Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Sinaloa

Presentan Atlas Agroalimentario 2016

El objetivo es mostrar estadísticas de apoyo al sector

06/04/2017
en Sinaloa
0
0
SHARES
32
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
La Secretaría de Agricultura y Ganadería de gobierno del Estado, en coordinación del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera de Sagarpa, presentaron el Atlas Agropecuario 2016, el cual contiene información relevante del campo, esencial tanto para los productores, como para el sector público y el mercado del sector agroalimentario nacional e internacional.
 
Juan Enrique Habermann Gastélum, secretario de Agricultura y Ganadería, consideró que la estadística contenida que muestra lo que se produce en Sinaloa, su variedad, calidad y extensión, es de suma importancia porque facilita la toma de decisiones a los diferentes sectores involucrados en la producción.
 
“La información que están generando ellos (El Siap) es información valiosísima para todos los estados y sobre todo para el sector agropecuario que es en el que está enfocado, es muy importante; todos sabemos que la información es un arma que genera muchísimo valor a la hora de la comercialización de los productos”, señaló.
 
El objetivo de diseñar el Atlas Agroalimentario 2016, precisó la directora en Jefe del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera, Patricia Ornelas Ruiz, es el de contar con las estadísticas más precisas respecto a las condiciones en las que se encuentra el sector agropecuario y pesquero del país, por entidad federativa.
 
“El objetivo del SIAP es monitorear el volumen y el valor de la producción para saber qué necesitamos nosotros como mexicanos, si importar o exportar debido a las circunstancias del mercado; si viéramos nosotros un dato erróneo, daríamos una alerta errónea al mercado y esto distorsionaría los precios a nivel nacional” precisó. 
El Atlas contiene información estadística de todas las actividades agropecuarias y pesqueras de todas las entidades del país que se obtuvo mediante estudios detallados obtenidos mediante fotografías satelitales que serán actualizadas año con año y que, además de proporcionar datos de las condiciones y volumen de la producción, servirá para supervisar el cumplimiento de apoyos entregados a los productores mediante diferentes programas públicos.
Etiquetas: apoyoSectorSinaloa
Noticia Anterior

Premian al Consejo Educativo de Cetys Universidad

Siguiente Noticia

Hoteleros se capacitan en seguridad y salud

Artículos Relacionados

Sinaloa tendrá la planta de metanol verde más grande del mundo
Negocios

Sinaloa tendrá la planta de metanol verde más grande del mundo

02/07/2025
Industria de reuniones potencializa el turismo de Sinaloa
Sinaloa

Industria de reuniones potencializa el turismo de Sinaloa

02/07/2025
Más de 2.4 millones de turistas han visitado Sinaloa de enero a junio de 2025
Sinaloa

Más de 2.4 millones de turistas han visitado Sinaloa de enero a junio de 2025

01/07/2025
Mentoring Exportador llegará a Los Mochis para impulsar a las MiPyMEs sinaloenses hacia el mercado internacional
Negocios

Mentoring Exportador llegará a Los Mochis para impulsar a las MiPyMEs sinaloenses hacia el mercado internacional

30/06/2025
56 años de historia: Nissan reconfigura su presencia en Sinaloa con una visión de futuro
Negocios

56 años de historia: Nissan reconfigura su presencia en Sinaloa con una visión de futuro

30/06/2025
Reactivará OMA vuelos de Aeroméxico entre Ciudad de México y Culiacán
Sinaloa

Reactivará OMA vuelos de Aeroméxico entre Ciudad de México y Culiacán

25/06/2025
Siguiente Noticia

Hoteleros se capacitan en seguridad y salud

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Populares

  • Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.