Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

México se ubica entre las 49 economías con alta desigualdad

La alta desigualdad refleja debilidad de oportunidades para la movilidad socioeconómica

29/10/2024
en Nacional
0
México se ubica entre las 49 economías con alta desigualdad
0
SHARES
60
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

México figura entre las 49 economías con alta desigualdad de un total de 166 analizadas por el Banco Mundial, esto es 22 por ciento de la población mundial que habita en países con amplias diferencias en el ingreso o consumo, situación que dificulta la reducción de la pobreza, aun cuando su Producto Interno Bruto (PIB) crezca, según concluye el organismo en un nuevo reporte dado a conocer el 16 de octubre.

“Alta desigualdad refleja debilidad de oportunidades para la movilidad socioeconómica, puede obstaculizar aún más las perspectivas de reducción de la pobreza y prosperidad compartida con el tiempo”, señala el informe “Pobreza, Prosperidad y Planeta 2024″.

El Banco Mundial ubica a México en el grupo de países con “alta desigualdad” con un Coeficiente de Gini de 43.5 puntos. Ante la falta de normas predefinidas para medir la desigualdad, el organismo tomó en consideración los estándares utilizados por las Naciones Unidas, UNICEF y sus propias metodologías, que coinciden en elegir el umbral del índice de Gini de 40 como economías con alta desigualdad.

De 166 economías, 49 tienen un índice de Gini arriba de 40 puntos; mil 700 millones de personas vivieron en economías de alta desigualdad en 2022 y fue equivalente al 22 por ciento de la población mundial, nivel que se ha mantenido desde la década pasada.

“En países en donde los niveles de ingreso o consumo son desigualmente altos, un incremento en el crecimiento resulta en una más pequeña reducción de la pobreza. Simulaciones han demostrado que disminuir la desigualdad puede tener un efecto significativo en reducir la pobreza”

Los ingresos de todo el mundo tendrían que quintuplicarse para alcanzar el estándar de prosperidad, que cada persona viva con 25 dólares al día, según estimados del Banco Mundial. Hoy, 8.5 por ciento de las personas en el mundo viven en pobreza extrema, aquellos que viven con menos de 2.15 dólares por persona al día. En un nivel de pobreza más relevante para los países de ingresos medios altos (6.85 dólares por persona por día), el 44 por ciento de la población mundial vive en pobreza.

“Al ritmo actual de progreso, podría tomar décadas erradicar la pobreza extrema y de un siglo para que la gente supere vivir con 6.85 dólares por día. Los ingresos en todo el mundo, en promedio, tendrían que quintuplicarse para alcanzar el estándar de prosperidad de 25 dólares ($489) por persona por día, lo que en muchos lugares permanece completamente aspiracional”


Noticia Anterior

Proyectan ampliación del aeropuerto de Mexicali

Siguiente Noticia

Sinaloa cuarto estado con mayor crecimiento en inversión extranjera de México

Artículos Relacionados

Las 5 ciudades más baratas para vivir en México este 2025
Nacional

Las 5 ciudades más baratas para vivir en México este 2025

11/07/2025
En México sólo el 41.1% de adultos se activa físicamente
Nacional

En México sólo el 41.1% de adultos se activa físicamente

11/07/2025
Más de 16 mil adultos mayores siguen trabajando en BCS
Baja California Sur

Más de 16 mil adultos mayores siguen trabajando en BCS

11/07/2025
Iniciativa Sinaloa, 15 Años de transparencia, ciudadanía y rendición de cuentas
Sinaloa

Iniciativa Sinaloa, 15 Años de transparencia, ciudadanía y rendición de cuentas

11/07/2025
Prevén crecimiento en ventas automotrices de 1.1% en México
Auto

Prevén crecimiento en ventas automotrices de 1.1% en México

10/07/2025
Ozonoterapia y salud laboral: una apuesta por la productividad sostenible
Especiales

Ozonoterapia y salud laboral: una apuesta por la productividad sostenible

10/07/2025
Siguiente Noticia
Sinaloa cuarto estado con mayor crecimiento en inversión extranjera de México

Sinaloa cuarto estado con mayor crecimiento en inversión extranjera de México

Artículos Populares

  • Los 5 mejores perfumes árabes para caballeros

    Los 5 mejores perfumes árabes para caballeros

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Sinaloa / Julio 2025

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.