Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Pymes dan estirón digital en México: casi 30% ya vende por internet

Los Censos Económicos 2024 del INEGI reflejaron una mayor digitalización de los medios de pago de las unidades económicas

30/01/2025
en Nacional
0
Pymes dan estirón digital en México: casi 30% ya vende por internet
0
SHARES
66
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entre 2018 y 2023 el porcentaje de pequeñas y medianas empresas (pymes) en México que ha realizado ventas en línea pasó de 18.7 por ciento a 28.8 por ciento, un salto de 10 puntos porcentuales.

Según los resultados de los Censos Económicos 2024, presentados el 23 de enero por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística, se trató del mayor salto en términos absolutos bajo el criterio del tamaño de las unidades económicas, superando el de las grandes empresas, que pasó de 24% a 32.9 por ciento.

En tanto, el porcentaje de microempresas que venden por Internet se duplicó de 2.1 a 4.4 por ciento, sin embargo, su cobertura todavía es todavía muy pequeña.

Susana Pérez Cadena, directora general de Estadísticas Económicas del INEGI, señaló a medios de comunicación durante la presentación de los resultados que este avance en la penetración de las ventas en línea ocurrió en medio de la pandemia de Covid-19, en la que las medidas de distanciamiento social favorecieron un mayor uso del canal digital para la comercialización de bienes y servicios.

“Dado que las micro unidades económicas representan 95.5 por ciento del total de unidades del país y la gran mayoría de estos negocios granulares todavía no comercia en línea, solo 5.5 por ciento del total de empresas en el país tuvieron transacciones de este tipo en el 2023. Se trató de 2.5 puntos porcentuales más respecto del 3 por ciento del 2018”

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), en 2023 las ventas en línea crecieron 24.6 por ciento a 658,300 millones de pesos, con lo que México se ubicó como el país de mayor crecimiento entre economías en desarrollo y avanzadas, por encima de Filipinas (+24.1 por ciento), Malasia (+18 por ciento) o Argentina (+17 por ciento).

Según la misma fuente, la tasa de crecimiento media anual del comercio electrónico en México durante el lustro 2018-2023 fue de 37.5 por ciento. Los Censos Económicos 2024 también reflejaron una mayor digitalización de los medios de pago de las unidades económicas.

Y es que la cobertura del uso de efectivo se redujo de 95% a 83.8%, mientras que la transferencia electrónica de fondos subió de 8.8% a 16.7% y el pago a través de tarjetas de crédito o débito se incrementó de 9.8% a 15.1 por ciento.


Noticia Anterior

Un día para redescubrir el bienestar

Siguiente Noticia

Participación de mujeres en actividades económicas alcanza su máximo histórico en Sonora

Artículos Relacionados

Cruceros turísticos dejan en Mazatlán derrama de más de 354 mdp en los primeros 7 meses de 2025
Sinaloa

Cruceros turísticos dejan en Mazatlán derrama de más de 354 mdp en los primeros 7 meses de 2025

21/07/2025
Clíos revoluciona la salud ocular en Sinaloa con tecnología avanzada para el tratamiento del ojo seco
Destacado

Clíos revoluciona la salud ocular en Sinaloa con tecnología avanzada para el tratamiento del ojo seco

21/07/2025
Empresas chinas refuerzan presencia en estados industriales de México
Nacional

Empresas chinas refuerzan presencia en estados industriales de México

21/07/2025
Son mujeres más del 50% del personal en la industria aeroespacial de BC
Baja California

Son mujeres más del 50% del personal en la industria aeroespacial de BC

21/07/2025
Sal de Jade celebra su cuarto aniversario con una cena de altura que confirma su lugar en la zona gastronómica de Hermosillo
Sonora

Sal de Jade celebra su cuarto aniversario con una cena de altura que confirma su lugar en la zona gastronómica de Hermosillo

18/07/2025
Inauguran el hotel Pueblo Bonito Vantage Centro Histórico en Mazatlán
Empresas

Inauguran el hotel Pueblo Bonito Vantage Centro Histórico en Mazatlán

17/07/2025
Siguiente Noticia
Participación de mujeres en actividades económicas alcanza su máximo histórico en Sonora

Participación de mujeres en actividades económicas alcanza su máximo histórico en Sonora

Artículos Populares

  • Los 10 mejores libros de crecimiento y superación personal

    Los 10 mejores libros de crecimiento y superación personal

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 5 mejores perfumes árabes para caballeros

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.