Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Agro

Producción de trigo da fortaleza a BC

Productores de Mexicali y San Luis Río Colorado lograron más de 4,505 toneladas en 2025

10/07/2025
en Agro, Baja California
0
Producción de trigo da fortaleza a BC
0
SHARES
16
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La cosecha del ciclo agrícola otoño-invierno 2024-2025 dejó en el Valle de Mexicali y San Luis Río Colorado, Sonora, una producción de 4 mil 505 toneladas de semilla de trigo certificada, registrada y básica.

El representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en Baja California, José Antonio Ramírez Gómez, señaló a medios de comunicación que durante este ciclo, en ambos valles agrícolas, se inscribieron al Programa de Producción de Semilla de Trigo, un total de 1,109 hectáreas, de las cuáles, al cierre de las trillas, fueron cosechadas 572 hectáreas.

Según publicó Industrial News, el funcionario explicó que la mayor producción se registró en los campos agrícolas pertenecientes al Distrito de Desarrollo Rural 002, Río Colorado –Valle de Mexicali-, con la recolección de 4 mil 073 toneladas de simiente, de los diferentes Grupos y Variedades de trigo cristalino y panificable.

Las restantes 431 toneladas de semillas fueron obtenidas en el vecino valle de San Luis Río Colorado, Sonora, de acuerdo a lo informado por el Representante del SNICS en Baja California, el Ingeniero José Luis Rojas Monzón.

Ramírez Gómez destacó que el 94 por ciento de la producción total de semillas de ambos valles, fue de la categoría certificada, con la obtención de 4 mil 259 toneladas.

En esta categoría sobresalieron las variedades del Grupo V, que son mayormente utilizadas para la preparación de pastas para sopas y para la alimentación del ganado, como la Cirno C2008 con 813 toneladas; Quetchehueca Oro C2013 con 771 toneladas; Delta C2021 con 647 toneladas e Isabel Oro C2018 con 359 toneladas, principalmente. La producción total de las variedades del grupo V fue de 3,007 toneladas.

Del Grupo I, que son destinadas para la elaboración de pan de caja y pan hecho a mano o semi mecanizado y pasteles, sobresalieron las variedades Borlaug 100 con 717 toneladas; Cachanilla F-2000 con 426 toneladas y la Nohely F2018 con 109 toneladas, para dar un total de 1,252 toneladas.

Finalmente, agregó que la producción de semilla de la categoría certificada está siendo realizada por 11 productores individuales y por diferentes empresas agrícolas, integradoras, molinos y sociedades cooperativas.


Noticia Anterior

La inteligencia artificial reconfigura el mercado laboral de recién egresados

Siguiente Noticia

¿Sabes cuál es la actividad que más odian la generación Z y los millennials?

Artículos Relacionados

Empresas europeas se interesan por Ensenada
Baja California

Empresas europeas se interesan por Ensenada

09/07/2025
Baja California gana premio internacional con guía sobre vinos y vinícolas
Baja California

Baja California gana premio internacional con guía sobre vinos y vinícolas

07/07/2025
Sonora / Julio 2025
Baja California

Baja / Julio 2025

04/07/2025
Reporta BC derrama de 40.4 mdp por Col de Bruselas
Baja California

Reporta BC derrama de 40.4 mdp por Col de Bruselas

03/07/2025
Maquiladoras de BC rompen récord en exportaciones
Baja California

Maquiladoras de BC rompen récord en exportaciones

02/07/2025
“Nunca es tarde para vivir mejor”: Lanzan campaña de salud para adultos mayores en Baja California
Baja California

“Nunca es tarde para vivir mejor”: Lanzan campaña de salud para adultos mayores en Baja California

01/07/2025
Siguiente Noticia
¿Sabes cuál es la actividad que más odian la generación Z y los millennials?

¿Sabes cuál es la actividad que más odian la generación Z y los millennials?

Artículos Populares

  • Los 5 mejores perfumes árabes para caballeros

    Los 5 mejores perfumes árabes para caballeros

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Sinaloa / Julio 2025

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.