Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Sinaloa

Presentan Plan Estatal 2017-2021

El eje principal la seguridad en el estado

23/06/2017
en Sinaloa
0
0
SHARES
41
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
Ante representantes de los diversos sectores de la sociedad, académicos, políticos y empresarios, el gobernador Quirino Ordaz Coppel presentó su Plan Estatal de Desarrollo 2017-2021, el cual contiene las metas para dotar a Sinaloa de una economía próspera y competitiva, que irá de la mano con un auténtico desarrollo social y humano, cuyo fin último es mejorar la calidad de vida de los sinaloenses. 
 
En el Salón de Gobernadores de Palacio de Gobierno y acompañado además por su esposa, la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Rosy Fuentes de Ordaz, todos sus colaboradores, los representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, y cientos de invitados especiales de la sociedad civil, Ordaz Coppel dio a conocer el plan rector con el cual se habrá de conducir su gobierno, mismo que es producto de una amplia consulta ciudadana donde quedaron plasmadas las demandas y aspiraciones de los sinaloenses. 
 
“Lo diré rápido y con precisión: lo que anima a este planteamiento es la imperiosa necesidad de hacernos cargo de los problemas y desafíos de nuestro tiempo. De lo que se trata es de asumir, con toda determinación y claridad de miras, lo que bien podríamos denominar un auténtico compromiso de esta generación de sinaloenses, de la que orgullosamente somos parte”, dijo de entrada el gobernador. 
 
Destacó que una de las características de este plan será su permanente revisión y ajuste, no por un mero prurito formal de planeación, sino para asegurar que sus metas se vean traducidas en indicadores muy precisos, sin elevarlas tanto que sean inalcanzables, pero tampoco plantearlas muy cortas, con metas fáciles en la idea de querer decir que muy pronto serán cumplidas. 
 
El gobernador del estado señaló que el plan que ahora se presenta alude a la urgencia de echar a andar una auténtica política de reconversión productiva que eleve la competitividad del sector agroalimentario, para aprovechar al máximo nuestra producción pecuaria, agrícola y pesquera, con valor agregado derivado de su vínculo con el sector industrial. 
 
Por ello, anunció que se alentará la instalación de mayor infraestructura mejorando la logística que estimule la inversión, mediante el impulso de la construcción de los ejes carreteros interestatales, Badiraguato-Parral, Topolobampo-Chihuahua, Culiacán-ciudad de Durango, pero también el gasoducto, con una plataforma energética más segura, saludable y económica. 
 
“Por supuesto que esto nos permitirá volvernos más atractivos a la inversión productiva, tanto extranjera como nacional, con lo que generaremos los empleos bien remunerados que el estado necesita y la población demanda”, aseguró. 
 
Destacó que un factor fundamental del desarrollo en entidades como la nuestra, es el turismo. Por ello, con mayor y mejor infraestructura, conectividad aérea, terrestre y marítima, incorporando valor a nuestros destinos de playa, al turismo histórico, a nuestros pueblos mágicos y señoriales, al turismo ecológico y de aventura, se potenciarán nuestras fuentes de ingreso. 
 
En este propósito, dijo que uno de los objetivos principales es volver mucho más atractivo a nuestro destino turístico por excelencia, que es Mazatlán, con el embellecimiento de su centro histórico, su legendario faro, también mediante el dragado y ampliación del puerto, así como garantizándole el suministro de agua a través de la construcción del Acueducto Miravalles. 
 
“Con esta infraestructura terminada, estaremos listos para ser la sede del Tianguis Turístico 2018, porque sin duda alguna se realizará en Mazatlán, y con él los sinaloenses mostraremos al mundo nuestra hospitalidad, fortalezas y capacidad de organización”, puntualizó. 
 
Por otra parte, Quirino Ordaz Coppel comentó que éste es el tiempo de los gobiernos abiertos, de la transparencia, de la rendición de cuentas y del fortalecimiento del Estado de Derecho. 
 
Por ello, envió al Congreso del Estado iniciativas que obligan al ejercicio honesto de la función pública, constituyendo el Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción, la reforma al Código Penal para sancionar como delitos graves el peculado, el cohecho y el abuso de autoridad de los servidores públicos, así como para crear la Fiscalía Autónoma y la Fiscalía Anticorrupción del Estado. 
 
Al referirse al tema de la seguridad, Ordaz Coppel recordó que como lo dijo en su discurso de toma de protesta, para que Sinaloa sea más competitivo debe ser un estado más seguro. 
 
“Como desafortunadamente ocurre en otros lugares de la República, vivimos un recrudecimiento de la violencia criminal. A partir de ello, tenemos que tomar decisiones puntuales, acertadas y eficaces, para ofrecer los resultados concretos que los ciudadanos demandan en materia de su seguridad”, dijo. 
 
Debido a que este tema representa la más alta prioridad de su gobierno, instruyó al secretario de Seguridad Pública, general Genaro Robles Casillas, presente en el evento, para que en el más breve plazo se presente el Programa de Seguridad Pública. 
 
Para tal efecto, habrá de diseñarse un mecanismo de consulta que permita recoger las opiniones más diversas de sectores sociales, académicos, de profesionistas, empresarios, defensores de los derechos humanos, periodistas, mujeres y hombres comprometidos con la tranquilidad y la paz de Sinaloa. 
 
“Con el compromiso de todos, sin artificios retóricos, pero mediante planes realistas apoyados en la información, el conocimiento y la creatividad, enfrentaremos los retos de nuestra generación. Albergo el razonable optimismo de que haciendo, en el presente, cada quien lo que nos corresponde,  lograremos un futuro mejor para Sinaloa. Está claro que los sinaloenses no nos rendiremos ante la desesperanza”, enfatizó. 
 
“Al contrario, sabemos que vale la pena luchar por la esperanza cimentada en el trabajo esforzado de todas y todos los que promovemos el despegue de Sinaloa, en los distintos ámbitos de la vida social, económica y política. Con ese optimismo, esperanza, firmeza y determinación, avanzaremos unidos por Sinaloa”, concluyó.
Etiquetas: GobiernoPlan EstatalSeguridad
Noticia Anterior

Una empresa que piensa diferente

Siguiente Noticia

Promajoven beneficia a 73 madres jóvenes del estado

Artículos Relacionados

Un legado que se cocina en familia
Destacado

Un legado que se cocina en familia

16/05/2025
El Farallón: Una historia que se cocina
Especiales

El Farallón: Una historia que se cocina

16/05/2025
Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas
Sinaloa

Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas

16/05/2025
Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad
Sinaloa

Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad

14/05/2025
Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante
Sinaloa

Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante

14/05/2025
GOURMET Cimaco Culiacán: sabor internacional, alma local
Sinaloa

GOURMET Cimaco Culiacán: sabor internacional, alma local

13/05/2025
Siguiente Noticia

Promajoven beneficia a 73 madres jóvenes del estado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,535)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,544)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,664)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,110)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,747)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.