Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Foro Mar de Cortés

Proponen la colaboración entre sectores para lograr una paz sostenible en la región Mar de Cortés

Conocer la realidad local de cada ciudad es esencial para construir modelos de paz sostenibles, señalan investigadores en el Summit realizado en Los Cabos

14/11/2024
en Foro Mar de Cortés
0
Proponen la colaboración entre sectores para lograr una paz sostenible en la región Mar de Cortés
0
SHARES
43
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Para detener el ciclo de violencia que afecta a muchas ciudades y regiones de México, incluida la Región Mar de Cortés, es fundamental conocer, aceptar y comprender la realidad local, y desde ahí, implementar acciones colaborativas para construir una paz sostenible.

Esta fue la coincidencia de Iliana Padilla Reyes, investigadora; Marcos Vizcarra Ruiz, periodista y Khublai Villafuerte Molina, consultor en seguridad, durante el “Panel sobre Seguridad con Enfoque en la Región Mar de Cortés”, celebrado el 13 de noviembre en el Summit 2024 Ciudades con futuro. Sin miedo a la Acción, organizado por el Foro Mar de Cortés en Los Cabos.

La investigadora Iliana Padilla Reyes, profesora de la ENES-UNAM y especialista en temas de seguridad, señaló que ciudades como Culiacán enfrentan un ciclo de violencia aparentemente interminable, impulsado por disputas territoriales entre grupos criminales y la reconfiguración de poderes.

“Los ciudadanos tenemos esa demanda legítima de soluciones urgentes, de regresar a la paz y a la normalidad, entonces viene la intervención militar, porque rápido necesitamos que se regrese a la normalidad y otra vez viene una aparente calma y una aparente estabilidad, pero solo dura un tiempo”

La gran pregunta es, agregó, cómo poder salir de ese ciclo.
Padilla Reyes destacó la necesidad de construir una paz sostenible, que no dependa de una frágil “pax narca”, sino que se fundamente en un profundo entendimiento de la violencia local.

Por su parte, Khublai Villafuerte Molina, jefe de consultores en Riskop, describió la situación actual como una “insurgencia criminal” que afecta la vida económica, social y política de las personas, especialmente en Sinaloa y otras regiones del país.
Señaló que la marginación en vastas zonas ha contribuido a este problema, ya que muchas áreas han sido excluidas de los modelos de desarrollo.

“Yo creo que hay que construir tres ejes de trabajo. Un primer eje es construir ciudades más resilientes, sobre todo en tema de seguridad: policías confiables, la convivencia o la construcción entre la sociedad civil, el gobierno y el empresariado en favor de mejores instituciones”

El segundo eje es atender con un modelo de desarrollo incluyente esas comunidades marginadas y el tercero es incidir en la política públicas.

“Necesitamos aduanas más robustas, que tengamos mejores sistemas de inteligencia y, sobre todo, que participemos de manera muchísimo más amplia en este tipo de foros y en el intercambio internacional para fortalecer los esfuerzos que nosotros estamos haciendo, solos es difícil que lo hagamos, en comunidad seguramente vamos a incidir”

El periodista Marcos Vizcarra Ruiz coincidió en que la pobreza y la marginación son detonantes de la criminalidad.

“Cuando existen mejores condiciones sociales, también existen mejores condiciones de seguridad para las personas”

Vizcarra propuso que las empresas locales se interesen por las condiciones de vida de sus trabajadores y revisen los sistemas salariales para mejorar la calidad de vida en la región.


Noticia Anterior

Aumenta Sonora su participación en el sector automotriz nacional

Siguiente Noticia

Dennis Frenchman impulsa una visión de desarrollo sostenible para las ciudades del Mar de Cortés

Artículos Relacionados

Impulsan Observatorio Tecnológico para el desarrollo sostenible y la prosperidad de la región del Mar de Cortés
En acción

Impulsan Observatorio Tecnológico para el desarrollo sostenible y la prosperidad de la región del Mar de Cortés

14/04/2025
Culmina el Summit 2024 con llamado a establecer indicadores en la región Mar de Cortés
Foro Mar de Cortés

Culmina el Summit 2024 con llamado a establecer indicadores en la región Mar de Cortés

19/11/2024
Pide Enrique Krauze disipar los fantasmas que hay en la relación México-Estados Unidos
Foro Mar de Cortés

Pide Enrique Krauze disipar los fantasmas que hay en la relación México-Estados Unidos

15/11/2024
México necesita de empresarios que apoyen a organizaciones de la sociedad civil
Foro Mar de Cortés

México necesita de empresarios que apoyen a organizaciones de la sociedad civil

15/11/2024
Proyectan Escalera Náutica para impulsar el turismo en la región Mar de Cortés
Foro Mar de Cortés

Proyectan Escalera Náutica para impulsar el turismo en la región Mar de Cortés

15/11/2024
Ciudadanos exigentes forman el motor que eleva el nivel de los gobiernos
Foro Mar de Cortés

Ciudadanos exigentes forman el motor que eleva el nivel de los gobiernos

15/11/2024
Siguiente Noticia
Proponen la colaboración entre sectores para lograr una paz sostenible en la región Mar de Cortés

Dennis Frenchman impulsa una visión de desarrollo sostenible para las ciudades del Mar de Cortés

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,528)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,538)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,617)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,104)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,741)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.