Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Agro

Agricultores a contracorriente

La modernización de los distritos de riego permitiría que el agua alcance para más de un periodo agrícola, según especialista

18/06/2021
en Agro
0
Agricultores a contracorriente

La agricultura vive tiempos donde es imperante el uso más eficiente del agua.

0
SHARES
119
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La agricultura es la actividad económica más importante en la entidad. Pero también es una de las que mayores dificultades afronta. Actualmente, los agricultores tienen que nadar a contracorriente. Concretamente, padecen la falta de financiamiento tras la desaparición de varios programas federales y existe un déficit en el asesoramiento profesional, a raíz del cese de los proyectos de investigación y la desaparición de ciertos fondos. Aunado a ello,  viven tiempos donde es imperante el uso más eficiente del agua, para la preservación del vital líquido y para que las presas tengan una mayor almacenamiento.

Modernización

Jesús Meléndrez Soto, presidente de la Federación Estatal Agronómica, explica que si bien es cierto el manejo del recurso hídrico es sumamente importante, tanto para el agro como para la sociedad, en el caso de la agricultura lo que se necesita es la modernización de los distritos de riego. “La sequía es un tema que se puede prevenir con el uso eficiente de agua, sobre todo con la modernización de los distritos de riego. Ese es uno de los aspectos en los que el gobierno ha fallado”, recalca. El especialista en irrigación y productor de maíz indica que es probable que el agua almacenada en las presas fuera suficiente aunque fuera un volumen bajo, siempre y cuando los distritos de riego estuvieran modernizados.

El presidente de la Federación Agronómica de Sinaloa sostiene que la conversión de cultivos como solución a la falta de agua no es viable. En ese sentido, refiere que la conversión tiene que ver más con un enfoque comercial, con la diversificación de productos y la búsqueda de nuevos mercados.

Red hidráulica agrícola 

Hidrológicamente el estado se encuentra distribuido en 49 módulos de riego, organizados en ocho distritos que amparan una superficie otorgada de siembra de 753 mil 023 hectáreas, donde laboran 81, 409 productores, entre ejidatarios y pequeños propietarios, según datos de la Comisión Nacional del Agua.

Etiquetas: Agro
Noticia Anterior

Se coloca primera piedra de Ceiba Residencial

Siguiente Noticia

Lucen jinetes en el Club Hípico de La Primavera

Artículos Relacionados

Crecen 11% las exportaciones agroindustriales en México
Agro

Crecen 11% las exportaciones agroindustriales en México

12/05/2025
The Mexico Conference 2025: IFPA reunirá a líderes de la industria de productos frescos en Guadalajara
Agro

The Mexico Conference 2025: IFPA reunirá a líderes de la industria de productos frescos en Guadalajara

06/05/2025
Agroalimentos desbancan a las remesas como primer generador de divisas en México
Agro

Agroalimentos desbancan a las remesas como primer generador de divisas en México

23/04/2025
Sinaloa iniciará exportaciones de pimiento morrón a Japón
Agro

Sinaloa iniciará exportaciones de pimiento morrón a Japón

24/03/2025
Inauguran AgroBaja 2025
Agro

Inauguran AgroBaja 2025

06/03/2025
BC se prepara para AgroBaja 2025, la exposición líder del sector agropecuario
Agro

BC se prepara para AgroBaja 2025, la exposición líder del sector agropecuario

03/03/2025
Siguiente Noticia
Lucen jinetes en el Club Hípico de La Primavera

Lucen jinetes en el Club Hípico de La Primavera

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,543)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,550)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,713)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,116)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,753)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.