Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Directivos

“Lo importante es generar confianza”

Alfredo Díaz Belmontes acumula ocho años dirigiendo y coordinando los esfuerzos de Amhpac

04/10/2021
en Directivos, Negocios, Sinaloa
0
“Lo importante es generar confianza”

Director de la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida, AMHPAC.

0
SHARES
184
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El generar confianza en el sector agrícola, ha sido pieza clave en la trayectoria profesional de Alfredo Díaz Belmontes. Y aunque combina antecedentes de familia productora agrícola, sector público y empresarial, ha logrado demostrar en su cargo como director de la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida (Amhpac), que la confianza rinde los mejores frutos. 

Con ocho años en el cargo, el director de Amhpac por medio de honestidad y lealtad ha logrado que un gremio de más de 400 empresas brille por su alta capacidad de calidad. 

¿Cuál sería el mayor reto que han enfrentado y cómo lo resolvieron?

Sin duda, mantener la exportación del tomate hacia los Estados Unidos. ¿A qué me refiero? La lucha por el combate, más bien, los ataques que el tomate mexicano ha sufrido a lo largo de todos estos años por parte de productores americanos ha sido feroz, y en los últimos años se ha intensificado eso. 

Entonces, nosotros en Amhpac, al igual que los organismos hermanos que representan a exportadores de tomate de otros lugares, nos hemos unido y hemos hecho frente a esos embates que han sido muy feroces por parte de Estados Unidos. Pero hemos logrado salir adelante y no nada más hemos mantenido la exportación del tomate mexicano hasta llevarla a ser el principal producto que México exporta y a convertirse el tomate y al país como el primer productor y exportador de tomate en el mundo. No nada más eso, sino que logramos sobre todo en el último acuerdo de suspensión dumping del tomate que firmamos, el 2019 nos costó mucho esfuerzo, muchas negociaciones fueron arduas, álgidas, y finalmente lo logramos. 

Creo, sin menospreciar otros retos que hemos alcanzado, y que ese ha sido el principal por lo que significa el tomate para México. 

En su opinión, ¿cuáles son las características que debe tener un buen directivo?

Obviamente capacidad profesional. Debe haber liderazgo, y el liderazgo no necesariamente se logra levantando la voz ni mucho menos, sino empezando con dar ejemplo, dar el buen ejemplo que uno quisiera que el equipo que dirige tuviera.  Y dentro de ello, los valores, generar dentro del equipo que uno dirige los valores en los que uno cree, en mi caso la lealtad y la honestidad; y hay otros que como es el trabajo en equipo, y en eso hay estilos de dirección y estilos de liderazgo, cada quien tenemos diferentes. 

Creo mucho en generar confianza, delegar y coordinar los esfuerzos de mi equipo, porque yo no soy sabio ni soy mago ni quiero estar metiéndome en los detalles de todo porque si no las 24 horas del día no me alcanzarían. Creo en generarles confianza y dirigirlos, coordinarlos, facilitarles el trabajo porque además quiero que crezcan, y lo que yo he visto en mi equipo en el tiempo que tengo en Amhpac han tenido un crecimiento profesional sorprendente, de lo cual me siento muy satisfecho, incluso para empezar a preparar la sucesión. 

“Necesitamos ser creativos y necesitamos innovar. Buscar nuevos mercados,  nuevos cultivos, agregarle valor y no estancarnos en lo que tradicionalmente hemos hecho“
Alfredo Díaz Belmontes
Director de AMHPAC

#RETOS

Luchando por  el gremio

Amhpac, al igual que otros organismos, se han unido por los productores de tomate y han hecho frente a esos embates que han sido muy feroces por parte de Estados Unidos, pero han logrado salir adelante. Y no nada más han mantenido la exportación del tomate mexicano, lo han llevado a ser el principal producto que México exporta en el mundo.

Alfredo Díaz Belmontes

Cargo: Director de la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida, AMHPAC.

Formación académica: Ingeniero agrónomo administrador egresado del Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey. Maestría en Desarrollo Económico en la Universidad de California en Davis  

Trayectoria: Delegado de Sededol en Sinaloa. Delegado Banobras  Director Regional de Acerca en los estados del noroeste del país. Docente en el Tec de Monterrey Campus Sinaloa y Universidad de Occidente.

Etiquetas: Alfredo Díaz BelmontesAmhpacDirectivos más importantes 2021
Noticia Anterior

Caffenio cumple 10 años impulsando comunidades cafetaleras

Siguiente Noticia

Mirar hacia adelante con optimismo

Artículos Relacionados

Un legado que se cocina en familia
Destacado

Un legado que se cocina en familia

16/05/2025
El Farallón: Una historia que se cocina
Especiales

El Farallón: Una historia que se cocina

16/05/2025
Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas
Sinaloa

Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas

16/05/2025
Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad
Sinaloa

Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad

14/05/2025
Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante
Sinaloa

Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante

14/05/2025
GOURMET Cimaco Culiacán: sabor internacional, alma local
Sinaloa

GOURMET Cimaco Culiacán: sabor internacional, alma local

13/05/2025
Siguiente Noticia
Mirar hacia adelante con optimismo

Mirar hacia adelante con optimismo

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,541)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,548)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,695)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,114)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,750)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.