Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Baja California

75% de residuos peligrosos en Tijuana es generado por la maquiladora

La ciudad contará con nuevo centro de acopio

18/04/2017
en Baja California
0
0
SHARES
551
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Ya que Baja California es uno de los estados con mayor asentamiento de parques industriales que generan residuos peligrosos derivados de sus procesos productivos, la Empresa Promotora Ambiental, GEN Tijuana, arrancará operaciones con su nuevo Centro de Acopio de Residuos Peligrosos (CARP).

 

El Gerente General de GEN Tijuana, C.P. Raúl Sánchez Zuccolotto afirmó que este nuevo centro de acopio podrá ofrecer a partir del mes de mayo, los servicios a los generadores de residuos peligrosos en la entidad, pues aproximadamente el 75 por ciento de todas las industrias, en su mayoría maquiladoras, generan este tipo de residuos clasificados como peligrosos.

 

Detalló que la mayoría de compañías maquiladoras generan residuos sólidos urbanos, residuos de manejo especial y los residuos peligrosos; actualmente GEN Tijuana ya cuenta con el servicio para el manejo de los dos primeros tipos de residuos, por lo que con la apertura del CARP se podrá incluir el servicio de manejo de residuos peligrosos, expandiendo la capacidad operativa y de servicios de la compañía para consolidarse como líder de este rubro en el estado.

 

Se espera que en los próximos días este nuevo centro de acopio obtenga su certificación en los estándares internacionales OHSAS 18001:2007, lo que les permitirá homologar la prestación de sus servicios con aquellos generadores que requieren un servicio estandarizado a nivel internacional en materia de salud y seguridad ocupacional.

 

Además, el Gerente General de GEN Tijuana destacó que con la apertura se podrán establecer sinergias con otras divisiones para optimizar el manejo de residuos peligrosos, pues a nivel nacional la Compañía cuentan con 17 centros de acopio de residuos peligrosos, incluyendo el CARP Tijuana.

 

Aseguró que mediante la planeación adecuada en el manejo de residuos peligrosos se están generando sinergias al interior de la compañía y con otras empresas a nivel nacional, esto con el objetivo de contactar y utilizar aquellos sitios de disposición final en donde se priorice el reciclaje.

 

“Actualmente la mayor parte de todos los residuos peligrosos tienen como destino un sitio de confinamiento o se envían a disposiciones de incineración o destrucción final, pero es muy limitada la oportunidad que existe para poder reciclar o procesar un residuo peligroso, y a través de estas sinergias se está contemplando eso”, expresó Sánchez Zuccolotto.

 

Por su parte, el Gerente del Centro de Acopio de Residuos Peligrosos, Noé Jiménez Moreno, precisó que las instalaciones cuentan con una superficie de servicio para el manejo de residuos peligrosos, modalidad Centro de Acopio, de 1200 metros cuadrados, mismos que se encuentran amparados y sujetos al cumplimiento de lo indicado en la Autorización otorgada por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en Baja California.

 

Por otro lado el CARP también contará con el servicio de manejo de residuos peligrosos, modalidad Transporte, el cual brindará su servicio en apego a las disposiciones establecidas en las Autorizaciones correspondientes (SCT y SEMARNAT).

 

La empresa Gen Tijuana contará con un parque vehicular autorizado que incluye unidades automotrices para el servicio de recolección y transporte local de residuos peligrosos; camiones con equipo especial para la recolección y transporte de residuos peligrosos líquidos; y para realizar los envíos a sitios de disposición final contará con tractocamiones que remolcarán cajas secas de 53 pies.

 

Noé Jiménez Moreno afirmó que la principal demanda o generación en Baja California es el residuo peligroso comúnmente llamado “basura industrial” que lo conforman primordialmente sólidos contaminados con hidrocarburos, aceites, lodos, grasas, y todo aquel material que le confiera finalmente a un residuo sólido características corrosivas, reactivas, tóxicas o inflamables.

 

En lo referente a residuos peligrosos líquidos, señaló que destacan los aceites lubricantes usados generados por la industria, asimismo las aguas industriales contaminadas con hidrocarburos, solventes, líquidos residuales de proceso, y todos aquellos líquidos que entren en contacto con un agente o material que le confiera peligrosidad y lo caracterice finalmente como un residuo peligroso.

 

En los próximos días se realizará un evento con las distintas autoridades, así como con sus principales clientes y aliados, con la finalidad de dar a conocer que GEN Tijuana contará con el servicio de manejo de residuos peligrosos.

Etiquetas: residuos tóxicos
Noticia Anterior

Podría la NFL colaborar con la UAS

Siguiente Noticia

Detección de diabetes será gratuita en el estado

Artículos Relacionados

Sonora / Julio 2025
Baja California

Baja / Julio 2025

04/07/2025
Reporta BC derrama de 40.4 mdp por Col de Bruselas
Baja California

Reporta BC derrama de 40.4 mdp por Col de Bruselas

03/07/2025
Maquiladoras de BC rompen récord en exportaciones
Baja California

Maquiladoras de BC rompen récord en exportaciones

02/07/2025
“Nunca es tarde para vivir mejor”: Lanzan campaña de salud para adultos mayores en Baja California
Baja California

“Nunca es tarde para vivir mejor”: Lanzan campaña de salud para adultos mayores en Baja California

01/07/2025
Abril Rodríguez lidera desde la adaptación y la conexión humana
Baja California

Abril Rodríguez lidera desde la adaptación y la conexión humana

30/06/2025
Turismo médico deja derrama de 2 mil mdd anuales a BC
Baja California

Turismo médico deja derrama de 2 mil mdd anuales a BC

26/06/2025
Siguiente Noticia

Detección de diabetes será gratuita en el estado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Populares

  • Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.