Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Agro

Ocupa BC primeros lugares en acuacultura

Alma Rosa García resaltó que Baja California es pionera en ostricultura y maricultura, actividades importantes para la economía regional

04/12/2023
en Agro, Baja California
0
Ocupa BC primeros lugares en acuacultura
0
SHARES
182
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con 10 mil 554 toneladas generadas al año, la acuacultura de Baja California ocupa el sexto lugar en producción a nivel nacional, y la cuarta posición con respecto a su valor.

La titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCA BC), Alma Rosa García Juárez, resaltó que las especies con mayor producción acuícola son el atún aleta azul, ostión y lobina rayada, mismas que generan un valor similar al derivado de pesca que tiene un mayor volumen de producción.

Explicó que en el 2022, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), la acuacultura generó 10 mil 554 toneladas de productos marinos, frente a 268 mil 439 de extracción pesquera, pero el valor de las especies cultivadas representó el 42.74 del valor total que generaron ambas actividades primarias.

En ese sentido, Baja California se ubica en el sexto lugar nacional en cuanto a la producción y valor pesquero y acuícola.

Este año, con el propósito de fomentar la actividad, en concurrencia con el Gobierno Federal, el Estado destinó 4.9 millones de pesos, en atención a 97 Unidades de Producción Acuícola, con monitoreos continuos en peces, crustáceos y moluscos.

En materia de inocuidad acuícola, se brindó atención técnica a 248 embarcaciones menores pertenecientes a 30 permisionarios, 6 plantas de proceso primario y 41 Unidades de Producción Acuícola, en los 7 municipios del Estado, alineado al segundo Objetivo de Desarrollo Sostenible “Hambre Cero”.

La SEPESCA BC suscribió también un convenio con académicos y productores pesqueros, por 1.4 millones de pesos, para desarrollar el proyecto de recuperación de los bosques de macroalgas, donde la acuacultura juega un papel importante como una de las opciones para la sustentabilidad de estos ecosistemas.

Se promovió también la diversificación acuícola, mediante guías para el cultivo de tilapia, bagre y trucha, especies viables para el Valle de Mexicali y otras regiones de la entidad, logrando que el 71% de las empresas productoras de camarón realicen su reconversión a cultivo de tilapia.

Cabe destacar que Baja California es la única entidad que a nivel mundial produce lobina rayada en maricultivo, con una producción de mil 407 toneladas, y un valor de 298 millones 101 mil pesos.

Por último, García Juárez mencionó que este 2023 se capacitó a productores de ostión de San Felipe, San Quintín y Villa Jesús María, sobre la técnica de fijación de larvas, destinando 147 mil pesos, con 200 mil pesos adicionales para dotar de estos implementos (coupellas) a 20 empresas ostrícolas.


Etiquetas: acuaculturaBaja CaliforniaSEPESCA BC
Noticia Anterior

Inauguración del CRIT Teletón Mazatlán

Siguiente Noticia

Candy Box Boutique Floral

Artículos Relacionados

Sonora / Julio 2025
Baja California

Baja / Julio 2025

04/07/2025
Reporta BC derrama de 40.4 mdp por Col de Bruselas
Baja California

Reporta BC derrama de 40.4 mdp por Col de Bruselas

03/07/2025
Maquiladoras de BC rompen récord en exportaciones
Baja California

Maquiladoras de BC rompen récord en exportaciones

02/07/2025
“Nunca es tarde para vivir mejor”: Lanzan campaña de salud para adultos mayores en Baja California
Baja California

“Nunca es tarde para vivir mejor”: Lanzan campaña de salud para adultos mayores en Baja California

01/07/2025
Abril Rodríguez lidera desde la adaptación y la conexión humana
Baja California

Abril Rodríguez lidera desde la adaptación y la conexión humana

30/06/2025
IA impacta positivamente en el agro mexicano
Agro

IA impacta positivamente en el agro mexicano

26/06/2025
Siguiente Noticia
Candy Box Boutique Floral

Candy Box Boutique Floral

Artículos Populares

  • Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.