Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Sinaloa

Promueve SE desarrollo de cadenas de valor

Hay tres convocatorias abiertas para crecimiento de empresas

26/04/2017
en Sinaloa
0
0
SHARES
23
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Secretaría de Economía por medio del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) tiene actualmente abiertas tres convocatorias que promueven el crecimiento de las empresas de cualquier tamaño, incluso que empiecen a exportar.

El Delegado de Economía en Sinaloa, Rafael Rodríguez Castaños, informó que son 14 convocatorias a abrir este año las que generarán el impulso que las mipymes necesitan.

“La convocatoria 1.1 es de las más estratégicas para la región, se titula Desarrollo de Redes y Cadenas Globales de Valor y va dirigida a quien desee poder vender a cadenas de autoservicio, internacionales, a tiendas departamentales entre otras”.

Esta convocatoria también es para los clúster del estado para que se fortalezcan y tengan mejores habilidades gerenciales, mayor productividad y obtengan equipo y maquinaria para realizar sus procesos productivos. Esta convocatoria tiene una bolsa de 200 millones de pesos  y la ventanilla cierra el próximo 17 de mayo.

Rodríguez Castaños mencionó que esta semana se abrió la convocatoria 2.2 “Fomento de Cultura Emprendedora y Espíritu Emprendedor” y va dirigido a proyectos de educación básica, media y superior que generen en sus alumnos un espíritu emprendedor. Se tiene una bolsa de 50 millones de pesos, con un  máximo de 3 millones de apoyo por proyecto.

Además también se pueden enviar proyectos para la convocatoria 3.1 articulación y documentación del ecosistema emprendedor de alto impacto, que busca la capacitación de Mipymes, va dirigida a universidades, asociaciones civiles, aceleradoras de empresa y oficina de transferencia tecnológica.

Esta convocatoria tiene una bolsa de 50 millones de pesos y en 2016 a Sinaloa se le aprobaron una bolsa total de 2 millones 886 mil 750 pesos solo de la 3.1.

Recordó que en 2016 Sinaloa obtuvo el tercer lugar a nivel nacional en gestión de recursos ante el INADEM de ahí la importancia de mantener el trabajo de gestión para que tanto empresarios así como entes gubernamentales ingresen sus proyectos y bajen el mismo o mayor cantidad de recursos que el año anterior.

Invito a los empresarios a revisar las bases de estas convocatorias así como el calendario de apertura de las próximas en la página de internet www.tutoriales.inadem.gob.mx o comunicarse a las oficinas de la Secretaría de Economía en Los Mochis, Culiacán o Mazatlán para que reciban la asesoría necesaria. 

Etiquetas: Delegación EconomíaSinaloa
Noticia Anterior

Expo Artesanal dejará una derrama de 10 MDP

Siguiente Noticia

Sinaloa transciende en apoya a la mujer: Rosi Orozco

Artículos Relacionados

Donde la calidad de vida y la inversión se encuentran: la visión de Marina Mazatlán
Destacado

Donde la calidad de vida y la inversión se encuentran: la visión de Marina Mazatlán

09/05/2025
Stelarhe: vivir, vacacionar e invertir
Especiales

Stelarhe: vivir, vacacionar e invertir

09/05/2025
Royal Garden: el hogar como experiencia
Especiales

Royal Garden: el hogar como experiencia

08/05/2025
MLC: Un nuevo Hub Logístico toma forma en Mazatlán
Negocios

MLC: Un nuevo Hub Logístico toma forma en Mazatlán

08/05/2025
“Chef Take Imala”, la gastronomía como motor de esperanza y reactivación en el corazón del pueblo
En acción

“Chef Take Imala”, la gastronomía como motor de esperanza y reactivación en el corazón del pueblo

07/05/2025
Inauguran Congreso Interdisciplinario de Desarrollo, Ciencia y Tecnología
Punto de encuentro

Inauguran Congreso Interdisciplinario de Desarrollo, Ciencia y Tecnología

07/05/2025
Siguiente Noticia

Sinaloa transciende en apoya a la mujer: Rosi Orozco

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,500)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,516)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,406)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,079)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,720)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.