herramientas y aplicaciones de IA corresponde principalmente a los sectores financiero y manufacturero, que lideran la adopción de esta tecnología en el país. Durante la presentación del estudio el 25 de marzo, Florean destacó que México se posiciona por encima del promedio de Latinoamérica e incluso del mundo en términos de inversión en IA.

Esto se debe, en gran medida, a la alta concentración de industrias estratégicas, como la manufactura y los servicios financieros, que están implementando soluciones basadas en IA para optimizar procesos y generar nuevos modelos de negocio. Uno de los hallazgos del estudio es que las empresas en México están optando por un modelo híbrido en la implementación de IA, combinando infraestructura en la nube con soluciones locales. Esto se debe a que muchas compañías han identificado que migrar el 100% de sus operaciones a la nube puede resultar costoso y poco eficiente para ciertos casos de uso.

“La mayoría de las implementaciones de IA que vemos hoy son híbridas. No son 100% en la nube ni 100% en infraestructura tradicional. Las empresas buscan equilibrio entre agilidad, costos y seguridad”

A pesar del crecimiento acelerado, el estudio también identificó barreras para la adopción de IA en México. Uno de los principales desafíos es la calidad de los datos, ya que muchas empresas descubren, en etapas avanzadas de implementación, que su información no está estructurada adecuadamente para entrenar modelos de IA.

“Si entrenas un modelo con datos basura, obtendrás resultados basura. No es que la IA no funcione, es que los datos no eran los correctos”


Noticia Anterior

Llegan a México marcas de lujo de autos chinos

Siguiente Noticia

¿Conoces los 10 mejores destinos secretos de América Latina?

Artículos Relacionados

Viven la “Raw Bar Experience” en Mazatlán
Negocios

Viven la “Raw Bar Experience” en Mazatlán

14/07/2025
MAJA Sportswear inaugura su tercera tienda en Hermosillo con presencia de directivos e invitados especiales.
Negocios

MAJA Sportswear inaugura su tercera tienda en Hermosillo con presencia de directivos e invitados especiales.

14/07/2025
Mujeres representan el 17% de los profesionales en tecnología en México
Nacional

Mujeres representan el 17% de los profesionales en tecnología en México

14/07/2025
Inician operaciones vuelos de Los Mochis a Chihuahua y La Paz
Sinaloa

Inician operaciones vuelos de Los Mochis a Chihuahua y La Paz

14/07/2025
Las 10 marcas de autos que dominan México
Auto

Las 10 marcas de autos que dominan México

14/07/2025
Ventas en Hot Sale crecen 24% en México
Nacional

Ventas en Hot Sale crecen 24% en México

14/07/2025
Siguiente Noticia
¿Conoces los 10 mejores destinos secretos de América Latina?

¿Conoces los 10 mejores destinos secretos de América Latina?

Artículos Populares

  • Los 10 mejores libros de crecimiento y superación personal

    Los 10 mejores libros de crecimiento y superación personal

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 5 mejores perfumes árabes para caballeros

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.