Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Negocios

La alianza como fórmula para crecer

Adelnor eligió a Mitsui como el socio adecuado para establecer una nueva cultura empresarial en agronegocios

18/03/2022
en Negocios, Sinaloa
0
La alianza como fórmula para crecer

Adelnor cuenta con 61 sucursales, principalmente en el noroeste de México.

0
SHARES
295
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En noviembre de 2018 comenzó una nueva era en la historia de los agronegocios en Sinaloa. Fue en esa fecha cuando Mitsui y Adelnor firmaron una alianza como estrategia competitiva. Desde entonces a la fecha se han fortalecido codo a codo. Naoki Yoshimura, CEO de  Adelnor, explica qué ha representado para la empresa con sede en Culiacán ir de la mano de una de las más importantes a nivel mundial.

De entrada, refirió que la unión entre ambos corporativos tiene como propósito ayudar en el crecimiento y desarrollo de Adelnor, de una manera más ágil y certera tanto en México como en Centroamérica. “Hemos participado en diversos negocios, incluyendo fertilizantes desde hace mucho tiempo, y Adelnor es uno de los clientes de Mitsui desde 2003”.

Resultados positivos

“A través de nuestra experiencia en México reconocimos el alto potencial del sector agrícola mexicano y decidimos unirnos a Adelnor para desarrollar nuestra participación en este sector”, acota el chief ejecutive officer. 

Entre ambas empresas han generado una nueva cultura empresarial en los agronegocios y para Adelnor ha representado dar relevantes pasos para consolidar su posición de liderazgo en el sector agroalimentario. Así lo afirma el CEO de Adelnor: “Durante los últimos tres años de experiencia, he reafirmado el potencial de crecimiento del mercado agrícola mexicano. La agricultura en este país tiene un alto potencial para apoyar los hábitos alimenticios de los Estados Unidos y otros países mediante el avance y desarrollo de tecnología”.

Aunado a ello, en palabras de Naoki Yoshimura, el proyecto estratégico implicó una serie de mejoras en la operativa de la empresa: “Después de que Mitsui se uniera a Adelnor, comenzamos a introducir el concepto de integridad. Mitsui es una empresa que cotiza en la bolsa de Japón y necesita ofrecer un excelente servicio con integridad. Ahora Adelnor forma parte de grupo Mitsui, por lo que la integridad se convirtió en una de las mayores prioridades de la empresa”. 

Asimismo, comenta que otro de los temas que han estado atendiendo como parte de la agenda de colaboración a raíz de la alianza es crear sinergia entre las compañías del grupo Mitsui, que realiza muchas actividades en México, como la importación de camiones Hino, negocios de alimentos y la distribución de bioplaguicidas, etcétera.

Líder agroalimentario

Naoki Yoshimura comenta que la propuesta de valor de Adelnor es ofrecer soluciones de alta tecnología a los problemas y necesidades de los agricultores con un servicio de calidad a través de más de 80 asesores en campo, trabajando en conjunto con sus clientes.

“Actualmente, contamos con un amplio portafolio de más de 2 mil productos, 61 sucursales en todo México y nuestra propia red de servicios logísticos, que nos ayuda a brindar el mejor servicio a nuestros clientes. En 1969 Adelnor inició por un grupo de agricultores locales como minorista de productos agroquímicos. Desde entonces se ha ido expandiendo poco a poco tanto en productos como en sucursales. La excelente relación con nuestros clientes avala nuestra trayectoria de más de 50 años”, indica.

En cuanto a los clientes, reconoce que actualmente existe una nueva generación de productores del campo, jóvenes con visiones innovadoras. “Creemos que la transformación digital es la clave para el futuro de la industria agrícola en México. Se inventan e introducen tantas tecnologías nuevas en el mercado, pero llevará tiempo implementarlas”.

Como CEO de la empresa líder en insumos agrícolas, reafirma que para ellos es fundamental brindar un servicio de muy alto nivel a nuestros clientes y proporcionar “La variedad de productos tanto commodities como de especialidad y alta tecnología, nos centramos en proporcionar una amplia gama de productos”.

Por otro lado, reconoce que en el camino rumbo al crecimiento se han presentado dificultades, las cuales han sorteado con planes estratégicos certeros. Cuestionado sobre cuáles han sido los principales problemas a los que se ha tenido que enfrentar su empresa en los últimos años, refiere que “uno de los principales problemas es la pandemia de Covid-19; no podemos detener nuestra operación para atender a nuestros clientes y debemos prestar atención tanto al negocio como a la salud de nuestros empleados. Otra gran dificultad ha sido el tema de logística internacional, como el alto flete marítimo complicando el aumento de productos y costos de logística”.  

Para su empresa, ¿qué importancia tienen sus clientes, colaboradores y su entorno?

La relación con nuestros stakeholders es una pieza clave para nuestra integridad. Debemos contribuir no solo con nuestros clientes, sino también con todos los demás socios, incluida la sociedad local.

Un tema de moda es la responsabilidad social empresarial. ¿Qué significa este término para usted?

Para nosotros la responsabilidad social empresarial no es una moda, es una cultura. Trabajamos adentro de la compañía en el desarrollo de nuestros colaboradores dentro de un clima organizacional ético, con valores, y hacia afuera de una manera clara y transparente.  

¿Qué sigue para la empresa?

Adelnor seguirá incrementando su red de distribución que ya cuenta con 61 sucursales, principalmente en el noroeste de México, y seguiremos expandiendo nuestras actividades. Continuaremos introduciendo productos de alto valor agregado buscando respaldar la productividad de nuestros clientes mediante el uso de nuevas tecnologías.

Etiquetas: AdelnorMitsui
Noticia Anterior

Caffenio se expande en Culiacán

Siguiente Noticia

Productores de BC logran importantes acuerdos comerciales durante la Expo Agrobaja

Artículos Relacionados

Mazatlán se posiciona como destino de primer nivel en turismo de reuniones gracias al Meetings Press Trip 2025
Punto de encuentro

Mazatlán se posiciona como destino de primer nivel en turismo de reuniones gracias al Meetings Press Trip 2025

20/05/2025
Mazatlán se consolida como destino atractivo para la realización de congresos y convenciones
Sinaloa

Mazatlán se consolida como destino atractivo para la realización de congresos y convenciones

20/05/2025
Un legado que se cocina en familia
Destacado

Un legado que se cocina en familia

16/05/2025
El Farallón: Una historia que se cocina
Especiales

El Farallón: Una historia que se cocina

16/05/2025
Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas
Sinaloa

Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas

16/05/2025
Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad
Sinaloa

Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad

14/05/2025
Siguiente Noticia
Productores de BC logran importantes acuerdos comerciales durante la Expo Agrobaja

Productores de BC logran importantes acuerdos comerciales durante la Expo Agrobaja

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,543)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,550)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,707)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,116)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,753)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.