Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección En acción

Ya se ven los resultados del programa de estimulación de lluvias

En total se realizarán 20 vuelos para inducir lluvias en 3 millones de hectáreas de Sinaloa

11/08/2023
en En acción, Sinaloa
0
Ya se ven los resultados del programa de estimulación de lluvias
0
SHARES
77
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El programa de estimulación de lluvias ya presenta buenos resultados, al incentivarse las precipitaciones en la zona de los altos, mediante la realización de seis vuelos desarrollados hasta la fecha con el avión del Gobierno del Estado acondicionado para bombardear con yoduro de plata los cúmulos de nubes, informó el secretario de Agricultura y Ganadería, José Jaime Montes Salas.

Explicó que el programa inició el pasado 31 de julio, con el primero de 20 vuelos que están programados, para inducir las lluvias en 3 millones de hectáreas en Sinaloa, principalmente aguas arriba para que se obtengan beneficios de mayores almacenamientos de agua en las presas.

Montes Salas dio a conocer que este jueves 10 de agosto, alrededor del mediodía aterrizó el sexto vuelo, que bombardeó cuerpos de nubes en un polígono en la zona de los altos que empezó por San Ignacio, continuó por Cosalá y concluyó en Sanalona e Imala, ambas sindicaturas pertenecientes al municipio de Culiacán.

“Hoy vamos aterrizando con el sexto vuelo, lo acabamos de terminar, sobrevoló Cosalá, San Ignacio, Imala y Sanalona, y se observaron algunas lluvias en el transcurso de donde va pasando el avión”

Explicó que los tres millones de hectáreas comprende un polígono desde los límites con Chihuahua y Durango, y desde Badiraguato por toda la zona serrana hasta llegar a los municipios del sur, pues precisamente el primer vuelo del pasado 31 de julio fue en la zona sur de Cosalá, San Ignacio y la cuenca de la presa Sanalona, en Culiacán.

Al día siguiente, que fue el 1 de agosto, el segundo vuelo comprendió Tamazula, Durango, y Surutato, en Badiraguato; el 2 de agosto se repitió en este último punto y se continuó por Choix y Bacubirito, en Sinaloa municipio; los vuelos se reanudaron el 6 de agosto por Cosalá, Elota, San Ignacio y las cuencias de los ríos San Lorenzo y Elota como parte de la cuarta jornada; el quinto vuelo fue el pasado 9 de agosto por la zona de los altos de Culiacán, Tamazula, Durango y Guadalupe y Calvo, en Chihuahua, mientras que el sexto vuelo fue el de este jueves 10 de agosto ya detallado en su itinerario.

El secretario de Agricultura precisó que durante julio no se presentaron buenas condiciones para aplicar el programa de estimulación de lluvias, debido al retraso que se generó en la temporada natural de precipitaciones, pero en este mes de agosto ya se ven los resultados, y adelantó que los vuelos se realizarán con una frecuencia de dos por semana en promedio, por lo que los restantes 14 sobrevuelos tendrán lugar en las siguientes siete semanas, las tres que restan de agosto y todo septiembre, sin descartar que todavía se hagan sobrevuelos todavía las primeras semanas de octubre.

“Cuando las condiciones están presentándose es cuando se hacen los vuelos para inducir que se precipite el agua y caiga en esa zona del polígono, que es aguas arriba, en los embalses de las presas”

El secretario Montes explicó que el programa de estimulación consiste en inyectar yoduro de plata en los cúmulos de nubes, utilizando las corrientes de aires ascendentes, para que se incruste en el centro de la nube el yoduro y eso hace que se precipiten las partículas de agua que se condensan.


Etiquetas: Gobierno de SinaloaPrograma de Estimulación de lluviasSecretaría de Agricultura y Ganadería de Sinaloa
Noticia Anterior

Gobierno duplicará entrega de equipamiento a microempresarios

Siguiente Noticia

Alcanza gobierno de Baja mejoras financieras con ingresos locales

Artículos Relacionados

Sinaloa tendrá la planta de metanol verde más grande del mundo
Negocios

Sinaloa tendrá la planta de metanol verde más grande del mundo

02/07/2025
Industria de reuniones potencializa el turismo de Sinaloa
Sinaloa

Industria de reuniones potencializa el turismo de Sinaloa

02/07/2025
Más de 2.4 millones de turistas han visitado Sinaloa de enero a junio de 2025
Sinaloa

Más de 2.4 millones de turistas han visitado Sinaloa de enero a junio de 2025

01/07/2025
Mentoring Exportador llegará a Los Mochis para impulsar a las MiPyMEs sinaloenses hacia el mercado internacional
Negocios

Mentoring Exportador llegará a Los Mochis para impulsar a las MiPyMEs sinaloenses hacia el mercado internacional

30/06/2025
56 años de historia: Nissan reconfigura su presencia en Sinaloa con una visión de futuro
Negocios

56 años de historia: Nissan reconfigura su presencia en Sinaloa con una visión de futuro

30/06/2025
Reactivará OMA vuelos de Aeroméxico entre Ciudad de México y Culiacán
Sinaloa

Reactivará OMA vuelos de Aeroméxico entre Ciudad de México y Culiacán

25/06/2025
Siguiente Noticia
Alcanza gobierno de Baja mejoras financieras con ingresos locales

Alcanza gobierno de Baja mejoras financieras con ingresos locales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Populares

  • Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.