El Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco) dio a conocer el lanzamiento de la campaña binacional “Manos trabajando por una Tijuana sana”, la cual tiene como propósito el sensibilizar sobre la prevención del cáncer.
Al respecto, Leticia Cano, directora adjunta de Laboratorios Delia Barraza, indicó que la campaña binacional “Manos trabajando por una Tijuana sana”, comenzará el próximo 6 de marzo, lo cual es algo que realizarán en el marco del Día Internacional de la Prevención del Cáncer.
“Lo que pretendemos es fomentar la cultura de la detección oportuna del cáncer, enfocándonos en cáncer de mama, cervicouterino y próstata, donde lo primero será difundir información sobre los signos de alerta”
La directiva mencionó que aunado a la difusión de información se brindarán servicios de análisis clínicos y gabinete, a precios accesibles, los cuales son pertinentes para un diagnóstico oportuno.
En ese sentido, detalló que Laboratorios Delia Barraza cuenta con tres sucursales en Tijuana, así como una unidad móvil, misma que se llevará a las diferentes localidades para acercarla a la comunidad, y en la que se ofrecerá, también, consulta médica.
Para ello, Laboratorios Delia Barraza estableció un convenio de colaboración con la AMASFAC (Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas A.C.) de Tijuana, para llevar estos servicios diagnósticos a través de ferias de salud en colonias, con el sector industrial y empresarial y educativo.
En tanto, Guillermo Fernández Pavón, presidente de AMASFAC, sección Tijuana, refirió que la idea de colaborar con esta campaña es dar a conocer a sus asegurados la importancia de la prevención en la salud.
Por su parte Atzimba Villegas Pérez, de la Asociación Turismo de Salud de B.C., destacó la importancia de sumar acciones en pro de la salud, por lo que en conjunto estarán realizando diversas estrategias tanto en Tijuana como en Estados Unidos.
Dio a conocer que de los 4.5 millones de personas que visitan la entidad requiriendo algún servicio médico, el 57% llega a Tijuana y puntualizó que el 27.7% vienen por un tratamiento oncológico.
En la conferencia también estuvo presente Delia Barraza Sámano, fundadora y directora general de Laboratorios Delia Barraza quien exhortó a la población en general, de ambos lados de la frontera, a tomar conciencia sobre la importancia de realizarse estudios de detección oportuna, y así atender a tiempo problemas de salud que se pueden volver graves.