En la primera quincena de enero la inflación general en México continuó con su tendencia a la baja, al alcanzar un nivel de 3.69 por ciento, el más bajo desde la segunda quincena de febrero de 2021, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía dada a conocer el 23 de enero.
Con ello, la inflación general anual también acumuló cinco quincenas consecutivas en descenso. Además, sumó dos periodos dentro del rango meta del Banco de México (Banxico), que va del dos al cuatro por ciento.
De igual forma, la inflación reportada por el organismo fue la más baja para un mismo periodo desde 2021, cuando alcanzó un nivel de 3.33 por ciento anual.
“La disminución de precios más pronunciada se observó en las frutas y verduras, al caer un 6.11 por ciento en comparación con la primera quincena de enero de 2024”
Durante casi todo 2024 estos productos registraron variaciones de precios por arriba del estimado de analistas derivado de las malas condiciones climáticas del país y encarecimiento de materias primas.
El INEGI reportó también que lo más encarecido en los primeros 15 días de enero fueron los productos pecuarios como carnes de res, cerdo o pollo, con un alza anual 7.03 por ciento.
A este segmento le siguieron los energéticos, que incluye el precio de la gasolina o gas LP, cuyo costo repuntó 6.42 por ciento frente al observado en la primera mitad de enero del año pasado. Los aumentos de precios fueron más notorios en Coahuila, Tabasco, Chihuahua, Yucatán y Aguascalientes.