Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

Sinergia de legados

Armando Lee Quiroga y Tetakawi definen el rumbo de la manufactura en Sonora

27/02/2019
en Destacado, Directivos, Empresas, Entrevista, Sonora
0
0
SHARES
207
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Quiero dejar un legado de mi trabajo, de mi contribución a atraer inversión, tecnología, generación de empleo y vinculación escuela-empresa para desarrollar a los futuros líderes de nuestra región, delinea Armando Lee Quiroga, director general de la recién renombrada Tetakawi, que comprende dos parques industriales en Sonora, el grupo tiene operaciones en cinco estados del país.

La compañía genera 17 mil empleos directos, que constituyen la fuente laboral más importante de Sonora, y tiene clientes de primer mundo que manufacturan productos a empresas como Boeing y Airbus, por mencionar dos ejemplos, compiten a nivel mundial. “En Guaymas y Empalme tenemos 40 clientes de manufactura de diferentes industrias”, dice Lee Quiroga, destacan  los sectores aeroespacial, automotriz, médica, electrónica y telecomunicaciones. “Si hay un avión volando en este momento, es muy probable que algún componente se fabrique en Guaymas. A un automóvil de cualquier marca que esté en circulación, es muy probable que alguna parte se haya fabricado en Empalme o Guaymas”, recalca.

Proveniente de una familia de empresarios, Armando Lee Quiroga nació y creció en Hermosillo, es egresado del Tecnológico de Monterrey, campus Sonora Norte. Empezó su carrera profesional en Benavides y en 1997 se mudó a Empalme para iniciar su carrera en lo que hoy es  Tetakawi. En el transcurso de 22 años pasó de gerente de sistemas, a  gerente de operaciones, luego como director del área de Guaymas desde que inició operaciones, mientras trabajaba estudió una maestría en Global Management en la Universidad de Phoenix y en el 2006 hubo una reestructura en todo el Grupo Offshore y fue nombrado director general de Maquilas Tetakawi.

El directivo se muestra orgulloso de sus valores familiares de trabajo duro, honesto y honrado, que le han valido la confianza que los dueños del grupo han depositado para dirigir la empresa.

Roca Fuerte Manufacturing Community localizada en Guaymas, Sonora.

Renuevan imagen

The Offshore Group fue fundado en 1986, en Empalme, Sonora, por tres empresarios visionarios: Luis Felipe Seldner Tonella, Félix Tonella Luken y Roberto Gómez del Campo Laborín. El objetivo principal de la empresa es proveer diversos servicios bajo el programa de albergue a empresas extranjeras que deseen manufacturar sus productos en México para su posterior exportación.

“Tenemos 32 años y como toda empresa, evoluciona; hemos pasado por altibajos y muchos cambios, la imagen corporativa es uno de ellos” dice Lee Quiroga al mostrarnos su nuevo imagotipo. “El presidente del Grupo Offshore, Luis Felipe Seldner, deja claro que es hora de ver hacia el futuro. Bajo una sola marca, un mismo nombre, agrupamos las empresas del grupo y todas se van a llamar Tetakawi, ya no va a haber Offshore, todo será Tetakawi, en las cinco ubicaciones del grupo: Saltillo, Querétaro, Guadalajara, Empalme y Guaymas”.

Tetakawi quiere que tanto clientes, como colaboradores y proveedores alcancen su potencial, por eso adoptamos ese lema. “Es un ganar-ganar, una sinergia. Hemos trabajado un año y medio en este proyecto” dice el entrevistado.

Instalaciones de Bella Vista Manufacturing Community en Empalme, Sonora.

Capital humano

Menciona como una pieza clave del crecimiento de la empresa al capital humano. Tetakawi trabaja activamente en el desarrollo del talento local y la vinculación de escuela-empresa. Las empresas y las escuelas deben hacer el esfuerzo de vincularse, asegura, “trabajar juntos para que los jóvenes cuando egresen tengan oportunidades en el mercado laboral o sean empresarios, pero mientras sean estudiantes que se involucren en las empresas”.

De los 17 mil empleos directos que generan, 2 mil 500 son de la tribu Yaqui. Lee Quiroga explica que suplen una necesidad de la tribu para que tuvieran otra opción de ingresos y de trabajo diferente a la que es la típica. “Nos ha funcionado muy bien, en general la mano de obra de Guaymas y Empalme es de mucha calidad, reconocida a nivel mundial, y en el caso específico de la tribu Yaqui, es gente muy trabajadora, responsable y leal. Esas manos fabrican dispositivos que salvan vidas, componentes que forman parte de un avión que está en el aire en este momento” recalca.

“Estamos vinculados con todas las escuelas que nos lo permiten, desde secundaria con Metromatemáticas, hasta preparatoria, escuelas técnicas. Por ejemplo, con Conalep aplicamos el programa Aprendizaje en la empresa, donde cuatro de los cinco días de la semana, los jóvenes están con nosotros haciendo proyectos en las plantas. Te imaginas la experiencia que adquieren, complementando su formación académica. De tal manera que nueve de cada diez graduados trabajan con nosotros”.

En el caso de la Universidad Tecnológica de Guaymas, Tetakawi contrata entre el 80 y 90 por ciento de los egresados. “El rector Pedro Mar ha hecho un excelente trabajo de vinculación internacional para lograr que la UTG sea considerada entre las mejores del Noroeste del país” afirma.

Por mencionar un ejemplo del talento que existe en la región, explica que uno de sus clientes, Franklin Gaxiola, apasionado de la manufactura y de la vinculación, junto con otros inversionistas compraron un kit (partes) de un avión de dos plazas (para dos pasajeros)  en partes y con alumnos de la UTG lo están ensamblando en un taller de la institución, al terminarlo en marzo o abril lo llevarán a certificar ante la autoridad aeronáutica estadounidense, para realizar el vuelo inaugural de Tucson-Guaymas.

Esta combinación de talento, vinculación, desarrollo y habilidad para los negocios conforman el legado de Tetakawi.

Etiquetas: EmpalmeGuaymasTetakawiThe Offshore Group
Noticia Anterior

SAS imparte con éxito curso sobre Puccini

Siguiente Noticia

Instituto Bilingüe Jean Piaget, preparan en conocimiento y valores

Artículos Relacionados

Un profundo amor por la gastronomía
Especiales

Un profundo amor por la gastronomía

19/05/2025
Un legado que se cocina en familia
Destacado

Un legado que se cocina en familia

16/05/2025
La metamorfosis de Sal de Jade
Destacado

La metamorfosis de Sal de Jade

14/05/2025
Crece venta de carros nuevos en Hermosillo
Auto

Crece venta de carros nuevos en Hermosillo

14/05/2025
Destaca Sonora entre los estados con menor costo en construcción de vivienda
Sonora

Destaca Sonora entre los estados con menor costo en construcción de vivienda

13/05/2025
Aumenta flujo de pasajeros en Aeropuerto de Hermosillo durante abril
Sonora

Aumenta flujo de pasajeros en Aeropuerto de Hermosillo durante abril

12/05/2025
Siguiente Noticia

Instituto Bilingüe Jean Piaget, preparan en conocimiento y valores

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,537)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,545)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,673)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,111)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,748)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.