Hablar de Médica Sur es reconocer a una institución que ha redefinido la medicina privada en México, gracias a un modelo integral que combina excelencia médica, calidez humana, tecnología de clase mundial y un enfoque humanista.
Detrás de esta visión está el impulso del Dr. Misael Uribe Ramos, médico de formación en la UNAM con diversas maestrías y posgrados en Alta Dirección, especializado en Dirección de Hospitales y actual director de Turismo Médico, quien ha transitado de la práctica médica a la estrategia institucional, con el objetivo de transformar la atención en salud.
Formado en la UNAM, con estudios en Harvard e IPADE Business School, y experiencia internacional en distintos sistemas de salud, el Dr. Uribe Ramos ha desarrollado una perspectiva que integra lo clínico, lo académico y lo empresarial. Su visión de una medicina del siglo XXI es clara: conectada, ética y centrada en el paciente. “La excelencia médica sin calidez humana no es suficiente”, afirma.
Ese mismo enfoque ha guiado la evolución de Médica Sur como una institución reconocida por sus estándares internacionales. Es el único hospital en Latinoamérica miembro de la Mayo Clinic Care Network y cuenta con la acreditación de la Joint Commission International. También ha sido pionero en transparencia médica, ofreciendo procesos claros y personalizados para pacientes nacionales e internacionales, especialmente en el contexto del turismo médico.
El Dr. Uribe Ramos sostiene que la calidad y la ética deben ir de la mano. Por eso, Médica Sur publica sus indicadores de salud y financieros, mantiene auditorías constantes y capacita de forma continua a su personal. “El paciente siempre sabe qué se le hace, cuánto cuesta y por qué”, recalca.
La tecnología también juega un papel clave. Desde inteligencia artificial para redistribuir servicios, hasta cirugía robótica y telemedicina en comunidades rurales, la innovación se pone al servicio de una medicina más eficiente y humana. Paralelamente, Médica Sur ha fortalecido su papel como centro de formación e investigación. A través de su revista Annals of Hepatology y con la mayor concentración de médicos en el Sistema Nacional de Investigadores del sector privado, promueve un modelo académico con ética y empatía como competencias clave.
Con visión de futuro, el Dr. Uribe Ramos proyecta a Médica Sur como el hub de turismo médico más importante de Latinoamérica, ampliando servicios hacia Norteamérica y Europa. Pero sin perder el compromiso con México. Para él, los hospitales privados deben ser aliados del sistema público. “La salud es una inversión, no un gasto”, asegura.
Más allá de los avances, su motivación es clara: dejar un modelo de salud basado en la excelencia, la ética y el servicio.
“En Médica Sur y en México sí se puede hacer medicina del más alto nivel, con calidez humana y resultados tangibles”.
Con una trayectoria que une medicina, gestión y visión estratégica, el Dr. Misael Uribe Ramos sigue apostando por un sistema de salud confiable, sostenible y centrado en el bienestar colectivo. Porque cada paciente atendido representa una oportunidad para transformar el sistema y posicionar a México como una potencia médica.