Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Baja California

Spring Break es la salvación para la economía de Los Cabos

Se espera que las ventas repunten en marzo con un aumento del 10 al 15%, impulsadas por los estadounidenses que llegan a vacacionar

21/02/2024
en Baja California
0
Spring Break es la salvación para la economía de Los Cabos
0
SHARES
90
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Según un informe presentado por el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM) de la Secretaría de Economía, los productos que forman parte de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) experimentaron un aumento de entre 1 y 5 pesos aproximadamente.

Este incremento ocasionó una disminución en las ventas del sector abarrotero, ya que algunas personas dejaron de consumir ciertos productos o redujeron el volumen de sus compras.

A pesar del difícil comienzo de año, el vicepresidente del pequeño comercio afiliado a la Canaco en Los Cabos, Armando de la Cruz Navarrete, indica que tienen la expectativa de un aumento de hasta el 15 por ciento en las ventas para el inicio del mes de marzo, cuando se da la llegada del turista Spring Break.

“Esperamos ya que ahorita a principios de marzo nuestras ventas comienzan a incrementar de un 10 a un 15 por ciento en los abarrotes, líquidos y el alcohol que empieza a moverse más por el cambio de clima. Los gastos de operación son un poquito más elevados que en el interior de la república, ya que las mercancías llegan a través de ferries, ha incrementado los productos por el precio de la gasolina como: el refresco, el huevo, las tortillas, pero aun así la gente lo sigue consumiendo”

El inicio del Spring Break y la considerable derrama económica que genera en la zona turística de Cabo San Lucas, proporcionará a los trabajadores de esa área un mayor poder adquisitivo. Esto beneficiará al sector abarrotero, ya que los trabajadores locales son sus principales clientes.

“Las ventas van despuntando, en la cuesta de enero si nos afectó porque todos están muy gastados. Tenemos poco ingreso en sus bolsillos, pero en el mes de febrero nos comenzamos a recuperar por los días de Cuaresma, Semana Santa y ahorita viene Spring Break; esperamos una derrama económica que llega directamente al centro turístico. Las personas que trabajan en la zona turística como restaurantes, playas y taxis son nuestros clientes porque viven en las colonias”


Etiquetas: Los Cabosspring break
Noticia Anterior

Rentas elevadas en San Diego atraen a familias de EU a Tijuana

Siguiente Noticia

Alex Viveros, ícono de la creatividad

Artículos Relacionados

Compromiso social y sostenibilidad, el otro rostro de Javier Plascencia
Baja California

Compromiso social y sostenibilidad, el otro rostro de Javier Plascencia

19/05/2025
Destaca BC entre los estados con más créditos para viviendas nuevas
Baja California

Destaca BC entre los estados con más créditos para viviendas nuevas

09/05/2025
FIA 2025 se realizará por primera vez fuera de CDMX; Baja California será la sede
Baja California

FIA 2025 se realizará por primera vez fuera de CDMX; Baja California será la sede

08/05/2025
Baja California concentra 21% de las empresas del sector aeroespacial en México
Baja California

Baja California concentra 21% de las empresas del sector aeroespacial en México

08/05/2025
Sonora / Mayo 2025
Baja California

Baja / Mayo 2025

07/05/2025
Industrias en Tijuana pagan hasta un 50% más a sus trabajadores
Baja California

Industrias en Tijuana pagan hasta un 50% más a sus trabajadores

30/04/2025
Siguiente Noticia
Alex Viveros, ícono de la creatividad

Alex Viveros, ícono de la creatividad

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,539)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,547)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,685)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,113)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,749)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.