Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Sinaloa

Sake Nami, un encuentro de tradición japonesa y corazón mexicano

El primer sake mexicano fusiona lo mejor de dos culturas para ofrecer una experiencia única y memorable para los amantes de las bebidas

16/05/2024
en Sinaloa
0
Sake Nami, un encuentro de tradición japonesa y corazón mexicano
0
SHARES
125
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Sake Nami es la primera y única marca de sake mexicano, una fusión singular de tradición japonesa y corazón mexicano, que se elabora en la ciudad de Culiacán, Sinaloa.

Matthieu Guerpillon, sake sommelier y sake educator por la Sake Sommelier Association, con una trayectoria de 24 años en la industria de vinos y licores, es quien toma el compromiso de llevar el legado de Sake Nami a nuevos horizontes, como embajador de la marca.

Para el sommelier, Sake Nami es mucho más que una bebida, es un puente entre culturas, una historia que se fusiona en cada sorbo, señalando lo fascinante que es el observar cómo la esencia japonesa y el alma mexicana convergen en cada botella de la marca.

Visión

La historia de Sake Nami se remonta a 2016, cuando una familia apasionada por la cultura japonesa y la gastronomía, originaria de Culiacán, consciente de que el sake no está limitado por fronteras geográficas y con la convicción de que el sake es más que una simple bebida, es una experiencia que puede ser compartida y apreciada en todo el mundo, decidió crear el primer sake mexicano. 

“Para mucha gente, el sake es una bebida hecha en Japón y que se bebe en ese país, pero los japoneses no lo entienden de esta manera, tienen muchas ganas de ofrecer al mundo una bebida que para ellos es ancestral, pero una bebida que se puede hacer en cualquier lugar del mundo. Por ello, se decidió hacer el primer sake hecho en México. A la vez, el sake cobraba más interés y estaba creciendo en mercados como Estados unidos, donde ya había 20 saquerías; Canadá, inclusive Europa”

Agrega que México es un país con una herencia y cultura gastronómica muy poderosa y grande, por lo cual era natural también producir esta bebida que combina perfectamente con cada platillo mexicano.

Sake Nami se destaca por su versatilidad y su capacidad para complementar una amplia gama de platos, no limitándose exclusivamente a la cocina japonesa.

“El sake no es solo para el sushi. Es una bebida que puede elevar cualquier comida, desde tacos hasta pastas. Su versatilidad es verdaderamente ilimitada. Además, es mucho más cercana al vino que a cualquier otro destilado”

Filosofía

El sake Nami tiene su esencia en la fusión de la tradición japonesa con el corazón mexicano, esta filosofía es básica para lograr el sabor y el espíritu de la bebida. Para el nacimiento de Nami, se aprendió de los japoneses el proceso de elaboración del sake, desde la saquería en la prefectura de Gifu en Japón, del señor Munetama Nakashima, y el Toji, maestro del sake en Japón, el señor Yamada San. 

Nami mantiene la disciplina y precisión japonesas en cada paso, desde el cuidado del arroz y el agua hasta el uso de ingredientes japoneses como el koji (hongo) y la levadura. 

“En Culiacán, Sinaloa, nuestras manos mexicanas dan vida al sake, transmitiendo energía y pasión al producto final. Para los japoneses, la energía y  buen humor durante la elaboración influyen en el sabor, y nuestro corazón mexicano aporta esa vitalidad al proceso”

Tres claves

Respecto al éxito que ha tenido la marca, no solo en ventas, pues también ha sido reconocida en diversas competiciones de talla internacional, el embajador de Sake Nami explica que la clave del reconocimiento del producto radica, primero, porque es pionero en una categoría poco explorada en México, donde se está introduciendo la cultura del sake y su consumo de forma natural. 

Segundo, haber encontrado un distribuidor que comprende y posiciona adecuadamente la marca. 

Y tercero, establecer alianzas con figuras importantes en la industria gastronómica y de bebidas, como chefs y sommeliers, ha ayudado a consolidar la marca; un ejemplo de ello es con el reconocido chef Enrique Olvera, de Pujol, el primer restaurante en tener Sake Nami en su menú de bebidas.

Cuenta con 3 etiquetas: JUNMAI, JUNMAI GINJO, JUNMAI DAIGINJO

Presencia

Nami cuenta con una distribución en toda la República Mexicana, vía online y una presencia creciente en los estados de California y Florida, próximamente en Nueva York, en Estados Unidos.

La presencia del sake mexicano resaltó en concursos de talla International donde ganó medallas de oro, plata y bronce:

International Sake Challenge de Tokio, y San Francisco International wine Competition en 2021. Bronce y plata en Bordeaux Sake Challenge 2021, en Francia. En Los Ángeles International Wine Competition 2019, plata y bronce. Y suma oro y plata en el Concours Mondial de Bruxelles 2023.


Etiquetas: CuliacánSake NamiSinaloaTradición Japonesa
Noticia Anterior

Estos son los 10 aeropuertos más transitados del mundo

Siguiente Noticia

Emplea m, una organización que brinda esperanza y oportunidades a personas con discapacidad

Artículos Relacionados

Sinaloa tendrá la planta de metanol verde más grande del mundo
Negocios

Sinaloa tendrá la planta de metanol verde más grande del mundo

02/07/2025
Industria de reuniones potencializa el turismo de Sinaloa
Sinaloa

Industria de reuniones potencializa el turismo de Sinaloa

02/07/2025
Más de 2.4 millones de turistas han visitado Sinaloa de enero a junio de 2025
Sinaloa

Más de 2.4 millones de turistas han visitado Sinaloa de enero a junio de 2025

01/07/2025
Mentoring Exportador llegará a Los Mochis para impulsar a las MiPyMEs sinaloenses hacia el mercado internacional
Negocios

Mentoring Exportador llegará a Los Mochis para impulsar a las MiPyMEs sinaloenses hacia el mercado internacional

30/06/2025
56 años de historia: Nissan reconfigura su presencia en Sinaloa con una visión de futuro
Negocios

56 años de historia: Nissan reconfigura su presencia en Sinaloa con una visión de futuro

30/06/2025
Reactivará OMA vuelos de Aeroméxico entre Ciudad de México y Culiacán
Sinaloa

Reactivará OMA vuelos de Aeroméxico entre Ciudad de México y Culiacán

25/06/2025
Siguiente Noticia
Emplea m, una organización que brinda esperanza y oportunidades a personas con discapacidad

Emplea m, una organización que brinda esperanza y oportunidades a personas con discapacidad

Artículos Populares

  • Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.