Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Foro Mar de Cortés

Un enfoque multidisciplinario para el cambio

SUCEDE ha contribuido de forma integral al desarrollo y sostenibilidad de La Reforma

15/12/2023
en Foro Mar de Cortés
0
Un enfoque multidisciplinario para el cambio
0
SHARES
65
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La directora de Sociedad en Acción de Sinaloa (SUCEDE), Isabel Mendoza comparte de los hitos logrados y los desafíos enfrentados por la institución este 2023 su enfoque integral para potenciar el desarrollo de La Reforma, en Angostura, reconocido como el campo pesquero más grande de México.

Tres ejes

Isabel Mendoza señaló la importancia de abordar la transformación desde tres ejes fundamentales: desarrollo económico, social y sustentable. Enfatizó que a partir de esta visión multidisciplinar con la que están interviniendo la comunidad de La Reforma, se ha logrado resultados sumamente exitosos, uno de ellos es la instalación de la primera cooperativa de mujeres dedicada a la producción ostrícola.

Este proyecto no solo generó nuevas oportunidades económicas para más de 10 familias, sino que también fortaleció vínculos con empresarios estatales para mejorar la producción y crianza del ostión. Además se está promoviendo un desarrollo sustentable en la bahía Santa María, porque que el ostión es un molusco bivalvo que filtra más de 12 litros de agua por día.

La violencia, señala, sigue siendo un reto en estas comunidades, por lo que SUCEDE impulsa una agenda de disminución de esta problemática a través de la implementación de programas como las Escuelas de Perdón y Reconciliación para cortar las espirales de violencia, especialmente entre mujeres, pescadores, jóvenes y niños. Además, expresó su preocupación por el creciente consumo de drogas entre los jóvenes locales y la necesidad de proporcionarles herramientas, haciendo intervención con organizaciones hermanas como Sociedad Educadora, para que tomen decisiones más conscientes. 

La educación ambiental ha sido una prioridad en el eje sustentable. La directora destacó los esfuerzos para sensibilizar a maestros y promover la restauración de la Bahía Santa María, una de las más importantes a nivel mundial, de manera holística, involucrando a la comunidad en acciones concretas.

“Estamos buscando también mover las conciencias de una manera diferente, desde la vivencia, y que entiendan los pescadores y pescadoras que lo que está sucediendo ahorita va a venir de manera directa a repercutir el futuro que ellos quieren tener, la cantidad y la calidad del producto marino que se sacaba hace 10 años no tiene nada que ver con lo que ahorita están sacando”

También, parte crucial del enfoque de SUCEDE es el cambio cultural. “Cuando una comunidad carece de opciones de entretenimiento, la violencia se convierte en el espectáculo más grande“, expresó Isabel Mendoza, quien explica la iniciativa para promover actividades culturales y recreativas que brinden alternativas a todas las edades, que tengan otras opciones de diversión u otros espacios donde puedan convivir y no todo tenga que concentrarse en el hogar, reduciendo así la incidencia de la violencia.

SUCEDE trabaja tanto dentro de las escuelas, con una educación formal, como fuera de ellas, integrando actividades comunitarias a la currícula para fortalecer el aprendizaje práctico y experiencial.

“Estamos también fortaleciendo las infraestructuras de las escuelas a partir de programas que la organización Proeduca está impulsando y justamente también con la Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa, intervenir esos espacios públicos que son tan importantes en las comunidades para que chicos y grandes tengan otros espacios de esparcimiento y de desarrollo, pero sin perder el objetivo principal que es la restauración  de la bahía con estos ejes social y económico que son importantes. Un desarrollo sustentable no se va a dar si no estamos trabajando estos ejes, porque de qué te sirve tener un océano limpio, si la comunidad se está peleando, de qué te sirve tener mucho dinero si el océano no está funcionando, entonces buscamos cambiar la narrativa de que una cosa puede avanzar sin la otra”

Actividades:

  • Reforestaciones en la comunidad con árboles nativos.
  •  Separación de residuos de plástico PET en la Bahía de Santa María, centros educativos y viviendas.
  •  Colocar contenedores para recolección de plástico, donde se ha recogido más de una tonelada por semana en La Reforma. 
  •  Ciclos de cine para niños, adultos y jóvenes.
  •  Están por iniciar un coro y una pastorela infantil. 
  •  Supervisan se cumplan los esquemas de las áreas naturales protegidas. 
  •  Colaboran en el plan municipal de ordenamiento de La Reforma. 
  •  Trabajan en esquemas de restauración de cuencas.

Etiquetas: Foro Mar de Cortés 2023sucedeSummit 2023 Prosperidad: Propósito Posible
Noticia Anterior

Hay que darle la cara a la violencia: Jenny Pearce

Siguiente Noticia

Destaca Hermosillo en competitividad

Artículos Relacionados

Impulsan Observatorio Tecnológico para el desarrollo sostenible y la prosperidad de la región del Mar de Cortés
En acción

Impulsan Observatorio Tecnológico para el desarrollo sostenible y la prosperidad de la región del Mar de Cortés

14/04/2025
Culmina el Summit 2024 con llamado a establecer indicadores en la región Mar de Cortés
Foro Mar de Cortés

Culmina el Summit 2024 con llamado a establecer indicadores en la región Mar de Cortés

19/11/2024
Pide Enrique Krauze disipar los fantasmas que hay en la relación México-Estados Unidos
Foro Mar de Cortés

Pide Enrique Krauze disipar los fantasmas que hay en la relación México-Estados Unidos

15/11/2024
México necesita de empresarios que apoyen a organizaciones de la sociedad civil
Foro Mar de Cortés

México necesita de empresarios que apoyen a organizaciones de la sociedad civil

15/11/2024
Proyectan Escalera Náutica para impulsar el turismo en la región Mar de Cortés
Foro Mar de Cortés

Proyectan Escalera Náutica para impulsar el turismo en la región Mar de Cortés

15/11/2024
Ciudadanos exigentes forman el motor que eleva el nivel de los gobiernos
Foro Mar de Cortés

Ciudadanos exigentes forman el motor que eleva el nivel de los gobiernos

15/11/2024
Siguiente Noticia
Destaca Hermosillo en competitividad

Destaca Hermosillo en competitividad

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,541)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,548)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,699)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,114)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,750)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.