Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Baja California

Acumula BC 1.9 mdd en inversión extranjera

Son 31 países los que actualmente invierten en la entidad, generando mayores empleos y mejor remunerados

02/01/2025
en Baja California
0
Acumula BC 1.9 mdd en inversión extranjera
0
SHARES
33
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con un monto de 1 mil 998 millones de dólares, Baja California sobresale a nivel nacional en cuanto a Inversión Extranjera Directa (IED) durante este año 2024, La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, con base en los datos proporcionados por la Secretaría de Economía del Gobierno Federal el 22 de diciembre, señaló a medios de comunicación que se ha trabajado con dedicación para seguir posicionando a Baja California como un destino atractivo para los inversionistas.

“Nos llena de satisfacción que entre enero y septiembre de 2024 aportamos el 5.6 por ciento del total de la inversión extranjera directa en México”

Además, en comparación con 2023, Baja California registró un crecimiento del 68 por ciento en inversión extranjera directa, reafirmando su lugar como el estado de la frontera norte con el mejor desempeño. La gobernadora expresó que la inversión extranjera genera más empleos formales, con buenos salarios, lo que significa una mejor calidad de vida para las familias y es el resultado del compromiso de todos los sectores y el gobierno estatal para promover un futuro más justo y equitativo para todos.

“Las políticas públicas impulsadas por esta administración están alineadas con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum, con el claro propósito de asegurar un crecimiento económico sustentable y en beneficio de todas y todos. Como prueba de este esfuerzo”

Hoy día son 31 los países que confían en Baja California y siguen invirtiendo. Del total de IED en 2024, Estados Unidos aportó el 56.9 por ciento de los recursos captados, Japón ocupó el segundo lugar con el 29.6 por ciento, y España, con el 7.5 por ciento, alcanzó el tercer puesto.

La mayor parte de la IED que se ha captado este año en Baja California se destinó a proyectos en la fabricación de transporte, que representaron el 59.6 por ciento del total acumulado entre enero y septiembre, destacando empresas como Toyota y Kenworth, que apuestan por el talento de Baja California para seguir siendo líderes en la industria.


Noticia Anterior

Proyecta BCS inversión de 1,700 mdp en construcción de puerto de San Juan de la Costa

Siguiente Noticia

Reeligen a Dora Villarino al frente de la AFEET

Artículos Relacionados

Incrementa un 13.64% producción de olivo en Baja California
Agro

Incrementa un 13.64% producción de olivo en Baja California

22/07/2025
Son mujeres más del 50% del personal en la industria aeroespacial de BC
Baja California

Son mujeres más del 50% del personal en la industria aeroespacial de BC

21/07/2025
Sube 16% flujo de pasajeros en el Aeropuerto de Mexicali este 2025
Baja California

Sube 16% flujo de pasajeros en el Aeropuerto de Mexicali este 2025

16/07/2025
Capta Mexicali 300 mdd de inversión extranjera en 2025
Baja California

Capta Mexicali 300 mdd de inversión extranjera en 2025

15/07/2025
Producción de trigo da fortaleza a BC
Agro

Producción de trigo da fortaleza a BC

10/07/2025
Empresas europeas se interesan por Ensenada
Baja California

Empresas europeas se interesan por Ensenada

09/07/2025
Siguiente Noticia
Reeligen a Dora Villarino al frente de la AFEET

Reeligen a Dora Villarino al frente de la AFEET

Artículos Populares

  • Los 10 mejores libros de crecimiento y superación personal

    Los 10 mejores libros de crecimiento y superación personal

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 5 países más ricos de Latinoamérica en 2025

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.