Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Baja California

“Las grandes acciones comienzan en tu cuadra”

Ivonne Hernández promueve movilidad segura y los derechos del peatón por una vía pública más inclusiva y libre de motores

31/12/2024
en Baja California
0
“Las grandes acciones comienzan en tu cuadra”
0
SHARES
53
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Ivonne Hernández Cabrera es una activista de Tijuana que impulsa la movilidad con enfoque de género. Su historia comenzó hace cinco años cuando utilizaba la bicicleta como medio de transporte para la venta de leche de coco. Durante la pandemia decidió que su filosofía acerca de la movilidad sería a partir de la bicicleta, lo que le permitió emprender un cicloviaje por toda la península de Baja California, desde Tijuana hasta Los Cabos.

Fue en ese proceso de descubrimiento cuando Ivonne vio la oportunidad de crear un espacio seguro para mujeres en la ciudad de Tijuana. Así nació, en 2021, un grupo de ciclismo que organizaba paseos semanales, con un recorrido de 5 km ideal para principiantes.

“El paseo no era exclusivo para mujeres, pero sí dábamos prioridad a las decisiones de seguridad que tomábamos las mujeres. Porque en este contexto, lo que es seguro para una mujer o para la niñez, será seguro para todas las personas”

Sin embargo, esta ruta cesó porque la comunidad ciclista vivió la pérdida de Diana Peláez Rodríguez, una académica e investigadora del Colegio de la Frontera Norte, que fue atropellada el 12 de octubre de 2022 por un tráiler que no respetó la señal de tránsito. 

“Mi activismo dio un giro; pasé a enfocarme más en la investigación, la intervención y el acercamiento a las autoridades para seguir promoviendo el uso de la bicicleta de manera segura”

Con la seguridad vial como eje central, Ivonne se dio cuenta de que las infancias son las más vulneradas en cuanto a movilidad. Esto la llevó a crear Tijuanita Mi Ciudad, una iniciativa que busca liberar espacios públicos de vehículos para que las infancias puedan jugar y desplazarse con libertad. 

“Las grandes acciones comienzan en tu cuadra”, señala Ivonne, recordando los primeros esfuerzos por gestionar permisos y dialogar con las autoridades. A pesar de las dificultades iniciales, pronto la comunidad mostró un fuerte apoyo, y las personas preguntaban si se organizarían más eventos. “Fue una señal de que realmente lo necesitaban”

En octubre de 2024, Ivonne representó a Baja California en el Décimo Congreso Peatonal en Querétaro, donde presentó Tijuanita Mi Ciudad como una propuesta para crear espacios seguros para la vía pública para la niñez. Además, Ivonne coordinó el Conteo Ciclista de Tijuana parte de la estrategia Misión Cero, una iniciativa de CEMEX para erradicar las muertes por accidentes viales en México.

El conteo ciclista reveló que solo el 4.2% de los ciclistas en Tijuana son mujeres, en comparación con el 12% en Querétaro. No obstante, Tijuana destaca por tener la mayor cantidad de adultos mayores pedaleando y una creciente presencia de bicicletas eléctricas.

“Este ejercicio es clave para generar conciencia y presionar a las autoridades. Ahora debemos entregar estos datos y, lo más importante, que esta información sea de la ciudadanía, no solo de los funcionarios”

El siguiente paso es expandir Tijuanita Mi Ciudad a otros vecindarios y llevar la información del conteo ciclista a universidades y otros espacios académicos. El objetivo es generar más investigación y crear políticas públicas que fomenten una movilidad segura y sostenible en Tijuana.


Noticia Anterior

Amplía Mexicali sus frecuencias aéreas para la Serie del Caribe 2025

Siguiente Noticia

MASIN, un diálogo sobre identidad, cultura y trascendencia

Artículos Relacionados

Más de 600 mil pasajeros recibió el Aeropuerto de Mexicali en el primer semestre de 2025 
Baja California

Más de 600 mil pasajeros recibió el Aeropuerto de Mexicali en el primer semestre de 2025 

01/08/2025
Salsas Sarita, una mipyme que crece con sabor y esfuerzo familiar 
Baja California

Salsas Sarita, una mipyme que crece con sabor y esfuerzo familiar 

01/08/2025
Fortalece Tijuana vínculo económico con República Checa
Baja California

Fortalece Tijuana vínculo económico con República Checa

30/07/2025
El seguro médico como estrategia financiera, protección para quienes sostienen el turismo de salud
Baja California

El seguro médico como estrategia financiera, protección para quienes sostienen el turismo de salud

29/07/2025
Incrementa un 13.64% producción de olivo en Baja California
Agro

Incrementa un 13.64% producción de olivo en Baja California

22/07/2025
Son mujeres más del 50% del personal en la industria aeroespacial de BC
Baja California

Son mujeres más del 50% del personal en la industria aeroespacial de BC

21/07/2025
Siguiente Noticia
MASIN, un diálogo sobre identidad, cultura y trascendencia

MASIN, un diálogo sobre identidad, cultura y trascendencia

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 5 países más ricos de Latinoamérica en 2025

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.