Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Sinaloa

Aceptar o seguir luchando

Admiramos a quien alcanza la cima, más no a quien abandona los placeres del ego

19/09/2018
en Sinaloa
0
0
SHARES
44
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Existen dos caminos para mantenerse en abstinencia. Uno de ellos es, cuando la persona en su adicción lucha contra ella, creyéndose más fuerte que su enfermedad, aguantando el deseo de consumir y el enojo por tener que hacerlo, cuestionándose por qué otros si pueden parar y él no, lo que lo lleva a vivir constantemente irritado y aislado. El otro camino es la aceptación, cuando la persona acepta no sólo que tiene una adicción, sino lo más importante, acepta que perdió su lucha contra la sustancia y que todo intento por volver a quererla controlar, en algún momento volverá a salirse de su control, llevándolo a experimentar más sufrimiento y a sus seres queridos causarles también, más situaciones de dolor. Sin embargo, para llegar a este momento de aceptación, pareciera parte de nuestra condición humana primero luchar, intentar y tropezarnos una y otra vez con la misma piedra, más aún en la personalidad que acompaña a toda adicción, no sólo del lado de la voluntariosidad, sino también, una terquedad al querer intentar y comprobar por él mismo que sí puede, que las cantidades de consumo no son para nada significativas o bien, que su situación no es como la de los demás; y al final, escucharlo lamentarse del recorrido que siente pudo haberse evitado y el dolor que pudo haberse ahorrado de haber podido escuchar a quienes ya habían vivido y transcurrido el mismo camino o, de todos aquellos familiares y amigos que intentaron ayudarlo al percatarse que su vida se encontraba cada vez más fuera de control.

No todos logran llegar a este momento de responsabilidad y pareciera que eligen hacer de su vida una pelea. ¿Qué es entonces lo que se requiere para llegar a este tiempo de aceptación?

En nuestra cultura occidental, admiramos a quien alcanza la cima, más no a quien abandona los placeres del ego y los intereses de éste, aun cuando hay placeres que se tornan un laberinto para salir y una tormenta de vivir, tal cual ocurre en la lucha de las adicciones. Renunciar a los comportamientos del ego, no solo es un acto de humildad, sino, sobre todo, un acto heroico al requerir valor. Valor para aceptar ante otros que no soy fuerte, poderoso, perfecto, omnipotente y cuales sean los otros rostros del ego que justamente la adicción refuerza y hace creer a la persona en su adicción. Y más aún, se requiere valentía para aceptar que no puedo solo y que necesito ayuda. De qué tamaño llega a ser la vergüenza de la persona con adicción, que hay un momento que lo único que lo hace sostenerse en su negación, aferrándose a su cerrazón, es el miedo intenso del ego, el miedo a ser descubierto lo que él ha intentado hacer creer (fuerte, poderoso, perfecto, etc.), donde los pensamientos distorsionados, también por este mismo miedo, le hacen creer que algo “irreparable” que ocurrirá si aceptara y reconociera ante los demás su pérdida de control, lo que, por cierto, los demás ya lo saben.

Bien se dice, hay guerras que se ganan más aceptando la derrota que seguir en la pelea, y ésta, es una de ellas, por lo que, en Comunidad de Sinaí, trabajamos como primer objetivo en el tratamiento del paciente ayudándolo a vivir la aceptación, proceso sin duda que implicará sentir dolor al quitarse la venda al ver y sentir lo que por tanto tiempo trató con el mismo consumo de evadir y de anestesiar, en sus intentos fallidos por olvidar. Pero, ¿qué es entonces lo que se gana al dejar de luchar y aceptar? Quienes han tenido la humildad y la valentía de vivirlo lo saben y lo expresan puntualmente: Un gran alivio. Una paz y tranquilidad al ya no tener que valerse de las mentiras, manipulaciones y todo tipo de engaños como parte de su lucha con el consumo, pues ¿quién, viviendo una guerra puede vivir en paz? Y esto, es solamente el primer regalo que Comunidad de Sinaí ofrece en el proceso de la rehabilitación.

Etiquetas: Comunidad SinaíPIC
Noticia Anterior

Invertirá Fondo Capital Privado 125 MMDP en Agro

Siguiente Noticia

Presentan nuevo menú de Cayenna

Artículos Relacionados

Mazatlán se posiciona como destino de primer nivel en turismo de reuniones gracias al Meetings Press Trip 2025
Punto de encuentro

Mazatlán se posiciona como destino de primer nivel en turismo de reuniones gracias al Meetings Press Trip 2025

20/05/2025
Mazatlán se consolida como destino atractivo para la realización de congresos y convenciones
Sinaloa

Mazatlán se consolida como destino atractivo para la realización de congresos y convenciones

20/05/2025
Un legado que se cocina en familia
Destacado

Un legado que se cocina en familia

16/05/2025
El Farallón: Una historia que se cocina
Especiales

El Farallón: Una historia que se cocina

16/05/2025
Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas
Sinaloa

Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas

16/05/2025
Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad
Sinaloa

Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad

14/05/2025
Siguiente Noticia

Presentan nuevo menú de Cayenna

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,543)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,550)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,712)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,116)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,753)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.