Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Sonora

Presentan iniciativa para reducir costos en minería

Se buscar ayudar a la exploración minera desde su inicio

16/03/2017
en Sonora
0
0
SHARES
30
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Para incentivar la producción minera, donde Sonora es líder nacional en extracción de oro, plata, cobre, plomo, fierro y zinc, la gobernadora Claudia Pavlovich anunció que impulsará una iniciativa ante el Congreso de la Unión para deducir gastos en exploración minera desde el primer año que estos se realicen.

Explicó que la eliminación de la deducibilidad para inversiones en exploración minera desde el primer año de realizarse y prolongarse hasta el décimo, ha tenido un fuerte impacto en términos económicos al disminuir el interés de inversionistas para realizar más proyectos en México y, por consecuencia, en Sonora.

“Se ha ido reduciendo el número de proyectos de exploración dado que no son deducibles; se tienen 162 proyectos suspendidos precisamente por este tema lo que ha orillado a las empresas a irse a otros países donde si dan más incentivos”, precisó.

Dijo que la propuesta se hará a través de la presidenta de la Comisión Especial de Minería de la Cámara de Diputados, Susana Corella, con el respaldo de los diputados federales sonorenses, y espera que más legisladores de otras entidades mineras se sumen a esta iniciativa que esperan entre en vigor en 2018.

La idea, dijo, es que la deducibilidad en las inversiones de exploración minera entre en vigor a partir de 2018 en periodos pre-operativos en el ejercicio fiscal en el que se efectúen, es decir desde el primer año de operaciones y no a los 10 años como está actualmente en la ley, lo cual reduce el interés de las compañías por invertir en México

“Estoy convencida que volver hacer deducible la exploración favorece nuevos proyectos, mayor producción, más recursos al Fondo Minero, más empleo y desarrollo”, destacó la gobernadora Pavlovich, al presidir la toma de protesta al nuevo Consejo Directivo 2017-2019 de la Asociación de Mineros de Sonora que encabeza Eduardo Portugal Prada.

 

Genera minería 100 mil empleos

Pavlovich Arellano ofreció todo el respaldo y la disposición para sumar acciones que impulsen esta importante actividad que genera 100 mil empleos directos e indirectos en sus 60 operaciones de pequeña minería y en sus 40 minas medianas y de gran escala.

Recordó que Sonora recibe el 40 por ciento de los recursos que genera el Fondo Minero el cual se aplica en los municipios donde hay asentamientos mineros, de ahí la importancia de impulsar esta iniciativa para generar las inversiones en el estado.

Informó que el sector minero representa el 18 por ciento del PIB estatal con una importante derrama económica y social en los 22 municipios donde se detona esta actividad.

En 2016, de acuerdo a la Asociación de Mineros de Sonora, se registró una inversión de 372 millones de dólares.

“Actualmente se tienen en proceso 220 proyectos de exploración, 12 de ellos en etapa avanzada y dos unidades mineras en construcción listas para iniciar operaciones este año”, resaltó.

Sonora, Zacatecas, Durango, Chihuahua y Coahuila concentran más del 85 por ciento de la producción minera del país con metales preciosos tanto de oro y plata y básicos como cobre, plomo, fierro y zinc.

Además destaca en minerales no metálicos dedicadas a la fabricación de productos a base de arcillas y minerales refractarios, vidrio y productos de vidrio, cemento y productos de concreto, cal, yeso y productos de yeso.

Sonora produce el 24 por ciento del oro del país y destaca en plata, fierro y minerales no metálicos como barita, sílice, yeso, sal y zeolitas.

El nuevo presidente del consejo directivo de la Asociación de Mineros de Sonora, Eduardo Portugal Prada, destacó que Sonora aporta el 28 por ciento del valor total de la producción minera en México. Dijo que la minería mundial, mexicana y especialmente Sonora tienen grandes desafíos por delante pero confió en el respaldo de los agremiados a la Asociación de Mineros y de manera importante a Claudia Pavlovich, una conocedora de los temas mineros, aseguró.

 

 

Etiquetas: GobernadoraMIneríaSonora
Noticia Anterior

Tendrá Nayarit el voto más caro de 2017

Siguiente Noticia

Más servicios educativos de calidad

Artículos Relacionados

Un profundo amor por la gastronomía
Especiales

Un profundo amor por la gastronomía

19/05/2025
La metamorfosis de Sal de Jade
Destacado

La metamorfosis de Sal de Jade

14/05/2025
Crece venta de carros nuevos en Hermosillo
Auto

Crece venta de carros nuevos en Hermosillo

14/05/2025
Destaca Sonora entre los estados con menor costo en construcción de vivienda
Sonora

Destaca Sonora entre los estados con menor costo en construcción de vivienda

13/05/2025
Aumenta flujo de pasajeros en Aeropuerto de Hermosillo durante abril
Sonora

Aumenta flujo de pasajeros en Aeropuerto de Hermosillo durante abril

12/05/2025
Destaca Sonora entre los estados con menor desocupación laboral en México
Sonora

Destaca Sonora entre los estados con menor desocupación laboral en México

07/05/2025
Siguiente Noticia

Más servicios educativos de calidad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,537)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,546)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,680)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,111)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,748)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.