Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Sonora

Liderando el auge de la construcción en Sonora: Adrián Camou Loera y CMIC

Bajo su liderazgo, la CMIC Sonora ha enfatizado la capacitación continua, asegurando que los afiliados estén a la vanguardia

10/07/2024
en Sonora
0
Liderando el auge de la construcción en Sonora: Adrián Camou Loera y CMIC

Adrián Camou Loera, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Delegación Sonora

0
SHARES
131
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La industria de la construcción en Sonora está experimentando un notable crecimiento, impulsado por la adopción de nuevas tecnologías y herramientas que han fortalecido y expandido el sector. En este ámbito se distingue Adrián Camou Loera, recientemente designado presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Delegación Sonora.

Bajo su liderazgo, la CMIC Sonora ha enfatizado la capacitación continua, asegurando que los afiliados estén a la vanguardia. Con una sólida formación académica y una trayectoria marcada por la innovación y el esfuerzo constante, Camou Loera ha impulsado el desarrollo del sector en Sonora, enfrentando desafíos y aprovechando oportunidades para fortalecer esta industria clave para la economía regional.

Su presidencia promete continuar fomentando la capacitación, la implementación de nuevas tecnologías y la creación de vínculos estratégicos que beneficien a todos los afiliados.

¿Cómo ha influido su formación académica en su carrera profesional y en su papel actual en la CMIC Sonora?

La preparación académica ha sido esencial para mi desarrollo profesional. Adquirí mi conocimiento en la industria de la construcción a través de la práctica y el aprendizaje continuo. Me uní a la CMIC en 2015, reconociendo los beneficios de pertenecer a una cámara de constructores formales. Dos años después comencé a formar parte del Comité Directivo, ocupando diversas vicepresidencias y la secretaría. Ahora, como presidente de la CMIC Sonora, aplico mis conocimientos con el compromiso de seguir aprendiendo y ofreciendo lo mejor a los afiliados.

¿Cómo fueron sus primeros pasos en la industria de la construcción?

Incursioné en el sector de la construcción a través de un negocio de fabricación de equipos evaporativos. En un momento vi la oportunidad de empezar con la fabricación de productos de herrería y creé mi empresa CW Metal SA de CV. Esto me llevó a la fabricación de estructura metálica pesada. Con el tiempo adicioné otras especialidades de la construcción, ofreciendo desde la creación de Proyectos Ejecutivos hasta la construcción de obras llave en mano en los sectores comercial, industrial, agrícola y alimenticio.

¿Cuáles fueron los mayores retos que enfrentó al iniciar su carrera en este sector?

No fue fácil, ya que mi familia no se dedica a este giro y no contaba con asesoría en este ramo. La falta de experiencia, equipo, automatización en los procesos, recursos y personal capacitado fueron grandes desafíos. Competir con empresas sólidas y fuertes financieramente fue un reto, pero con preparación, dedicación y esfuerzo formé una empresa competitiva y experimentada en el sector.

¿Hay alguna experiencia o proyecto en sus inicios que haya sido significativo para usted?

El proyecto que marcó la profesionalización de mi empresa fue una obra en 2012 con la empresa ICA para la construcción del “Centro Federal de Readaptación Social” en Hermosillo, Sonora. Este proyecto me enseñó la importancia de la calidad en el trabajo, cumplir con tiempos de entrega reducidos, cuidar del medio ambiente y capacitar al personal para ser más competitivos. Actualmente, trabajar con empresas estadounidenses, como en la construcción del Consulado Americano en Hermosillo y Nogales, ha sido una experiencia invaluable que aplico en mi empresa de todos estos conocimientos adquiridos.

¿Qué lecciones ha aprendido desde que asumió la presidencia?

Mi aprendizaje ha sido constante. Identificar oportunidades para reforzar el sector y trabajar con el Comité Consultivo y los afiliados ha sido crucial. Cada día presenta nuevos retos y con ellos, nuevos conocimientos. Y reconocer el gran equipo administrativo de cámara con el que cuento, para poder estar realizando este trabajo diario hacia los afiliados.

¿Cómo fue el proceso para llegar a ser presidente de la CMIC Sonora?

Vi la oportunidad de participar como candidato a la presidencia, me inscribí en la convocatoria, fue aceptado mi perfil en CMIC Nacional y realizamos una gira por el estado de Sonora de campaña para visitar a los afiliados y expresarles nuestro plan de trabajo para los dos próximos años de trabajo. Ser presidente de un sector tan importante es una gran responsabilidad, que requiere un arduo trabajo y una vinculación muy estrecha con los afiliados. Hacer sinergias con todos los involucrados en el sector de la construcción ha sido clave en mi trayectoria desde que me afilié a la CMIC. Agradezco el gran apoyo a nuestro presidente nacional el Mtro. Luis Méndez Jaled, que ha brindado a la Delegación Sonora y felicitarlo por el gran dinamismo que ha impreso en nuestra cámara.

¿Qué tecnologías cree que están transformando la industria de la construcción?

Los nuevos sistemas y programas, la Inteligencia Artificial y la metodología BIM están transformando la industria. Estas tecnologías no solo mejoran la eficiencia y calidad de las obras, sino que también aseguran su sostenibilidad y reducción de costos.

¿Qué estrategias utiliza para establecer y mantener relaciones profesionales en la industria?

En la CMIC Sonora estamos convencidos de que la vinculación constante y el trabajo en equipo con la iniciativa privada, instituciones educativas, cámaras empresariales y los tres niveles de gobierno son esenciales. Estas relaciones generan una red de trabajo que mantiene nuestras empresas productivas vigentes.

¿Cómo ve la situación actual del sector de la construcción en Sonora?

El sector vive un momento muy positivo, gracias al compromiso del Gobierno del Estado de Sonora y el compromiso de la iniciativa privada, se han logrado generación de nuevos empleos y oportunidades para todos los sectores económicos. Proyectos como el parque Solar en Puerto Peñasco, Ampliación del Puerto de Guaymas, nuevas vías del tren Imuri-Nogales, carretera Sonora-Chihuahua, entre muchas otras más.

¿Qué diferencias observa entre el desarrollo de la construcción en Sonora y en otros estados del noroeste de México?

Sonora tiene una ubicación geográfica privilegiada, mano de obra de alta calidad y una conexión cercana con Estados Unidos, el mayor comprador del mundo. Estos factores, junto con el compromiso de las empresas sonorenses y el impulso emprendedor de los empresarios, hacen que Sonora tenga una fortaleza única en comparación con otras entidades.

¿Cuáles son las oportunidades y desafíos específicos que enfrenta la industria en esta región?

El reto es continuar creciendo y generando oportunidades de negocios para nuestros afiliados. Hemos dedicado esfuerzos a crear puentes con las autoridades de los tres niveles de gobierno, la iniciativa privada y las instituciones de educación superior para lograr este objetivo.

¿Cómo ha impactado el apoyo del gobierno a la industria de la construcción en Sonora?

Contamos con una magnífica relación con el Gobierno del Estado. El gobernador Alfonso Durazo y su equipo nos han abierto las puertas para trabajar en conjunto y consolidar un mejor Sonora. Establecemos convenios de trabajo para crear mejoras regulatorias y buscar el mejor desarrollo para la población.

¿Qué cambios legislativos recientes han afectado al sector?

Hacer vinculaciones con las autoridades ha sido una prioridad. Continuaremos trabajando y apoyando para el desarrollo del sector de la construcción y el crecimiento de la economía del estado, estableciendo una cercanía con el Congreso del Estado para la creación y reforma de nuevas leyes.

  • Centro del Trabajador de la Construcción

Es el área social y filantrópica de la CMIC Sonora.

Sus objetivos son: A través de las Damas Voluntarias, representada por mi esposa, Rosella Freaner, y la Vicepresidencia del CTC, coordinan la capacitación, apoyo a familias y desarrollo comunitario.

Sus funciones principales incluyen: Certificación, actualización, colaboración, seguridad y calidad.

  • CMIC Sonora

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Sonora representa, apoya y fortalece a las empresas del sector de la construcción en Sonora y México. Sus actividades incluyen gestiones para el desarrollo de afiliados, asesorías, capacitaciones y la integración de nuevas tecnologías.

Sus funciones principales son:representación, recursos, innovación, capacitación y networking.


Etiquetas: Adrián Camou LoeraCMIC SonoraSonora
Noticia Anterior

Invitan a disfrutar de la primera edición del “Festival del Raspado” en Imala

Siguiente Noticia

Más de medio siglo transformando el acero

Artículos Relacionados

Un profundo amor por la gastronomía
Especiales

Un profundo amor por la gastronomía

19/05/2025
La metamorfosis de Sal de Jade
Destacado

La metamorfosis de Sal de Jade

14/05/2025
Crece venta de carros nuevos en Hermosillo
Auto

Crece venta de carros nuevos en Hermosillo

14/05/2025
Destaca Sonora entre los estados con menor costo en construcción de vivienda
Sonora

Destaca Sonora entre los estados con menor costo en construcción de vivienda

13/05/2025
Aumenta flujo de pasajeros en Aeropuerto de Hermosillo durante abril
Sonora

Aumenta flujo de pasajeros en Aeropuerto de Hermosillo durante abril

12/05/2025
Destaca Sonora entre los estados con menor desocupación laboral en México
Sonora

Destaca Sonora entre los estados con menor desocupación laboral en México

07/05/2025
Siguiente Noticia
Más de medio siglo transformando el acero

Más de medio siglo transformando el acero

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,541)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,548)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,702)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,114)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,750)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.