Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

México se consolida como principal país inversor de América Latina en España

La inversión mexicana acumulada en 2024 alcanza 33 mil 900 millones de euros

02/06/2025
en Nacional
0
México se consolida como principal país inversor de América Latina en España
0
SHARES
57
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Los empresarios e inversionistas mexicanos siguen mirando a España como uno de los objetivos prioritarios de sus planes de expansión, con lo que el país se posicionó, por quinto año consecutivo, en el principal país inversor de América Latina en España.

La inversión total en 2024 acumulada en España procedente de la región asciende ya a los 66 mil 844 millones de euros, de los cuales cerca de 34 mil millones tienen el sello mexicano y está repartido en diversas áreas de negocios, desde los servicios hasta el sector de la construcción, la petroquímica o las nuevas tecnologías.

El informe global LATAM 2025, que está en su séptima edición y que se elabora a través del departamento de análisis del ministerio de Economía y Comercio español y de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), confirmó que España es el segundo destino mundial para las inversiones latinoamericanas en el exterior, sólo superado por Estados Unidos.

Y México se ha consolidado como el principal país inversor, al liderar a gran distancia de los demás, el volumen de inversión y la diversificación de los proyectos. Según publicó La Jornada, la inversión mexicana acumulada el año pasado alcanza 33 mil 900 millones de euros (50.2 por ciento del total), siendo el primer país de renta media por inversión en España, muy por delante de cualquier otro país emergente.

En segundo lugar se sitúa Argentina con 10 mil 568 millones de euros (15.8 por ciento del total), el tercero es Brasil con 6 mil 144 millones de euros (9.2 por ciento), el cuarto Colombia con 6 mil 22 millones de euros (9 por ciento).

El informe recoge el origen, destino y sectores de la inversión latinoamericana en España e incluye, por primera vez, un registro exhaustivo de las llamadas “multilatinas”, es decir las compañías latinoamericanas más internacionalizadas.

El acumulado

En total, la inversión acumulada procedente de América Latina asciende a 47 mil 291 millones de euros en España. Si se añaden a estas cifras las inversiones latinoamericanas en Entidades de Tenencia de Valores Extranjeros (ETVE), su volumen se situaría en 66 mil 845 millones de euros, es decir, 9.4 por ciento del total de la inversión en España.

La presencia empresarial latinoamericana en España está diversificada, a través de 25 sectores diferentes de la economía. Y en su conjunto, los flujos de Inversión Extranjera Directa (IED) emitida por América Latina y el Caribe de manera global en 2024 contabilizaron un total estimado de 53 mil millones de dólares, lo que supone un aumento de 49 por ciento con respecto al año anterior.

Inversión

Cuatro economías concentran el grueso de la inversión extranjera directa saliente desde América Latina: Brasil, México, Chile y Colombia. En conjunto, representaron más de 85 por ciento del total regional en 2024.

En cuanto al registro de las “multilatinas”, se incluyeron 348 empresas con ventas superiores a 2 mil 500 millones de dólares. Está liderado por Tenaris (Argentina, metales); Orbia (México, petrolero/químico); Nemak (México, transporte/manufacturas); Bimbo (México, alimentación); Cemex (México, cemento); Mercadolibre (Argentina, servicios tecnológicos); SQM (Chile, petróleo/química); Gruma (México, alimentación); Vale (Brasil, minería) y Minerva Foods (Brasil, alimentación).


Noticia Anterior

Pobreza laboral se redujo a 33.9% en México

Siguiente Noticia

Destaca Sonora entre los estados con menor informalidad laboral en México

Artículos Relacionados

Sal de Jade celebra su cuarto aniversario con una cena de altura que confirma su lugar en la zona gastronómica de Hermosillo
Sonora

Sal de Jade celebra su cuarto aniversario con una cena de altura que confirma su lugar en la zona gastronómica de Hermosillo

18/07/2025
Inauguran el hotel Pueblo Bonito Vantage Centro Histórico en Mazatlán
Empresas

Inauguran el hotel Pueblo Bonito Vantage Centro Histórico en Mazatlán

17/07/2025
Los 5 estados con más sectores productivos en México
Nacional

Los 5 estados con más sectores productivos en México

17/07/2025
México ha comprado más de 2 mil mdd en autos a China
Auto

México ha comprado más de 2 mil mdd en autos a China

16/07/2025
Club Venados de Mazatlán inaugura la Experiencia Estadio Teodoro Mariscal
Sinaloa

Club Venados de Mazatlán inaugura la Experiencia Estadio Teodoro Mariscal

16/07/2025
Las 10 carreras con mayor número de profesionistas en México
Nacional

Las 10 carreras con mayor número de profesionistas en México

16/07/2025
Siguiente Noticia
Destaca Sonora entre los estados con menor informalidad laboral en México

Destaca Sonora entre los estados con menor informalidad laboral en México

Artículos Populares

  • Los 10 mejores libros de crecimiento y superación personal

    Los 10 mejores libros de crecimiento y superación personal

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 5 mejores perfumes árabes para caballeros

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.