Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Baja California Sur

Prevén atraer a inversionistas a Santa Rosalía

A través del Comité de Pueblos Mágicos y la Secretaría de Turismo se se trabaja para aumentar la oferta turística

19/03/2024
en Baja California Sur
0
Prevén atraer a inversionistas a Santa Rosalía
0
SHARES
52
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Después de haberse intentado en tres ocasiones, fue hasta este 2023 que se pudo concretar el nombramiento de pueblo mágico para la localidad de Santa Rosalía, ubicada en el municipio de Mulegé, Baja California Sur.

Y al obtener esta marca reconocida a nivel mundial desde el mes de junio del año pasado, el siguiente paso era aumentar la difusión y oferta turística.

Para este 2024, en el mes de febrero, se tomó protesta de los prestadores de servicios que forman parte del Comité de Pueblos Mágicos para trabajar en proyectar el destino turístico.

Fue la secretaria de Turismo y Economía en Baja California Sur, Maribel Collins, quien dio el nombramiento oficial a los nuevos integrantes y reconoció que se debe buscar ampliar la infraestructura de alojamiento, al no contar con suficientes cuartos de hotel en la localidad para atender a más visitantes.

“Empezamos con el Comité de Pueblos Mágicos ahora de pasada que iba a San Francisco de la Sierra llegué a Santa Rosalía a tomarles protesta, es un comité conformado por personas del sector turístico, que ellos son los que van a hacer la promoción, son los que se van a coordinar con nosotros para lo que es la infraestructura todo lo que se necesite y que esté en nuestras manos apoyarlo con mucho gusto lo vamos a hacer”

Actualmente, los visitantes que intentan llegar vía aérea deben de buscar un vuelo al municipio de Loreto, al ser el más cercano y de ahí trasladarse por carretera para conocer Santa Rosalía. La mayoría ese mismo día regresa a Loreto o se va a otro punto del estado, ante la falta de espacios de hospedaje.

Tras el nombramiento de pueblo mágico ya se está buscando e invitando a quienes puedan invertir en la construcción de más cuartos de hotel, además de generar empleos para la población local.

“Y por supuesto que invitamos siempre a los inversionistas, a que vayan e inviertan en Santa Rosalía, no nada más en Santa Rosalía en todo el municipio y en todo Baja California Sur”

A lo anterior se deberán de sumar las estrategias de la marca pueblos mágicos que son gestionadas a nivel federal y aún no se ha dado a conocer si ya hay empresas o empresarios interesados en el tema.


Etiquetas: Baja California SurInversionistasSanta Rosalía
Noticia Anterior

Va en crecimiento el sector hotelero en Hermosillo

Siguiente Noticia

Busca BC recuperar el turismo médico en 2024

Artículos Relacionados

Casamarte, donde el mar se cocina y se honra
Baja California Sur

Casamarte, donde el mar se cocina y se honra

20/05/2025
BCS fortalece su conectividad aérea
Baja California Sur

BCS fortalece su conectividad aérea

19/05/2025
BCS se posiciona como líder en la ostricultura mexicana
Baja California Sur

BCS se posiciona como líder en la ostricultura mexicana

14/05/2025
Incrementa La Paz su conectividad aérea 
Baja California Sur

Incrementa La Paz su conectividad aérea 

14/05/2025
Cabo San Lucas Country Club: lujo, golf y plusvalía
Baja California Sur

Cabo San Lucas Country Club: lujo, golf y plusvalía

12/05/2025
Crece sector de la construcción en BCS y Sonora
Baja California Sur

Crece sector de la construcción en BCS y Sonora

11/04/2025
Siguiente Noticia
Busca BC recuperar el turismo médico en 2024

Busca BC recuperar el turismo médico en 2024

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,543)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,550)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,711)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,116)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,753)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.