Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Baja California

Presentarán el libro “Miradas al Cine Mexicano”

En la Sala Carlos Monsiváis del Centro Cultural Tijuana

04/04/2017
en Baja California
0
0
SHARES
39
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Este jueves 6 de abril, a las 19:00 horas, será la presentación de los volúmenes 1 y 2 del libro Miradas al cine mexicano, coordinado por el doctor Aurelio de los Reyes, en la Sala Carlos Monsiváis del Centro Cultural Tijuana.

En la presentación de esta obra, fruto de un ciclo de conferencias organizado por la Academia Mexicana de la Historia en 2013, acompañarán a De los Reyes, Cristina Prado Arias, directora de Promoción Cultural Cinematográfica de IMCINE, y Víctor Soto Ferrel, catedrático de la Escuela de Humanidades UABC.

Editado por la Secretaría de Cultura, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), Miradas al cine mexicano, fue compilado y coordinado por el doctor Aurelio de los Reyes, reconocido en 2016 con el Premio Nacional de las Artes y Literatura en Historia, Ciencias Sociales y Filosofía.

Los dos volúmenes de este texto constituyen no sólo un estudio, sino una crítica exhaustiva y un intensivo análisis de la historia de la cinematografía mexicana, y brindan al lector un panorama sobre el devenir fílmico nacional, mediante un  caleidoscopio de 35 ensayos que dan cuenta de los diversos enfoques o puntos de vista cinéfilos expertos.

El primer volumen inicia con el texto de Aurelio de los Reyes, Del cine mudo al sonoro, y termina con el tituladoEspacio escenográfico y construcción de personajes masculinos”, a cargo de la investigadora Mónica Maorenzic Benedito; igualmente, aborda la época dorada del documental de la Revolución Mexicana, y destaca el ensayo sobreLa cultura hispano-mexicana en películas norteamericanas (1907-1920), escrito por la académica Alejandra Gómez Camacho.

El segundo tomo contempla comparativos del cine mexicano, tales como Las relaciones México-Estados Unidos a través del cine y en el contexto de la relación y competitividad con las cinematografías iberoamericanas, escrito por Francisco Peredo, se complementan así las miradas y las voces de investigadores como Carmen Elisa Gómez, Itala Schmelz, Carlos Martínez Assad y Ángel Miquel, entre otros.

Etiquetas: CecutCineTijuana
Noticia Anterior

Rinde protesta junta directiva del Isju

Siguiente Noticia

Alerta Temprana

Artículos Relacionados

Reporta BC derrama de 40.4 mdp por Col de Bruselas
Baja California

Reporta BC derrama de 40.4 mdp por Col de Bruselas

03/07/2025
Maquiladoras de BC rompen récord en exportaciones
Baja California

Maquiladoras de BC rompen récord en exportaciones

02/07/2025
“Nunca es tarde para vivir mejor”: Lanzan campaña de salud para adultos mayores en Baja California
Baja California

“Nunca es tarde para vivir mejor”: Lanzan campaña de salud para adultos mayores en Baja California

01/07/2025
Abril Rodríguez lidera desde la adaptación y la conexión humana
Baja California

Abril Rodríguez lidera desde la adaptación y la conexión humana

30/06/2025
Turismo médico deja derrama de 2 mil mdd anuales a BC
Baja California

Turismo médico deja derrama de 2 mil mdd anuales a BC

26/06/2025
Vinícola Literaria, un proyecto que lee, crece y fermenta en familia
Baja California

Vinícola Literaria, un proyecto que lee, crece y fermenta en familia

26/06/2025
Siguiente Noticia

Alerta Temprana

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Populares

  • Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.