Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Sinaloa

Se instala Comité Estatal de Abasto Privado en Sinaloa

Su objetivo es garantizar abasto de alimentos

10/04/2017
en Sinaloa
0
0
SHARES
32
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Como acciones de prevención de los efectos que podría traer a la población un fenómeno meteorológico o de emergencia en el 2017 se instaló Comité Estatal de Abasto Privada.

El Delegado de Economía en el Estado, Rafael Rodríguez Castaños, explicó que dicho comité está integrado por los tres niveles de gobierno así como representantes de la iniciativa privada para contar con aprovisionamientos suficientes en caso que ocurra un desastre natural y garantizar el abasto de los mismos.

“Los objetivos del comité son claros, restablecer en el menor tiempo posible, el abasto privado en zonas afectadas pos situaciones de desastres y el flujo de productos hacia los centros demandantes del país, apoyar en la recuperación de la actividad económica mediante acciones preventivas, durante y posteriores a la emergencia”, dijo el Delegado de Economía en el Estado.

Por su parte, el Secretario de Agricultura, Juan Habermann Gastélum, dijo que el tener la información adecuada y a tiempo ante un desastre natural es de suma importancia, de ahí la necesidad de estar preparados tanto para aplicarlo en el estado como para ayudar al resto del país.

“La solidaridad de las empresas privadas es primordial, con eso podemos aminorar cualquier catástrofe que suceda, estar preparado para el día después de una helada, de un ciclón o cualquier percance y poder reactivar la economía a la brevedad”.

El Secretario de Desarrollo Económico Estatal, Javier Lizárraga Mercado, destacó la planeación necesaria para evitar que la economía colapse en caso de un hecho de este tipo, cuidando que todos los afectados tengan el abasto necesario para sobre llevar el evento.

Las instituciones gubernamentales en este Comité son la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Secretaría de Comunicación y Transporte (SCT), Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en Gobierno del Estado representado por las Secretaria de Agricultura, la Secretaría de Desarrollo Económico, Protección Civil y organismos empresariales como Cámara Nacional de Comercio (Canaco), la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra); así como las cadenas  Comerciales Casa Ley, Soriana, Walmart, MZ y Santa Fe, además de SuKarne, Trizalet, Agua Modelo, OXXO, La Cuarta, Agua Miller, entre otros.

Etiquetas: ComitéCuliacánemergenciaprotección civilSinaloa
Noticia Anterior

Inicia operaciones sociedad civil Amor

Siguiente Noticia

Se promueve Sonora en Los Ángeles, California

Artículos Relacionados

Mazatlán se posiciona como destino de primer nivel en turismo de reuniones gracias al Meetings Press Trip 2025
Punto de encuentro

Mazatlán se posiciona como destino de primer nivel en turismo de reuniones gracias al Meetings Press Trip 2025

20/05/2025
Mazatlán se consolida como destino atractivo para la realización de congresos y convenciones
Sinaloa

Mazatlán se consolida como destino atractivo para la realización de congresos y convenciones

20/05/2025
Un legado que se cocina en familia
Destacado

Un legado que se cocina en familia

16/05/2025
El Farallón: Una historia que se cocina
Especiales

El Farallón: Una historia que se cocina

16/05/2025
Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas
Sinaloa

Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas

16/05/2025
Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad
Sinaloa

Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad

14/05/2025
Siguiente Noticia

Se promueve Sonora en Los Ángeles, California

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,544)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,552)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,714)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,117)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,754)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.