Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Sinaloa

Se refundará la importancia de la ciencia en Sinaloa: Rocha

El mandatario estatal instaló la Junta de Gobierno del CONFIE

17/06/2022
en Sinaloa
0
Se refundará la importancia de la ciencia en Sinaloa: Rocha

Rubén Rocha se reunió con rectores de varias universidades e institutos tecnológicos, investigadores miembros del SNI y representantes del sector empresarial.

0
SHARES
113
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con el propósito de refundar la importancia de la ciencia y la tecnología en Sinaloa, destinarle mayores recursos públicos, apoyar proyectos y formar investigadores, el gobernador Rubén Rocha Moya instaló la Junta de Gobierno de la Coordinación General para el Fomento a la Investigación Científica e Innovación del Estado de Sinaloa (CONFIE).

En presencia de la comunidad académica, con la asistencia de rectores de varias universidades e institutos tecnológicos, investigadores miembros del SNI (Sistema Nacional de Investigadores) y representantes del sector empresarial, el mandatario estatal instaló este órgano, cuya Secretaría Ejecutiva estará a cargo del titular del CONFIE, el doctor Carlos Karam Quiñones.

“Necesitamos refundar la importancia de la ciencia, la importancia que el gobierno mismo debe darle a la investigación científica, que pasa por muchas cosas, empezando por la formación de recursos humanos, necesitamos tener la instalaciones adecuadas, los laboratorios”, dijo de entrada el gobernador.

Rocha Moya destacó que el valor agregado más importante en el proceso de producción es la ciencia, la tecnología y la innovación científica, más en la economía sinaloense donde predomina el sector primario, como es la agricultura. “Esto es muy necesario para una sociedad como la nuestra que se dedica a la materia prima, necesitamos tener iniciativa para transformar”.

Para ello, precisó que es necesario conjuntar esfuerzos porque es todavía muy poco lo que se destina a la ciencia y tecnología, y aquí aprovechó la presencia del secretario de Administración y Finanzas, Enrique Díaz Vega, como miembro de esta Junta de Gobierno del CONFIE, a quien instruyó la canalización inmediata de cuatro millones de pesos adicionales al Programa de Veranos Científicos, que consiste en concursos y estancias de investigación para estudiantes, pues recordó que es común ver a estos jóvenes y sus familias en colectas para reunir dinero y pagarse dichas estancias.

“Tengo bastante conciencia de la importancia de la ciencia y la tecnología, vamos a apoyarlos, yo quiero que haya una gestión digna de la ciencia y de la tecnología, que no anden con la miseria, porque eso ha sido en el pasado”, añadió.

De la misma manera, adelantó que también se apoyarán los proyectos productivos que estos jóvenes realicen, para que no se frustren o se desperdicien, sobre todo si son vinculatorios con los sectores productivos de la economía local.

A su vez, el doctor Carlos Karam destacó que el CONFIE tiene su antecedente en 1996, cuando se creó el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología, denominación que cambió a INAPI en las siguientes administraciones estatales, pero algo en lo que hizo hincapié es que por primera vez en los 26 años de historia de esta institución, ahora en el gobierno de Rubén Rocha Moya ya cuentan con instalaciones propias, ubicadas en lo que era el antiguo Parque Temático, pues siempre habían ocupado oficinas rentadas.

Informó que el CONFIE es un organismo público descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propio, así como autonomía de gestión, cuya función es definir las políticas públicas en ciencia, tecnología e innovación, fomentar el desarrollo de la investigación científica, la divulgación de la enseñanza de la ciencia e impulsar la innovación tecnológica de las empresas.

Etiquetas: CONFÍEGobierno de Sinaloa
Noticia Anterior

Son algas marinas insumo agrícola estratégico

Siguiente Noticia

Dolores Soto

Artículos Relacionados

Un legado que se cocina en familia
Destacado

Un legado que se cocina en familia

16/05/2025
El Farallón: Una historia que se cocina
Especiales

El Farallón: Una historia que se cocina

16/05/2025
Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas
Sinaloa

Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas

16/05/2025
Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad
Sinaloa

Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad

14/05/2025
Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante
Sinaloa

Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante

14/05/2025
GOURMET Cimaco Culiacán: sabor internacional, alma local
Sinaloa

GOURMET Cimaco Culiacán: sabor internacional, alma local

13/05/2025
Siguiente Noticia
Dolores Soto

Dolores Soto

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,541)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,548)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,695)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,114)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,750)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.