Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Baja California

Poweroso: el primer desengrasante comercial de Baja California

Ya se encuentra compitiendo entre los grandes

27/11/2017
en Baja California
0
0
SHARES
1.1k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Lo que era un apodo entre familia, se ha convertido en el nombre oficial del primer desengrasante comercial producido en Baja California: Poweroso. 

Poweroso nace para proveer desengrasante a una fábrica maquiladora cuyos alternadores necesitaban de una fina limpieza. El desarrollo de su fórmula fue trabajada cerca de un año en laboratorios.  

Luego de haber obtenido el capital suficiente, la marca fue registrada por los socios fundadores, Manuel Rodríguez Uriarte en alianza con Jaime Camarena Miret e Yván Gastón Rodríguez Sáenz un 30 de abril del 2015. 

El director general de Poweroso, Manuel Rodríguez Uriarte, comenta que en 2015 comenzaron con un acta constitutiva y mil botellas. Dos años y medio después, lograron posicionarlo en las cadenas más importantes de auto servicio de la región, Calimax, Soriana, Smart & Final y Wallmart con ventas que ascienden a 80 mil litros de desengrasante al mes, el cual genera alrededor de 50 empleos indirectos. 

“Emprendimos en Tijuana por la característica de nuestro producto, ya que nos permite conocer los costos y la complejidad de la logística para luego abarcar el estado y poco a poco introducirnos en todo México”, declara el director de Productos Químicos AMCO, Manuel Rodríguez Uriarte.

 

¿Cómo es que en dos años y medio ya está compitiendo entre los grandes? 

“No es sencillo llegar a cadenas de mercado. El éxito es un cúmulo de errores cometidos que, muy pocas personas se dan la oportunidad de aprender”. 

 

¿Qué consejo le da a los emprendedores? 

“Lo único que yo les digo es que no suelten su sueño.  Así como estuviste convencido desde que empezaste, debes preguntarte, qué o quién te ha desmotivado, porque desafortunadamente en México hay personas que les gusta jalar las patas”.

 

Para finalizar Rodríguez Uriarte explica que la siguiente meta es expandir su mercado, exportar el desengrasante Poweroso hacia Estados Unidos y América Latina. 

“Trabajaremos con Productos de Consumo Z, el cual provee a 70 mil abarrotes en el país. Después exportamos hacia Estados Unidos, Brasil y Argentina, en donde ya hemos mandado pruebas de nuestro producto”, finaliza.  

 

 
Etiquetas: Hecho EnPoweroso
Noticia Anterior

Bajío / NOVIEMBRE 2017

Siguiente Noticia

Baja California /NOVIEMBRE 2017

Artículos Relacionados

Compromiso social y sostenibilidad, el otro rostro de Javier Plascencia
Baja California

Compromiso social y sostenibilidad, el otro rostro de Javier Plascencia

19/05/2025
Destaca BC entre los estados con más créditos para viviendas nuevas
Baja California

Destaca BC entre los estados con más créditos para viviendas nuevas

09/05/2025
FIA 2025 se realizará por primera vez fuera de CDMX; Baja California será la sede
Baja California

FIA 2025 se realizará por primera vez fuera de CDMX; Baja California será la sede

08/05/2025
Baja California concentra 21% de las empresas del sector aeroespacial en México
Baja California

Baja California concentra 21% de las empresas del sector aeroespacial en México

08/05/2025
Sonora / Mayo 2025
Baja California

Baja / Mayo 2025

07/05/2025
Industrias en Tijuana pagan hasta un 50% más a sus trabajadores
Baja California

Industrias en Tijuana pagan hasta un 50% más a sus trabajadores

30/04/2025
Siguiente Noticia

Baja California /NOVIEMBRE 2017

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,541)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,548)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,699)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,114)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,750)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.