Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

México y Colombia son líderes en IA en Latinoamérica

El 71% de las empresas latinoamericanas identifica la importancia de la IA para poder ser competitivas en el mundo

30/10/2024
en Nacional
0
México y Colombia son líderes en IA en Latinoamérica
0
SHARES
81
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

México vive un auge renovado en la implementación de la Inteligencia Artificial luego que las empresas de todos los sectores han descubierto que la adopción de esta tecnología es necesaria para ser competitiva en el mundo.

De acuerdo con el estudio “La Inteligencia Artificial en América Latina 2023. Explorando la IA como motor de cambio en la frontera digital latinoamericana”, elaborado por NTT DATA y publicado el 15 de octubre por Forbes, México y Colombia son líderes en la región al reconocer el potencial que tiene este campo científico en el mundo. El 71% de las empresas latinoamericanas identifica la importancia de la IA, lo cual representa un aumento de 58% frente al porcentaje obtenido en 2020 respecto a su adopción.

“La IA se ha consolidado como el impulso para mejor la eficiencia operativa, automatizar tareas repetitivas y proporcionar análisis avanzados”

La inversión ha ido en aumento con el fin de mejorar la experiencia del cliente. En el caso de las empresas líderes en tecnología, el 15% planea destinar más del 15% de sus ingresos anuales en proyectos de IA. Sin embargo, el avance de la tecnología no se encuentra exenta de retos. Y es la falta de talento especializado en IA el principal obstáculo que se presenta en Latinoamérica, con un 20.6% de las empresas que así lo consideran, además de preocupaciones alrededor de implementación y mantenimiento, resistencia al cambio y ciberseguridad por mencionar algunos.

“América Latina va hacia la IA con determinación, pero aún algo rezagada en relación con el resto de las economías. La tasa de implementación de esta tecnología en la región es de un 37%, frente al 42% global”, dice el estudio.

Colombia y México son líderes al reconocer el potencial de la Inteligencia Artificial, con un 84% y 83% respectivamente. Chile y Brasil se encuentran por arriba del 67%; mientras tanto, Perú y Argentina emergen como países que muestran cierta cautela en cuanto al potencial de la IA.

“El 92% de las empresas latinoamericanas tuvieron éxito en el uso de tecnologías emergentes en el último año. Entre las tecnologías más utilizadas se encuentran la IA generativa (53%), otras formas de IA (44%) y las herramientas biométricas (37%). Los principales beneficios incluyen una mayor productividad, una toma de decisiones acelerada y una reducción de costos”, puntualiza el estudio.

Etiquetas: ColombiaIAInteligencia ArtificialMéxico
Noticia Anterior

Sinaloa, sexto estado con mayor ingreso promedio de México

Siguiente Noticia

Inauguran nuevo vuelo internacional Tijuana – Las Vegas

Artículos Relacionados

Avanza construcción del hotel St. Regis Los Cabos
Baja California Sur

Avanza construcción del hotel St. Regis Los Cabos

04/07/2025
Empresa europea líder en cables automotrices se instalará en Los Mochis, Sinaloa
Negocios

Empresa europea líder en cables automotrices se instalará en Los Mochis, Sinaloa

04/07/2025
¿Sabes cuánto debes ganar para vivir bien en México?
Nacional

¿Sabes cuánto debes ganar para vivir bien en México?

04/07/2025
TOP: Los empresarios más ricos de México
Nacional

TOP: Los empresarios más ricos de México

04/07/2025
Sonora / Julio 2025
Destacado

Sinaloa / Julio 2025

04/07/2025
Sonora / Julio 2025
Baja California

Baja / Julio 2025

04/07/2025
Siguiente Noticia
Inauguran nuevo vuelo internacional Tijuana – Las Vegas

Inauguran nuevo vuelo internacional Tijuana - Las Vegas

Artículos Populares

  • Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.