Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Baja

“Nuestra arquitectura es consciente”: Sharlinee Ceniceros

Su firma tiene como antesala la sustentabilidad con un diseño funcional y estético

20/04/2022
en Baja, Negocios
0
“Nuestra arquitectura es consciente”: Sharlinee Ceniceros

Directora general de Se Hace Arquitectura, Sharlinee Ceniceros Toscano.

0
SHARES
385
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Se Hace Arquitectura nace en 2015 en manos de Sharlinee Ceniceros Toscano, en donde genera proyectos conscientes del entorno en el que se encuentran, la región Tijuana-San Diego. 

Conjuntamente, a través de la academia estudia las necesidades actuales y futuras, explorando posibilidades de intervención y atención a estas.

Desde el 2014 Ceniceros Toscano es profesora en la carrera de arquitectura en la Universidad Iberoamericana de Tijuana.

En su práctica profesional  ha participado en proyectos de rescate patrimonial como la defensa de la “Puerta México” y con el Patronato Pro Restauración Agua Caliente.

En 2017  es seleccionada como becaria por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria para participar en el Seminario «Movilidad Urbana Sostenible», en la Universidad Nacional de Córdoba, en Córdoba, Argentina.

En 2019 realiza un estudio de posgrado “El Proyecto el  Espacio Público”, en la Universidad Politécnica de Cataluña, en Barcelona, España.

Para las personas que quieren construir un espacio sustentable, ¿qué tendrían que analizar antes de subir al tren de esta moda?

Primero es ver qué ciudades tienen el mismo clima y presupuesto que la nuestra, y pensar qué tanto residuo va a generar el proyecto y qué tanto mantenimiento va a necesitar. 

No se trata de decorar algo con material reciclado si en un año se verá como basura, que al final de cuentas también es contaminación visual para la ciudad. 

Lo más sustentable es pensar en una buena inversión y que el edificio dure toda la vida. 

“También es nuestra responsabilidad, como ciudadanos, aportar áreas verdes, desde la propiedad privada,  que hagan respirar a la ciudad”
Sharlinee Ceniceros Toscano
Arquitecta

 ¿Qué opinas del boom vertical que vive Tijuana?

Es algo que era de esperarse, todas las ciudades importantes del mundo son verticales; sin embargo, tienen resuelto el tema del transporte público y la caminabilidad. Desde mi punto de vista, hay un malentendido en opinar que la verticalidad nos va a resolver los problemas del tráfico.  Se necesita reconstruir todo un sistema a través de centralidades y reorganizar.

Sharlinee Ceniceros Toscano

Arquitecta por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores Monterrey (ITESM), Campus de Monterrey (2008). Máster en Desarrollo Urbano y Territorial: Gestión y Transformación de las Ciudades en Países en Desarrollo por la Universidad Politécnica de Cataluña, Barcelona, España (2011). 

Etiquetas: Despachos 2022Se Hace ArquitecturaSharlinee Ceniceros Toscano
Noticia Anterior

Hay fortaleza pesquera, acuícola y de pesca deportiva en San Quintín

Siguiente Noticia

Ofrece “Ruta Digital” oportunidades y desarrollo para Mipymes de Sinaloa

Artículos Relacionados

MLC: Un nuevo Hub Logístico toma forma en Mazatlán
Negocios

MLC: Un nuevo Hub Logístico toma forma en Mazatlán

08/05/2025
Van empresas por automatización ante reducción de jornada laboral de 48 a 40 horas
Negocios

Van empresas por automatización ante reducción de jornada laboral de 48 a 40 horas

07/05/2025
Falta de compromiso laboral repercute en la economía
Negocios

Falta de compromiso laboral repercute en la economía

28/04/2025
La mujer que rompe barreras en la cata de cerveza
Negocios

La mujer que rompe barreras en la cata de cerveza

28/04/2025
IA se apodera del mercado laboral
Negocios

IA se apodera del mercado laboral

28/04/2025
Viajes y turismo aportarán 10.3% al PIB mundial en 2025
Negocios

Viajes y turismo aportarán 10.3% al PIB mundial en 2025

28/04/2025
Siguiente Noticia
Ofrece “Ruta Digital” oportunidades y desarrollo para Mipymes de Sinaloa

Ofrece “Ruta Digital” oportunidades y desarrollo para Mipymes de Sinaloa

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,541)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,548)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,691)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,114)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,750)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.